Fin a la tragicomedia masista

Columna
EN VOZ ALTA
Publicado el 25/08/2024

En Bolivia comenzó una tragicomedia en 2006, cuando el MAS llegó al poder, bajo un guion provocador de cuantos estados emocionales existen: asombro, ilusión, confusión, decepción, frustración y, como en Las Vegas, esa gran comedia negra, asco y miedo también. En un ritual creativo y colorido de origen desconocido, con momentos secretos de los cuales se habla bajo, el jefazo fue coronado en Tiahuanaco ataviado con brilloso tipoy y sombrero de tres picos reclamando sus cascabeles. Las tres veces que se le declaró ganador de elecciones. Con “amautas” narcos y no narcos. Sin trampas la primera vez, cuando el MAS no era gobierno aún y había Estado de Derecho, con Cortes Electorales nacional y departamentales independientes, imparciales y competentes; con un padrón electoral limpio; un sistema electoral libre e igualitario, seguro y transparente; un sistema de partidos como expresión del pluralismo ideológico. Con todas las trampas la segunda y tercera elecciones: árbitros dependientes, parcializados e incompetentes; padrón electoral inflado con fantasmas; sistema controlado y desigualdad a favor del oficialismo, inseguro y opaco. 

Se inauguró también la adoración al dirigente cocalero devenido ilegítimamente en representante indígena, aunque él negó serlo en 2011 ante un periodista que cuestionó la represión contra los indígenas del Tipnis, mostrando su desprecio hacia ellos. Se construyó la imagen del extraño “líder de los humildes” abusivo, que daba rodillazos en cancha, acompañado de chicas adolescentes y haciéndose amarrar los huatos. Comenzó el discurso de confrontación étnica cultural, de clase y de región para dividir y reinar, de perversión de la historia para la instalación de la impostura de que hasta entonces todo fue malo. A la cubana. Se vació a la democracia de su contenido, instalando la dictadura. A la venezolana. 

Entró dinero a raudales al subir los precios de las materias primas en el mercado internacional. Sólo por el gas ingresaron aproximadamente 60 mil millones de dólares desde 2006 al erario público. Estabilidad económica y crecimiento. Sin mérito alguno de los dueños del poder. Tiempo de elefantes blancos, erupción de insensateces y corrupción. Repartija de cheques, borrón de todo vestigio de institucionalidad. Impunemente. Con mérito exclusivo de los dueños del poder. 

Persiguieron, apresaron, torturaron y asesinaron montando siniestras imposturas. En Porvenir, Pando, y en Santa Cruz de la Sierra. Con persecución judicial arbitraria. Asesinando. Con sello teórico y práctico de origen caribeño. 278 presos políticos a día de hoy y víctimas mortales como José María Bakovic y Marco Antonio Aramayo lo demuestran. Banalización del mal en grotescos performances.

Tragicomedia suigéneris. Horrorosa, indignante y ridícula por la mezcla surreal de crueldad, impostura y estupidez de sus actores principales, secundarios e incluso extras. Provocadora de suspenso y letargo a la vez. Sí. Por un lado, mantiene en vilo a los espectadores, con incertidumbre, pues “cualquier cosa puede suceder”, como el fraude y la destitución de los masistas en el TSE, la anulación de elecciones, la renuncia, fuga y la orden de matar de hambre a la gente en las ciudades bloqueando el paso de alimentos, el golpe inventado y el dedazo para encumbrar al mago de la economía y el retorno del brujo y las diatribas internas, y MAS y MAS y MAS y… Por otro lado, narcotiza. Hace dormir. No sólo a los ciudadanos comunes cuyas preocupaciones tienen que ver con el día a día. No. También a los especialistas sabidos y a aquéllos que decidieron hacer de la política su actividad principal y tienen responsabilidad en el futuro de la democracia. Nuestro futuro. Nuestra vida.

Esta tragicomedia puede tener más de un desenlace en las elecciones de 2025. Sin importar si los masistas van divididos o unidos. Sobre eso no hay certeza alguna pues hay suficientes indicios de que su pelea es real y suficientes de que no. Siempre queda la posibilidad del engaño de su parte para “matar varios pájaros de un tiro”. Lo que importa, lo único a nuestro alcance, es lo que hagan las fuerzas democráticas. Y alguna variable interviniente, además. 

Un desenlace deviene de la oposición dormida, dividida y sin estructura. Pulverizada. Tan sólo abrirá la nueva temporada de la tragicomedia, a tiempo indefinido, pues el masismo ganará las elecciones con la maquinaria de fraude. Sin sobresaltos. 

Otro va con la oposición despierta, articulada y organizada. Candidatura unitaria de amplia base y control ciudadano del voto. Gana en la primera vuelta o en la segunda. Sin garantía de respeto a esos resultados. Ya lo vivimos. Los conocemos, sabemos de su mentira, cinismo, violencia y maldad sin límite. Como también sabemos luchar, por larga experiencia. Sin violencia y con honor. En todo caso, acumularíamos fuerzas para recuperar la democracia. Sí o sí. Sin rendirnos ni cansarnos. 

La variable interviniente es Venezuela. Que prevalezca la verdad nos vale y mucho. Por eso, otra vez, ¡hasta el final! 

La autora es abogada

Columnas de GISELA DERPIC

03/08/2025
Antiguas estrategias recogidas en poemas épicos desde Homero trazan los caminos de los audaces en busca de sus objetivos. Muchos de ellos, bajos y oscuros....
27/07/2025
France 24 contaba, el 21 de julio, que “Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Gustavo Petro, de Colombia; Pedro Sánchez, de España; Yamandú Orsi, de Uruguay...
20/07/2025
Hace cuatro años, el 11 de julio de 2021, en San Antonio de los Baños, provincia Artemisa de Cuba, comenzó una protesta que se extendió rápidamente hasta 62...
06/07/2025
Hace pocos días se suscitó un hecho de dramatismo mayor en Tarija, viralizado en los medios de comunicación y las redes sociales. La crónica de Ariel Melgar...
29/06/2025
El 15 de junio pasado, César Siles renunció al cargo de ministro de Justicia, sacudiendo a la opinión pública. El diario El Deber, el 20 de junio, sintetiza...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
08/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
08/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...

Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...