Gobernación de Cochabamba y el Banco Fonplata financian un concurso de cortometrajes

Cine
Publicado el 13/03/2024 a las 1h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Ayer se realizó el lanzamiento oficial del primer Concurso Departamental de Cortometrajes. Esta iniciativa se lleva adelante con el apoyo del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba y el Banco Fonplata, quienes destinarán un fondo monetario a la realización y premiación de la referida actividad.

Esta iniciativa tiene como objetivo promover la producción audiovisual boliviana y particularmente cochabambina. Para ello se ofrecen recursos para la concreción de una propuesta que, en esta primera versión, genere diálogo con otras partes como la literatura.

El Fondo fue creado en el marco de la Ley Departamental N° 1116 del 19 de agosto de 2023 de Creación de Premios y Fondos Concursables para las Culturas “Hugo Peredo Villazón”. Esta ley fue propuesta precisamente para apoyar actividades y proyectos de carácter cultural.

El evento estuvo liderado por Luz Ordoñez, Sergio de la Zerda y Adalid Zabala, autoridades de la Gobernación de Cochabamba. En representación del Banco Fonplata, Mariana Prado, vicepresidenta ejecutiva de la entidad financiera, hizo acto de presencia.

En este concurso pueden participar todos los y las bolivianas mayores de 18 años. No podrán concursar funcionarios públicos o cualquier persona relacionada a la organización de la actividad y sus allegados.

Los proyectos presentados por los postulantes deben estar destinados a la concreción de un cortometraje ficcional de 5 a 15 minutos de duración. Dicha producción debe estar basada de forma libre en un cuento o novela de la obra de un escritor boliviano. La carpeta de producción de los proyectos debe incluir una sinopsis del cortometraje con el dato de la obra literaria y el autor elegido para la adaptación, el guion, cronograma de filmación, presupuesto detallado, filmografía del postulante y una carta de compromiso para respetar los derechos de autor de la obra literaria escogida en caso de estar vigentes.

Es indispensable que todos los guiones originales o adaptados estén basados en una obra literaria boliviana. Se aceptarán guiones en idioma originario o extranjero con la condición de que el cortometraje tenga subtítulos en español. No se aceptarán proyectos que inciten al racismo o a la violencia. Todos los cortometrajes deben estar filmados en territorio boliviano. El plazo de entrega para los proyectos vence el 31 de mayo.

El premio para el ganador único es de 2 mil dólares patrocinados por Fonplata El monto será entregado directamente por la entidad financiera de desarrollo en moneda nacional y en dos pagos.

El jurado calificador estará conformado por un representante de Fonplata y dos personalidades de audiovisual y cultural boliviano. Estos serán designados por la propia Gobernación Departamental de Cochabamba. El ganador y los finalistas serán anunciados la última semana del mes de julio de este año.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...