Dr. David Jekyll y Sr. Hyde Choquehuanca

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 17/11/2023

El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes (Huarina, La Paz, 1961) es el mejor representante del doble discurso que defienden el Movimiento al Socialismo (MAS) y grupos autodenominados “pachamamistas” desde hace 40 años. Palabras transformadas en acciones desde enero de 2006 cuando asumieron el control del gobierno central, después de participar en elecciones democráticas liberales. Acciones que han hundido a la patria en humo y sequía.

Choquehuanca, con un bolo de coca en la boca, junto con el presidente Luis Arce y el ministro Edgar Montaño, dan la bienvenida a los turistas en gigantografías que cercan el aeropuerto Viru Viru, en Santa Cruz. En vez de imágenes de la belleza de la naturaleza diversa, el visitante se encuentra con este trío rompiendo una vasija. ¿Representan a Bolivia? ¿Qué pasará cuando cambien al ministro agitador de turbas? ¿Es Choquehuanca el rostro de los originarios de estos territorios?

David Jekyll, el antiguo dirigente sindical habla de la Madre Tierra, del respeto a la diferencia, de la obediencia a las bases. Conmueve a guardianes de ONG, a religiosos antropólogos, a mujeres sensibles, a la prensa argentina. Se presenta amable y conciliador.

En las últimas semanas, seguramente con fondos públicos, está en campaña en varias radios urbanas. Convoca con voz grave a la unidad, a las bases, “sin ellas no somos nada”. En su último mensaje al país repitió sus líneas de otros momentos: reconciliación, respeto, unidad.

David estudió en una escuela rural la primaria y la secundaria. Como muchos jóvenes campesinos no logró vencer ni el primer año en la Normal Simón Bolívar. En cambio, consiguió ser dirigente estudiantil y desde hace 40 años se dedica a la política. Aunque no tiene títulos de pregrado, consiguió apuntarse en diplomados. También recibió formación en Cuba y liderizó un programa de una ONG, cuyos colegas obtuvieron puestos públicos a su lado.

Transforma su nombre de origen bíblico en aimara “Llawi Chuquiwanka Sispiris”, aunque es difícil encontrar sustento de ese giro. Mandó cambiar las manecillas del reloj del Palacio Legislativo, como un signo snob más que científico y sin aparente relación con el “vivir bien”.

Aunque fue ministro de Relaciones Exteriores durante varios años, no era el responsable de la política exterior. Parecía el típico florero de adorno. En 2011, pudo ayudar a los indígenas de tierras bajas que defendían el bosque y el pulmón de Bolivia, pero se volvió Sr. Hyde y sirvió para la trampa represiva en Chaparina.

En la ciudad habla del Vivir Bien; en sus múltiples giras por el campo alienta el odio. No conozco un seguimiento a todos sus paseos financiados por la Vicepresidencia. Cuando algún periodista o algún asistente reproduce sus palabras, él intenta justificarse. Por ejemplo, cuando insiste que el estudio no es importante o cuando afirma que los citadinos son flojos y no se cortan ni el cabello.

En entrevistas, bajo la personalidad de Jekyll habla constantemente de la Madre Tierra. Cuando asoma su doble de Hyde no hace nada para frenar las políticas de Estado de Evo Morales y de Luis Arce/Edmundo Novillo para incendiar la floresta. Es corresponsable de las normas aprobadas para alentar que avasalladores quemen pastos y montes para traficar con la tierra.

En la Vicepresidencia funciona una Unidad para la Defensa de la Madre Tierra, sin que se sepa qué hace o cómo sus actividades contrastan con los beneficios que se dan a los señores feudales del oro para que avasallen áreas protegidas.

El Sr. Choquehuanca Hyde no se interesa por mantener una presencia respetuosa cuando preside la Asambla Plurinacional. Hosco, silencioso, sin argumentos, observa escondido en una chamarra oscura, como si estuviese en una terminal de buses.

En torno a su figura se ha tratado de crear el mito de que los indígenas llegaron al poder. Los hechos demuestran que Choquehuanca está lejos de representar la cosmovisión armoniosa y amable de los nativos, sobre todo la personalidad de los de tierras bajas.

Su ignorancia en varios asuntos se esconde con el discurso del racismo, pretexto que usan muchos para disimular desaciertos. El año pasado publicó un libro sobre la “Geopolítica del Vivir Bien”, donde firma con la personalidad de Jekyll describiendo un hermoso mundo. En las recepciones, el Sr. Hyde obliga a los diplomáticos a escucharlo cantar.

En las próximas elecciones, los bolivianos no podemos elegir a líderes con doble personalidad. El país necesita representantes de la totalidad del territorio, que puedan sentirse tranquilos en un campamento minero o en una cena ejecutiva, que disfruten del calor sin disfraces. Basta de puñaladas traperas escondidas en cofres de espejos rotos.

Columnas de LUPE CAJÍAS

13/12/2024
En diciembre, en casi todas partes del mundo, las personas se desplazan de uno a otro lado con el objetivo de retornar al hogar infantil, de reencontrarse...
29/11/2024
En la primera aparición pública del entonces flamante alcalde paceño Iván Arias Durán ante los industriales, su discurso se centró en una promesa: la sede de...
22/11/2024
Hace unos años, el nefrólogo Renán Chávez Córdova (La Paz, 1940) me invitó para presentar su autobiografía novelada: Vida y muerte en mina Kelluani (2015),...
15/11/2024
En mi ya lejana época colegial existía un juego que se llamaba: ¡Ahorcado! Uno de los jugadores anotaba una palabra, sin mostrarla. El contrincante debía...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
01/09/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
01/09/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
31/08/2025
En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...