El informe de la CIDH y la indefensión ciudadana

Columna
Publicado el 20/03/2024

La reciente presentación del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) titulado “Cohesión social: el desafío para la consolidación de la Democracia en Bolivia” contiene una amplia exposición de las falencias institucionales y las fallas estructurales que hacen imposible la existencia de una democracia plena que garantice las libertades y derechos fundamentales de los ciudadanos. Igualmente, el informe desarrolla una extensa presentación sobre la polarización que caracteriza a la sociedad boliviana e impide la construcción de un destino común, polarización que, además, es promovida y ahondada desde el discurso político, particularmente desde quienes gobiernan el país.

El Informe no es neutral como tampoco lo es la CIDH, aunque esta debiera ser la esencia de su existencia. El informe refleja una gran afinidad ideológica entre la mayoría de los comisionados y el proceso político que se ha desarrollado en Bolivia durante las gestiones de gobierno del Movimiento al Socialismo, lo que explica las diferencias de tratamiento que ha dado la CIDH a quienes han acudido a la misma, desde 2006 en adelante, dejando desprotegidos a muchos, ocultando los abusos de otros y actuando con agilidad y oportunidad en muy pocos casos.

No es de extrañar. El Sistema Interamericano de Derechos Humanos, basado en el Pacto de San José de Costa Rica, tiene como fundamento un tratado que significó un avance fundamental para la protección de las libertades y los derechos humanos en la región, y una arquitectura institucional, compuesta por la Comisión (con sede en Washington) y la Corte (con sede en San José de Costa Rica) que debieran asegurar las garantías para los derechos humanos en las Américas.

No es así, estas instituciones han sido cooptadas por una red de ONG altamente politizadas e ideologizadas que pretenden monopolizar el discurso de los derechos humanos y controlar la composición de la Comisión y de la Corte, gracias a una efectiva y activa red de promoción de sus candidatos, como de bloqueo mediante una agresiva política de cancelación a quienes no coinciden con su ideología y su visión sobre lo que significan los derechos humanos. Para ello cuentan con el activo apoyo de los gobiernos de izquierda que entienden la importancia de controlar estas entidades para evitar ser denunciados y procesados por los abusos que cometen.

Esto explica por qué, en los años de mayor auge de los gobiernos autoritarios del socialismo del siglo XXI, la mayor parte del tiempo la Comisión estuvo controlada por sus afines dejando desprotegidos a ciudadanos latinoamericanos que sufrieron graves abusos contra su vida y libertades fundamentales.

Resalto todos los sesgos que lamentablemente caracterizan a la CIDH para resaltar que son tan graves las fallas estructurales del Estado boliviano, en las instituciones que debieran constituir las bases fundamentales de la democracia y la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos, que ni siquiera las grandes afinidades ideológicas pueden ocultar que en Bolivia ya no sólo se debe hablar de debilidad institucional sino de inexistencia de muchas instituciones —como la justicia, por ejemplo— que, tanto por la corrupción como por la politización, han perdido la esencia de su razón de existir la cual es fundamentalmente proteger la libertad de los ciudadanos. De ahí los abusos de la detención preventiva, de los procesos sin derecho efectivo a la defensa y de la utilización de tipos penales genéricamente redactados, como el incumplimiento de deberes, para perseguir con fines políticos a quienes piensan diferentes de quienes gobiernan.

Dos temas de fondo que apunta la CIDH constituyen problemas fundamentales para el futuro del país y de la nación boliviana pues afectan de forma sustancial la coexistencia y la convivencia de sus integrantes, la polarización y la carencia de sentido de pertenencia a una misma comunidad.

En mi opinión, ambos son interdependientes y se alimentan mutuamente. La polarización claramente se ha convertido en una forma de gobernar y practicar la política, inviabilizando cualquier diálogo, entendimiento y concertación de bases comunes de convivencia entre quienes piensan distinto. Al mismo tiempo, la manipulación de la polarización profundiza la separación entre regiones, pueblos y culturas, imposibilitando el sentimiento de destino común que debiera caracterizar a una nación, entre otros factores, porque se ha promovido un discurso que divide y disgrega a una sociedad tan diversa como la boliviana.

 

Columnas de ÓSCAR ORTIZ ANTELO

26/08/2025
Los resultados de las elecciones del agosto 2025 marcan un hecho trascendental, el país ha retirado del poder nacional al Movimiento al Socialismo después de...
08/08/2025
Como es comprensible hoy la principal preocupación de la población y de quienes aspiran a gobernar el país es estabilizar la economía y superar la profunda...
03/06/2025
Frente a nuevas e importantes variaciones en el tipo de cambio que acentúan la devaluación de la moneda nacional y ocasionan nuevos saltos en los precios de...
06/05/2025
Los fallos y contrafallos de la justicia boliviana ocupan los titulares de los medios de comunicación y generan incertidumbre sobre la situación económica,...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...