La realidad y la mentira

Columna
Publicado el 18/03/2024

La mentira se ha enseñoreado en Bolivia. Los políticos son tan falsarios que nos recuerdan al célebre obispo George Berkeley del siglo XVIII, padre del idealismo subjetivo o inmaterial que negaba la realidad de las cosas y sostenía que nada existe más que en nuestras ideas, con la enormísima diferencia de que éste era un docto filósofo y los otros… son para llorar.

Se sabe que un personaje trabó una discusión con el mencionado obispo dándole un ejemplo para demostrarle -infructuosamente- que las cosas existen de verdad, produciéndose el siguiente diálogo entre el personaje (P) y Berkeley (B):

P- Si Ud. está frente a un toro enfurecido, con seguridad que echa a correr.

B- Claro que corro, pero sólo parece que corro, porque mi movimiento sólo está en mi pensamiento.

P- Pero si Ud. se queda parado, el toro lo matará.

B- No, no me matará, porque el toro no existe, parece que existe.

P- Pero si el toro no existe, entonces porqué corre.

B- No, sólo parece que corro y el toro tampoco existe, sólo está en mi pensamiento.

P- Pero si el toro lo ataca, usted morirá.

B- No me matará porque yo tampoco existo, solo existo en mis ideas.

Cuando hay escasez de carburantes en los surtidores y las colas de vehículos son inmensas, salen burócratas y dicen: no hay colas, solo especuladores.

Se asegura que no existe desempleo y en las calles se ven pobres comerciantes minoristas tratando de vender baratijas.

Que el Tribunal Constitucional es plurinacional y sin embargo no existe un solo magistrado indígena o de pollera.

Que somos anticolonialistas y, personajes extranjeros vienen a tratar en suelo nacional sobre asuntos internos de Bolivia. Ya viéramos a bolivianos en España discutiendo asuntos centrales de ese país.

Que en Bolivia no existe crisis económica y que vivimos como en Suiza.

Que hay dólares suficientes y que sólo hay especulación.

Que somos apasionadamente antimperialistas, cuando estamos entregados al imperio chino y a otros poderes extranjeros.

Que la carretera Cochabamba-Santa Cruz (por Chapare) es espectacular y a la semana de haber sido inaugurada se cae.

La lista de falsedades es tan larga que entrañaría escribir toda una “enciclopedia de la mentira”.

La realidad es que en Bolivia el obispo Berkeley ha sido ampliamente superado. La filosofía “idealista” de los “plurinacionalistas” es sencillamente maravillosa.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

02/09/2025
Desde su fundación Bolivia tuvo el infortunio de ser un país dependiente y atrasado, aunque posiblemente nunca tan despedazado como hoy; no obstante, no...
27/08/2025
A propósito de las aberrantes como ilegales detenciones impuestas a Fernando Camacho, Marco Pumari, Jeanine Áñez y tantos otros humildes ciudadanos de...
24/08/2025
Normalmente, incluso entre gente que conoce de ciencia política, se confunde la expresión Estado con otros conceptos, como gobierno, nación, país y otros,...
10/08/2025
En la Suiza del primer mundo la esperanza de vida es de 84 años (7º lugar), en nuestra Bolivia atrasada es de apenas 68 años, sin embargo, para el cálculo de...
03/08/2025
Hay una frase popular que dice: “la democracia es del pueblo, para el pueblo, por el pueblo” expresada por Abraham Lincoln en un arrebato revolucionario y...

Más en Puntos de Vista

10/09/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
10/09/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
10/09/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
09/09/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
09/09/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
09/09/2025
En Portada
La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la decisión judicial que rechazó su solicitud...

Cochabamba se prepara para festejar los 215 años de su gesta libertaria el próximo 14 de septiembre y la Alcaldía intensificó los trabajos de mantenimiento en...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de Culturas” que le confirió el ministerio...
El Banco Central de Bolivia (BCB) realizó operaciones de “venta adelantada del oro” de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y que se hicieron enmarcadas en...
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...

Actualidad
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio...
La ciudad de Cochabamba amaneció con un clima templado y bastante nubosidad. Sin embargo, con el transcurso de las...
A cuatro subió el número de muertos y a 90 el de heridos tras la volcadura y posterior explosión de una pipa de gas LP...
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la...

Deportes
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...