Precandidatos, hablen sobre violencia y abuso en Bolivia

Columna
PAÍS CON ARRITMIAS
Publicado el 02/02/2025

El día 24 de enero, justo para Alasita, Cristina Wayar Soux publicó en su cuenta de Facebook un texto respecto de una relación con el cantante Manuel Monroy Chazarreta, mencionando que entonces ella tenía 14 años de edad. “Era una mujer de Alasita, chiquita” escribe, y el Papirri tenía casi 40 años de edad. Días más tarde, el aludido publicó, también en su cuenta de Facebook, una nota en la que justificó lo ocurrido, ¡amenazando además con acciones legales contra la víctima!

¿Este es un hecho aislado? Claro que no, puede hacer ruido ahora por estar en medio de gente del ámbito artístico, pero es un hecho que persiste en diversos ámbitos del país. Las posiciones jerárquicas o de algún tipo de poder de unos sobre otros —principalmente hombres en relación con mujeres, aunque no exclusivamente— hacen que situaciones como las de Cristina persistan en una sociedad en la que la mayor parte de puestos de poder los ocupan hombres, no siempre por capacidades técnicas, y donde las decisiones importantes son tomadas principalmente por hombres.

Sin ir muy lejos en el tema, situaciones como las de Brisa de Angulo, que fue víctima de violencia sexual por un familiar adulto, asuntos relacionados con un expresidente y sus relaciones con menores de edad y muchos otros casos demuestran que hay mucho por hacer; lastimosamente, entre políticos, influencers y medios de comunicación se ha dado más cobertura al hecho de las tunas y un señor renegón que no quería que las cosechen, y no a un hecho por demás degradante, indignante y aún presente.

Esto tiene relación con diversos temas que atañen nuestra sociedad; uno de ellos incide en los embarazos no deseados en adolescentes. En Bolivia, cada día se reporta el embarazo de 61 adolescentes. Según un estudio del Ministerio de Salud (2022) las mujeres que fueron madres en la adolescencia tuvieron 2,7 veces menos oportunidades de obtener un título universitario y 22% menos de ingresos laborales. Llevar adelante un periodo gestacional en la adolescencia no solo resulta perjudicial para el desarrollo personal de niñas y adolescentes, sino, además, genera costos que podrían ser evitados con políticas públicas para prevenir gestaciones precoces.

Entre Alasita y precarnavaleras han estado circulando por todos lados precandidatos a la presidencia; en todas o casi todas las entrevistas se les pregunta sobre economía, dólar, inflación y desde luego que son temas importantes, pero lo problemas de este tipo ¿no lo son?

Precandidatos, hablen sobre la violencia y el abuso en Bolivia. Bolivia necesita estabilidad económica y necesita una visión de país, de institucionalidad, de seguridad y de dignidad para todos.

Columnas de CECILIA VARGAS VÁSQUEZ

18/08/2025
“Morir antes que esclavos vivir”, clama nuestro Himno Nacional, y con ello, durante todo este mes recordamos 200 años de la vida “libre” de Bolivia. Libre...
27/03/2025
Chi Hyun Chung es un personaje nacido en Corea del Sur, de 55 años, médico y pastor evangélico que se encuentra en el panel político boliviano como aspirante...
02/03/2025
El carnaval del año 2025 comenzó en Bolivia en noviembre del año pasado, con el primer convite en Oruro; continuaron las aperturas de las carnestolendas, la...
17/02/2025
Estos últimos días, son motivo de discusión los contratos poco claros relacionados con la explotación de litio de territorio boliviano. ¿Qué es el litio?...
02/02/2025
El día 24 de enero, justo para Alasita, Cristina Wayar Soux publicó en su cuenta de Facebook un texto respecto de una relación con el cantante Manuel Monroy...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
26/08/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
26/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
26/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
26/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...