Magistrados electos del TCP y TSJ tienen entre 30 y 74% de preferencia

País

El abogado Germán Saúl Pardo Uribe se refiere a la magistratura que obtuvo en el TSJ

Publicado el 22/12/2024 a las 6h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los magistrados elegidos en los comicios judiciales para los altos cargos en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) lograron una preferencia de voto entre el 38 y 74 por ciento, de acuerdo con datos oficiales del Órgano Electoral. 

De manera general, el porcentaje de votos válidos fue del 65 por ciento.

Para los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y analistas, el cómputo de votos válidos obtenidos en las recientes elecciones judiciales es un cambio en la tendencia en relación a los dos procesos anteriores cuando se impuso el nulo y blanco con cerca del 70 por ciento.

La preferencia de los ciudadanos otorga legitimidad a los nuevos magistrados, señaló el analista y exlegislador, Carlos Borth.

El magistrado por Cochabamba al TSJ, Germán Saúl Pardo Uribe, obtuvo el porcentaje más alto de votación con 74,15 por ciento y el magistrado por Oruro, Primo Martínez Fuentes, logró el 38, 26 por ciento, el más bajo.

En el caso del TCP, el magistrado por Potosí, Amalia Laura Villca, logró la votación más alta con el 58,8 por ciento; la más baja fue del representante de La Paz, Boris Arias, que logró el 30,20 por ciento.

En el caso del Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura, el porcentaje de votos válidos osciló entre el 8,5 y el 23 por ciento.

Participación “récord”

Para el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, hubo una participación “récord” del 82 por ciento de los electores y en unos comicios en los que los votos válidos superaron a los nulos y blancos, con 65 por ciento.

El vocal electoral Tahuichi Tahuichi Quispe destacó el voto válido en relación a los dos procesos anteriores cuando apenas superó el 30 por ciento. “Se pudo voltear esa realidad”, destacó.

El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, también resaltó la participación ciudadana en las urnas. “Por vez primera, en una elección judicial se imponen los votos válidos sobre los votos nulos y los votos blancos, lo que aporta legitimidad al proceso electoral y a sus candidatos”, afirmó. El TSE oficializó el viernes la lista de ganadores para el TPC, y el Órgano Judicial. Se trata de cuatro titulares y cuatro suplentes para el TCP, siete titulares y siete suplentes para el TSJ, cinco titulares y cinco suplente para el Tribunal Agroambiental y tres titulares y tres suplentes para el Consejo de la Magistratura.

Borth señaló que hubo un cambio de postura ciudadana sobre el voto en relación a lo versiones anteriores porque dudan del sistema judicial, por su funcionalidad al Gobierno, y existe algo de expectativa para contar con algunos magistrados independientes, tanto en el TCP como en el TSJ.

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luciana Campero una de las impulsoras del voto válido, señaló en Panamericana que se logró elaborar listas de candidatos afines al Gobierno con el fin de impulsar el voto informado de la población.

Tus comentarios

Más en País

La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...

Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales por el Movimiento Al Socialismo (MAS), incluso pidieron la renuncia de su...
Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de propaganda y campaña electoral”, emitido...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de preclusión, de cara a las elecciones generales...


En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...
Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales  por el Movimiento Al Socialismo (MAS);...

Actualidad
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de...

Deportes
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y ha anunciado tres conciertos en estadios de...
Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt en la película Misión Imposible 8: Sentencia final, que promete cerrar la saga con...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas ilustradoras del país, estrenan hoy (19:30) la...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...