Irán e Israel intercambian golpes sin precedentes y se acercan a una guerra abierta

Mundo
Publicado el 02/10/2024 a las 9h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Irán ha intercambiado golpes con Israel desde el comienzo de la guerra de Gaza el 7 de octubre como nunca antes y aunque ha evitado un enfrentamiento directo con su archienemigo aguijoneando al Estado judío a través de sus aliados, se acerca a una guerra abierta.

En medio de los dos ataques directos de Irán a Israel, en las calles del país se vive el conflicto con cierta tranquilidad y ni siquiera la espera a las posibles represalias israelíes han provocado escenas de tensión entre la población iraní.

Muchos iraníes, especialmente mujeres, están más preocupados por la falta de libertades y de oportunidades económicas que por Israel.

Al mismo tiempo, Irán ha reforzado durante este año su relación con Rusia y China, fundamentales para la economía iraní, y se ha acercado más a Arabia Saudí desde su reconciliación en 2023 y ha logrado ser percibido como amigo de la causa palestina.

Pero el incremento de presión de Israel sobre el otro frente del conflicto, el de Líbano, ha llevado a Irán a incrementar su respuesta militar y ha abierto un marco de incertidumbre de imprevisibles consecuencias

 

Dos ataques directos con misiles

En dos golpes sin precedentes, Teherán lanzó ataques con misiles balísticos contra su archienemigo, en abril, por primera vez en su historia, y anoche por segunda vez, en un bombardeo cuyas consecuencias están aún por ver.

El primer ataque fue una respuesta a la muerte de siete generales de la Guardia Revolucionaria en Siria y entonces las autoridades iraníes subrayaron que ese ataque abría una nueva etapa en hasta el momento encubierto conflicto con Israel, con golpes indirectos a través de aliados o en terceros países.

"Decidimos crear una nueva ecuación, y esa nueva ecuación es que de ahora en adelante, si el régimen sionista ataca nuestros intereses, propiedades, personalidades o ciudadanos en cualquier momento, contraatacaremos desde la República Islámica de Irán", dijo el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, el general Hosein Salamí.

Esa nueva ecuación se vio anoche, dos meses después del asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en julio en la capital iraní en la toma de posesión del presidente de Irán, Masud Pezeshkian, y con Israel en plena campaña en el sur del Líbano.

Teherán prometió venganza en repetidas ocasiones, pero esta no ha llegado hasta el reciente asesinato del líder de grupo libanés Hizbulá Hasán Nasrala, uno de los principales aliados de Irán en la región, y el general de brigada de la Guardia Revolucionaria Abbas Nilforushan en bombardeos israelíes en Beirut.

Anoche, la Guardia Revolucionaría lanzó un nuevo ataque con 200 misiles balísticos contra Israel como venganza por las muertes de Haniyeh, Nasrala y Nilforushan, que causaron unos daños aún por determinar.

Pero Irán enseguida comenzó a mantener conversaciones con Reino Unido, Francia y Alemania para rebajar la tensión.

Ataca a Israel cuando lo cree necesario, pero no busca una guerra directa con Israel y prefiere debilitar a su enemigo a través del "Eje de la resistencia", la alianza informal liderada por Irán y formada por Hizbulá, por los palestinos de Hamás, los hutíes del Yemen y milicias islámicas de Irak.

El objetivo sería evitar una guerra con Israel, que arrastraría probablemente a Estados Unidos, mientras que regiones periféricas del país, como el Kurdistán, Sistán y Baluchistán, podrían aprovechar la oportunidad para levantarse.

Todo ello supondría un peligro para la supervivencia de la República Islámica de Irán, liderada por el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, que además hace frente a un fuerte descontento popular por la situación económica y la falta de libertades.

"Ningún Estado quiere autodestruirse", dijo recientemente a EFE el iranólogo y profesor en la Universidad Allame Tabatabaí de Teherán, Raffaele Mauriello, acerca de la posición iraní.

"La política de largo plazo de Irán es que Israel se derrumbe, se autoderrumbe", añadió el experto.

Tus comentarios

Más en Mundo

La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de la organización criminal" detrás del...
Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de la violencia de bandas y sus continuas y...

Trump amenaza con gravar fuertemente a Rusia y sus socios comerciales si la ofensiva en Ucrania no se detiene dentro de 50 días.
Donald Trump dijo que ha sellado un acuerdo con los aliados de la OTAN que conducirá a entregas de armas a gran escala a Ucrania , incluidos misiles Patriot, y advirtió a Rusia que enfrentará severas...
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de jitomate mexicano, tras la expiración del Acuerdo de Suspensión del Tomate, vigente...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre desechos médicos. El hallazgo se produjo durante una intervención en la cuadra 4 del...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...