Informe revela estado crítico en saldos de combustibles por falta de pagos

Economía
Publicado el 16/11/2023 a las 3h51
ESCUCHA LA NOTICIA

En un informe técnico, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reveló que el abastecimiento de combustible (diésel y gasolina) al país está en una situación “crítica”, debido a la falta de pago a los proveedores. La estatal apunta al Ministerio de Economía como responsable de pagar.

Los analistas, en tanto, criticaron que las autoridades nieguen que haya desabastecimiento y más bien respondan con procesos a dueños de surtidores y denuncias contra conductores.

 La exministra Teresa Morales reveló los documentos oficiales de YPFB, en los que señala que la discontinuidad del suministro de combustible redujo los saldos de seguridad y generó incertidumbre para el aprovisionamiento por la falta de pagos de manera oportuna.

En el reporte, solicita “gestionar de manera urgente los pagos oportunos de todos los servicios que requiere YPFB, a fin de mantener la continuidad del suministro de combustibles y evitar un desabastecimiento”.

El documento oficial tiene como  referencia: Informe Técnico YPFB 251/2023 Situación del Abastecimiento 2023 (Crítico),  firmado por la gerente de Productos Derivados  e Industrializador de YPFB, Gabriela Delgadillo Salazar, emitido el 6 de noviembre de 2023. Este se basa en el informe técnico con número de cite: VPNO/GPDI/DCIM-255/ULOP-251/2023 firmado por ocho directores, gerentes y técnicos de comercialización, importación, logística, transporte y pagos de YPFB.

El informe proyecta lo que podría pasar en los días siguientes si los pagos no se normalizan.  En los primeros cinco días de noviembre, ya se tenía un desfase de 21.747 metros cúbicos (m3) de diésel y 10.285 de gasolina. 

Los saldos de seguridad se fueron agotando rápidamente entre septiembre e inicios de noviembre. Se proyectó una abrupta caída para poco después del 10 de noviembre, debido a la restricción de pagos (ver infografías).

“El escenario de restricción de pagos implica discontinuidad del suministro (...).En este escenario se puede identificar el ingreso a un estado operativo de desabastecimiento, desde el 9 de noviembre aproximadamente”, revela en el documento. 

Para la exministra Morales, el informe revela la “pésima coordinación” entre las instituciones responsables del abastecimiento de hidrocarburos y la mala situación económica del país, que atraviesa  una escasez de dólares desde principios de año.

“El Gobierno no tiene dólares y desde enero no paga a los proveedores de gasolina y diésel. Más de 500 cisternas están en Argentina y otros 200 en Paraguay”.

“YPFB, además, recalca que la erogación de montos para la compra de combustible no le corresponde, por lo cual cualquier consecuencia que esto pueda ocasionar esta fuera de sus competencias”, indicó la exministra.

Los Tiempos intentó conocer la posición de la empresa estatal ante estas denuncias y la filtración de su informe, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. Asimismo, se intentó contactar con personal del Ministerio de Economía, pero se explicó que este tema debe tratarse sólo con la petrolera.

“El Ministro de Economía no da la cara. Señor Ministro, diga cuando se van a pagar las deudas a los proveedores. YPFB se lava las manos y dice que no son responsables y la ANH no hace nada más que meter proceso a los surtidores”, cuestionó Morales ante la prensa.

El analista en hidrocarburos de la Fundación Jubileo Raúl Velásquez indicó que el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, ya había admitido que se debía a los proveedores y que ellos no manejan las divisas para hacer los pagos.

El analista en hidrocarburos y director de GELA, Álvaro Ríos, señaló que el informe “es contundente” y que preocupa que se procese a surtidores y encarcele a choferes.

Ambos especialistas señalaron que este problema se ahondará si se mantiene la subvención a los combustibles, por lo que proponen levantarla gradualmente o realizar una subvención diferenciada.

 

Diputada denuncia compras irregulares

La diputada Luciana Campero denunció la compra irregular de combustibles a una empresa con sede en Paraguay de la cual YPFB sería accionista. 

De acuerdo con los documentos difundidos por Campero en sus redes sociales, en mayo de este año,  YPFB solicitó, con “carácter de urgente”, comprar combustibles de Botrading SA, una empresa registrada en Asunción (Paraguay).

En su informe, la ANH señaló que no se cuenta con los certificados de calidad de origen emitidos por el proveedor ni los de homologación por parte de Ibnorca “que indique que el producto cumple con la claridad establecida”.

Aún así, se recomendó dar curso a la solicitud de compra urgente de combustibles para mantener el aprovisionamiento del mercado interno. Se desconoce si estas compras llegaron a efectuarse.

Campero también publicó documentos, según los cuales YPFB refinación es accionista de Botrading SA, junto a dos abogados, Sandra Otazu Vera y Enrique Rivarola Gaona.

“Nos vendemos diésel de mala calidad, sin cumplir los requisitos  y con sobreprecio”, dijo la diputada.

Tus comentarios

Más en Economía

El precio del pan de batalla está garantizado en Bs 0,50 con la subvención de la harina y de otros insumos de producción, como compromiso para estabilizar el...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...

El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del Transporte Libre del Trópico, para explicarles el...
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), mediante el Centro Nacional de Producción de Semillas de Hortalizas (CNPSH), desarrolla nuevas variedades de tomate para impulsar...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión, volumen superior en relación a los enviados en el mismo período de 2024, indicó Joel...
Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de negocios que busca fortalecer las...


En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión, principalmente, entre ambos departamentos y, en...
Este lunes, Rodrigo Paz presentó al joven empresario de Potosí, Sebastián Careaga, como su compañero de fórmula para la vicepresidencia para las próximas...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la Federación Especial del Transporte Libre,...

Actualidad
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...