Disminuyen los controles del transporte; universitarios denuncian cobro excesivo

Cochabamba
Publicado el 15/01/2025 a las 1h14
ESCUCHA LA NOTICIA

A una semana de la promulgación de Ley Municipal Nº 1575, los controles de los guardias de la  Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba  a los transportistas se redujo para verificar el cumplimiento de la norma. La disposición establece una tarifa de 2,50 bolivianos 50 para usuarios adultos en la ciudad y 1 boliviano para universitarios.

Sin embargo, pese a la existencia de la ley y el compromiso de los dirigentes del autotransporte sindicalizado de cumplir con el cobro de la tarifa diferenciada, algunos conductores se resisten a  respetar el pasaje universitario.

En un sondeo, varios estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) denunciaron ayer que pagan la tarifa de 2,50 bolivianos, cuando la normativa establece otro monto, 1 boliviano.

Los estudiantes relataron que para  muchos transportistas sólo existe un pasaje único. “Ahora estoy pagando 2,50 bolivianos, cuando les digo a los conductores que soy universitaria, algunos me dicen que las clases ya terminaron, y otros, que el pasaje es único”, dijo una estudiante de la UMSS.

Mientras, otro universitario contó que se le obligó a bajar de un micro por querer pagar la tarifa estudiantil.

“A veces pago 1 boliviano, pero en la mañana un conductor me bajó de su micro, no aceptó 1 boliviano, me pidió mi carnet de estudiante y, como no tenía en ese momento, me dejó”, afirmó.

Los universitarios indicaron que son pocos los choferes  que respetan el carnet estudiantil.

En tanto, los estudiantes que se trasladan desde los municipios del valle bajo y de Sacaba indicaron que ahora pagan 3 bolivianos.

Controles

El jefe de Transporte Público de la Alcaldía, Kristhian Arrazola, informó  cada día se socializa la  normativa y a la fecha se recibieron 50 denuncias en la línea gratuita 151.

“En el caso de (las líneas) reincidentes, las denuncias son enviadas a las federaciones del autotransporte Libre y Federado para que sean ellos quienes sancionen a sus afiliados, mientras la Alcaldía concluye la reglamentación de las sanciones económicas y administrativas”, explicó.

Las federaciones deberán remitir a la Alcaldía los memorándums de sanción a los conductores que infringen la ley, añadió.

Arrazola puntualizó que las denuncias también   se hacen  al  61561515.

 

Sacaba debatirá  estudio de costos

El Comité de Transporte de Sacaba se reunirá este miércoles para definir el pasaje urbano luego de analizar el estudio técnico de costos que plantea un incremento de 38 centavos a la tarifa de 1,20 bolivianos que data de 2014.

El secretario de desarrollo Humano Integral, Edson Morales, informó que el estudio planteó una tarifa de 1,58 bolivianos.

“En esta reunión tendría que definirse el pasaje urbano, ya se realizó dos reuniones de socialización”, dijo

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verde de la ciudad de...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se encuentren retenidos en el bloqueo que realiza el...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...