La peligrosa escalada de violencia “intercultural”

Editorial
Publicado el 08/12/2023

Las amenazas de muerte y de operaciones armadas proferidos por interculturales en Guarayos, Santa Cruz, son las manifestaciones de una escalada de violencia —en los conflictos por tierras— que ha merecido la condena de las instancias estatales y exige una acción amplia y urgente, pues esos actos pueden ser el anticipo de una situación muchísimo más grave.

La condena a muerte a “empresarios terratenientes” formulada por la Federación de Comunidades Interculturales de San Julián Norte y divulgada recientemente en un documento entregado a la prensa, lo mismo que la proclamación previa de un prófugo de la justicia en sentido de que “ahora sí (van) a agarrar armas y (se van) a hacer respetar” no pueden explicarse sin un contexto que garantiza la impunidad para los autores de intervenciones violentas con el tráfico de tierras.

Porque impunidad sí existe, como lo evidencia el hecho de que quien hace unos días amenazó con una “segunda revolución agraria”, obviamente no pacífica, es “uno de los más violentos” procesados por el ataque a una comitiva de policías periodistas y otras personas en el predio Las Londras, en Guarayos, hace poco más de dos años.

Ese hombre, lo mismo que otros cuatro acusados en ese caso, obtuvo el beneficio de la detención domiciliaria, lo que les ha permitido moverse con libertad, incluso para seguir tomando predios con violencia, como se probó en el caso de al menos dos de los denunciados.

La liberación, dictada por un juez, de dos sospechosos —uno de ellos con pruebas válidas de haber disparado— de la muerte por un disparo de arma de fuego de un joven en Pailitas, el último fin de semana en medio de un enfrentamiento por tierras, es otra evidencia de ese marco de impunidad.

Esa condescendencia de las instancias judiciales con gente violenta involucrada en líos por tierras “da indudablemente (…) una sensación de tranquilidad a quienes infringen la norma y que forman parte (…) de organizaciones criminales”, decía el lunes el Viceministro de Régimen Interior.

Esa impunidad y la violencia armada en los conflictos por tierras merecen una acción urgente y drástica del Estado, pues, como recordaba hace un par de años el director de la Fundación Tierra, “los grupos armados de Colombia nacieron como grupos rebeldes reclamando tierras para los pobres” y “Sendero Luminoso, en Perú, nació en la sierra exigiendo tierras para los campesinos”.

Así la condena manifestada por el Ministerio de Gobierno a las amenazas de muerte y proclamas violentas emitidas por los interculturales, lo mismo que la acción de oficio de la Fiscalía cruceña contra sus autores, son señales de que las instancias Estatales están dispuestas a imponer el respeto al imperio de la ley en el país.

 

Más en Editorial

16/05/2025
¿Un día para la familia? Sí, cada 15 de mayo se conmemora el Día Internacional de las Familias y aunque no es una fecha que esté muy presente en el calendario de las personas, es una oportunidad para que las instituciones hagan un llamado para proteger a los niños, como un sector vulnerable, y se reflexione sobre la importancia de los lazos familiares. El movimiento para dedicar un día del...
15/05/2025
La vida inmensa de José ‘Pepe’ Mujica se apagó a sus 89 años, pero su enorme legado político, humano y social continuará por generaciones. A partir de su llegada a la presidencia de Uruguay, este líder carismático y sencillo cobró notoriedad y su palabra transcendió fronteras por su autenticidad. Sin embargo, mucho antes de volverse una figura reconocida de la izquierda latinoamericana en el...
14/05/2025
El problema de la basura es uno de los que más afecta a los municipios del departamento de Cochabamba pues, aunque los conflictos por el funcionamiento de los botaderos a cielo abierto se concentran en el eje metropolitano y particularmente en la ciudad de Cochabamba, la gestión de los residuos sólidos es un asunto que toca a todos. Cada día se generan cerca de mil toneladas de basura en el...
13/05/2025
En menos de un mes, el país se consternó por dos hechos de violencia cometidos por jóvenes y adolescentes, en uno de los casos contra otros jóvenes. Ambos son señales claras de que la violencia juvenil se ha intensificado y que es necesario detenerse para identificar las causas y vislumbrar las posibles soluciones con el fin de trabajar en la prevención. Quizá el caso que más relevancia...
12/05/2025
Los peruanos que probablemente están acostumbrados a las malas noticias, así como muchos de los bolivianos y buena parte de la humanidad, ahora tienen una gran alegría: un papa peruano por elección. El cardenal Robert Prevost Martínez, que se forjó como misionero y formador de nuevos sacerdotes en Chiclayo, es el nuevo líder de la Iglesia católica y sucesor de Francisco, el...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
En Portada
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.
El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...

La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional...

Actualidad
La medida se ejecuta después de que la Policía dispersó, en La Paz, a movilizados que respaldan a Evo Morales y detuvo...
El presidente del MAS, Grover García, convocó a los dirigentes regionales a presentar listas de postulantes a...
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
En el Tribunal Disciplinario procesan a seis policías acusados de extorsión y robo a una mujer en la ciudad de El Alto...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...
Barcelona es el campeón de la Liga de España: el conjunto Culé se impuso por 2-0 en su visita a Espanyol con goles de...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...