PGE 2024 plantea un crecimiento del 3,71% y la subvención es cerca de Bs 10.000 millones

Economía
Publicado el 28/11/2023 a las 21h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Luis Arce proyectó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,71% en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2024, mayor a las previsiones estimadas por organismos internacionales. Además, prevé que la subvención a los hidrocarburos y alimentos será cerca de Bs 10.000 millones.

El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala arcista, Jerges Mercado, informó que se tiene previsto que la inflación llegue al 3,60%, aunque no reveló el monto del presupuesto que se contempla para el siguiente año.

"Nos espera un crecimiento del 3,71% y una inflación por debajo del crecimiento que eso es importante y alcanza al 3,60%. Contempla que se mantenga los subsidios a la canasta familiar y también a los hidrocarburos que es un alto costo (...) entre alimentos y combustibles estamos previendo cerca de 10.000 millones de bolivianos en subvención para el 2024", explicó el parlamentario.

Anteriormente, el Banco Mundial (BM) volvió a registrar un descenso en la previsión para la economía boliviana, el PIB boliviano crecería 1,5% para el próximo año y el mismo porcentaje para 2025.

Esta tarde, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, sostuvo una reunión con la bancada del instrumento político en la Asamblea Legislativa para socializar el presupuesto en el que participaron legisladores del bloque 'arcista', los 'evistas' no asistieron pese a que fueron invitados.

Con relación a la subvención de los carburantes, Mercado admitió que es un costo alto para el Estado, pero prefieren mantenerlo para cuidar la canasta familiar antes que tomar medidas drásticas que pongan el riesgo la estabilidad económica, social y política del país.

De acuerdo a datos oficiales, la subvención a hidrocarburos subió de Bs 4.794 millones en 2022 a Bs 7.642 millones en la presente gestión.

A la vez, dijo que el presupuesto estima un incremento a $us 3.000 millones lo que significa que habrá más recursos para las diferentes entidades públicas, gobernaciones y municipios."Es un presupuesto bastante interesante porque en un mundo que está en recesión Bolivia amplía en 3.000 millones de dólares, aproximadamente, su presupuesto. Eso significa que habrá más recursos para universidades, municipios, gobernaciones y para las empresas estratégicas y para el gobierno", señaló.

Por su lado, el presidente de la comisión de Planificación Política, Economía y Finanzas de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, indicó que la socialización del proyecto de ley continuará los próximos días, luego será evaluado y aprobado en esa instancia.

"Se ha iniciado con la socialización del proyecto de ley y se va a realizar los próximos días hasta que podamos aprobarlo en la comisión, lo que estamos viendo es que es un presupuesto que se está incrementando y es una buena noticia para la población", añadió.

Tus comentarios

Más en Economía

Boliviana de Aviación (BoA) realizó la inauguración oficial de su nuevo hangar de mantenimiento, una infraestructura de primer nivel que representa un paso...
“Se ha incrementado el nivel de tasas de interés, de tal manera que el servicio de la deuda externa, que está compuesto de intereses, comisiones y capital, se...

Vuelven a producir pan de batalla desde este viernes y Emapa asegura el suministro de harina subvencionada en mayor cantidad.
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, apeló al argumento del patriotismo para justificar el doble feriado del 6 y 7 de agosto, ante el rechazo del sector industrial, que considera...
El departamento de Cochabamba, al primer semestre de 2025, presenta una desaceleración estructural en su economía con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de solo 0,44%, el más bajo de la...
La República de El Salvador es conocida por estar a la vanguardia en la adopción de los activos virtuales, el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha invertido recursos de su país en bitcoins.


En Portada
La lucha contra el incendio que desde el jueves consume la serranía de Sama se intensificó este sábado con el despliegue de 240 efectivos militares y brigadas...
Tras reunirse en Jerusalén con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y representantes de las Naciones Unidas (ONU), el ministro alemán de...

Este sábado por la mañana se reportó la muerte de Juan Pari, un hombre que quedó con graves quemaduras en el cuerpo producto del incendio que se inició en la...
En un acto conmemorativo realizado este sábado en la población de Caranavi, el presidente Luis Arce reafirmó su compromiso con el denominado proceso de cambio...
Dos patrullas militares que escoltaban a un camión cargado de mercadería de contrabando fueron emboscadas y una de ellas fue quemada, mientras un militar fue...
El Cristo Redentor, ícono mundial ubicado en la cima del cerro Corcovado en Río de Janeiro, se tiñó con los colores rojo, amarillo y verde de la bandera...

Actualidad
El candidato presidencial de la Alianza Libre cuestionó a su par de la Alianza Popular recordando asuntos que aún no...
Explicaron cómo van a compatibilizar la necesidad de crecimiento económico, basado en la explotación de recursos...
"Vamos a garantizar las inversiones nacionales e internacionales (…), y para eso necesitamos fortalecer el poder...
El Cristo Redentor, ícono mundial ubicado en la cima del cerro Corcovado en Río de Janeiro, se tiñó con los colores...

Deportes
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...
Cristian “Pochi” Chávez de entrenador a jugador o ambas cosas. Está definido su retorno a la práctica activa en el...
Daniel Terrazas vivió un martes de terror, pero sigue vivo y en la presidencia de The Strongest. El martes por la noche...
Con el objetivo de clasificar a dos selecciones nacionales de manera directa y uno por repechaje al Mundial Femenino...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...