La realidad y la mentira

Columna
Publicado el 18/03/2024

La mentira se ha enseñoreado en Bolivia. Los políticos son tan falsarios que nos recuerdan al célebre obispo George Berkeley del siglo XVIII, padre del idealismo subjetivo o inmaterial que negaba la realidad de las cosas y sostenía que nada existe más que en nuestras ideas, con la enormísima diferencia de que éste era un docto filósofo y los otros… son para llorar.

Se sabe que un personaje trabó una discusión con el mencionado obispo dándole un ejemplo para demostrarle -infructuosamente- que las cosas existen de verdad, produciéndose el siguiente diálogo entre el personaje (P) y Berkeley (B):

P- Si Ud. está frente a un toro enfurecido, con seguridad que echa a correr.

B- Claro que corro, pero sólo parece que corro, porque mi movimiento sólo está en mi pensamiento.

P- Pero si Ud. se queda parado, el toro lo matará.

B- No, no me matará, porque el toro no existe, parece que existe.

P- Pero si el toro no existe, entonces porqué corre.

B- No, sólo parece que corro y el toro tampoco existe, sólo está en mi pensamiento.

P- Pero si el toro lo ataca, usted morirá.

B- No me matará porque yo tampoco existo, solo existo en mis ideas.

Cuando hay escasez de carburantes en los surtidores y las colas de vehículos son inmensas, salen burócratas y dicen: no hay colas, solo especuladores.

Se asegura que no existe desempleo y en las calles se ven pobres comerciantes minoristas tratando de vender baratijas.

Que el Tribunal Constitucional es plurinacional y sin embargo no existe un solo magistrado indígena o de pollera.

Que somos anticolonialistas y, personajes extranjeros vienen a tratar en suelo nacional sobre asuntos internos de Bolivia. Ya viéramos a bolivianos en España discutiendo asuntos centrales de ese país.

Que en Bolivia no existe crisis económica y que vivimos como en Suiza.

Que hay dólares suficientes y que sólo hay especulación.

Que somos apasionadamente antimperialistas, cuando estamos entregados al imperio chino y a otros poderes extranjeros.

Que la carretera Cochabamba-Santa Cruz (por Chapare) es espectacular y a la semana de haber sido inaugurada se cae.

La lista de falsedades es tan larga que entrañaría escribir toda una “enciclopedia de la mentira”.

La realidad es que en Bolivia el obispo Berkeley ha sido ampliamente superado. La filosofía “idealista” de los “plurinacionalistas” es sencillamente maravillosa.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

13/01/2025
La sanidad política ciudadana se va esfumando. Se van perfeccionando las habilidades y los recursos para estar dentro del gobierno, sin interesar cual sea el...
06/01/2025
Muchos no tomaron en cuenta la enorme gravedad de lo que significa la frase “refundación del Estado” introducida en la Nueva Constitución y pasó como un...
23/12/2024
Muchos no tomaron en cuenta la enorme gravedad de lo que significa la frase “refundación del Estado” introducida en la Nueva Constitución y pasó como un...
17/12/2024
El ciudadano está cansado de escuchar sandeces acerca de la desagradable y sucia administración de justicia y de las descaradas tramoyas que se arman en...
08/12/2024
En Bolivia, quizás por fuerza de las circunstancias, existen algunas palabras que son mágicas: basta decir Evo Morales o, incluso ,Luis Arce e inmediatamente...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
21/01/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
21/01/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
20/01/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
20/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
19/01/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
19/01/2025
En Portada
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...
El Gobierno nacional y los arroceros fijaron una nueva reunión para el 6 de febrero, en Trinidad, departamento de Beni, con la finalidad de "determinar los...

Una mujer de 35 años, quien se dedicaba a la búsqueda de oro, fue arrastrada por la corriente de un río en la comunidad de Santa Fe, municipio de Caranavi,...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en...

Actualidad
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz,...
Una mujer de 35 años, quien se dedicaba a la búsqueda de oro, fue arrastrada por la corriente de un río en la...
Contribuyentes reconocieron la efectividad del asesoramiento que recibieron en los Kioscos Tributarios de la Gerencia...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...

Deportes
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera,...
El capitán del equipo Davis de Bolivia, Mauricio Solís, convocó a los tenistas Raúl García, Agustín Cuéllar, Boris...
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) se encuentra atada de manos, sin la posibilidad de emitir la convocatoria para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura