Crece la tensión en Venezuela: la oposición se movilizará este sábado en rechazo al supuesto fraude electoral de Maduro

Mundo
Publicado el 03/08/2024 a las 7h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Venezuela se prepara para nuevas protestas este sábado, tras la ratificación por parte de CNE del fraude electoral que dio como ganador a Nicolás Maduro, mientras un creciente número de países reconoce a su rival opositor como el verdadero ganador.

Tanto Maduro como la oposición, liderada por María Corina Machado y su candidato presidencial Edmundo González Urrutia, convocaron a sus seguidores a manifestarse este fin de semana en respuesta a la polémica votación del domingo.

“Nos encontramos todos en familia, con nuestros hijos, nietos, abuelos en todas las ciudades de Venezuela (...) porque vamos a hacer un tributo a cada uno de esos héroes que hicieron valer y defender la voluntad de los venezolanos y que hoy el régimen persigue”, dijo la exdiputada.

 “Ahora vamos a cobrar, por eso hay que mantenernos firmes, organizados y movilizados, con el orgullo de haber logrado un triunfo histórico el 28 de julio y la conciencia de que para cobrar también vamos hasta el final”, sostuvo.

Sin embargo, Maduro busca evitar una gran movilización de la oposición, por lo que ordenó “cercar” la capital del país. “He dado la orden de resguardar la ciudad de Caracas, he dado las órdenes precisas para que las Fuerzas de Inteligencia y policía protejan la Gran Caracas”, anunció el viernes por la noche, horas antes de la marcha nacional. Anuncio que hace temer, una vez más, una violenta respuesta por parte de las fuerzas de seguridad del régimen.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, proclamó a Maduro como ganador con el 52% de los votos, mientras que González Urrutia obtuvo el 43%.

Sin embargo, países como Argentina, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Uruguay han reconocido a González Urrutia como el verdadero presidente electo, sumándose a Estados Unidos y Perú en el rechazo a los resultados oficiales.

Maduro, de 61 años, ha respondido duramente a las críticas, calificando las acusaciones de fraude electoral como una “trampa” orquestada por Washington para justificar “un golpe de Estado”. También ha amenazado a Machado y González Urrutia, afirmando que “deberían estar tras las rejas”.

Maduro ha gobernado el país desde 2013, presidiendo una caída del PIB del 80%, lo que ha llevado a más de siete millones de venezolanos a emigrar.

González Urrutia no asistió a una audiencia en el Tribunal Supremo de Justicia luego de que Maduro solicitara al tribunal investigar y certificar el resultado de las elecciones. Sin embargo, otros candidatos de la oposición presentes en la audiencia exigieron un recuento detallado de los votos tras la elección del domingo, que se celebró en medio de temores de manipulación.

“Las actas electorales son fundamentales para la transparencia y la paz”, dijo Enrique Márquez, quien también compitió contra Maduro como parte de un grupo opositor más pequeño. La oposición lanzó un sitio web con copias del 84% de las papeletas emitidas, que muestran una victoria clara para González Urrutia, mientras el gobierno afirma que son falsificaciones.

Machado, a quien se le prohibió postularse como candidata, escribió en The Wall Street Journal que está escondida y “temiendo por su vida”, junto con otros líderes de la oposición.

Hizo un llamado a sus seguidores a manifestarse este sábado en ciudades de todo el país para “afirmar la verdad” sobre la victoria de la oposición. “Tenemos la evidencia y el mundo ya lo reconoce”, escribió Machado en X.

Maduro ha convocado movilizaciones diarias, culminando en “la madre de todas las marchas para celebrar la victoria de la paz” este sábado. Acusó a la oposición de planear ataques contra las fuerzas de seguridad durante sus manifestaciones.

La ONG Foro Penal informó de 11 muertos en las protestas del lunes y martes, mientras los venezolanos salieron a las calles denunciando que les habían robado el voto. Machado afirmó que al menos 20 personas habían muerto.

Las autoridades informaron que más de 1.000 personas fueron arrestadas en las protestas post-electorales, provocando temor entre los partidarios de la oposición.

“Tenemos muertos, heridos, detenidos, desaparecidos... La gente lo sabe. Tienen miedo. Saben que se van a encontrar con gente armada”, dijo Katiusca Camargo, activista del barrio de Petare.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo el jueves que había “evidencia abrumadora” de que González Urrutia había ganado las elecciones. Blinken habló con Machado y González Urrutia este viernes, expresando “su preocupación por su seguridad y bienestar” y felicitando a González Urrutia “por recibir la mayor cantidad de votos”, según el Departamento de Estado.

Tus comentarios

Más en Mundo

Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa Occidental, América del Norte, el norte de...
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador sentenció este lunes a 13 años al exvicepresidente, Jorge Glas, por el delito de peculado, señalado de malversar...

El Gobierno de Claudia Sheinbaum busca darle la vuelta al impuesto del 1% sobre las remesas de los migrantes indocumentados, próximo a aprobar el Senado de EE UU.
Esta es la primera vez en más de 25 años que el Partido Comunista en Chile logra imponer una candidatura presidencial apoyada por todo el pacto de izquierda.
Es un fallo que el país podrá apelar y se enmarca en la demanda por la que Argentina ya fue condenada a pagar más de 16.000 millones de dólares.
Varias ciudades del sur de Europa afrontaron ayer un nuevo día de altas temperaturas y las autoridades instaron a la población a protegerse de esta precoz ola de calor.


En Portada
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...

Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, detalló que...
La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Actualidad
El dólar paralelo registró su valor más bajo desde mayo en este inicio de semana, que coincide con el último día de...
YPFB Aviación garantiza el reabastecimiento de combustible de aviación tanto para vuelos nacionales como...
Condiciones de calor y temperaturas muy superiores a la media están afectando actualmente a muchas partes de Europa...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...