¿Cielos abiertos?

Columna
Publicado el 09/02/2025

Estos días recibimos la grata noticia de que, finalmente, hubo cambios en BoA. Los “intocables” dejaron sus cargos, como si fueran dueños de la empresa. Durante 15 años, en lugar de traer beneficios, su gestión perjudicó. ¿De dónde sacaban que BoA era de los bolivianos si los argentinos tenían mejores tarifas? Además, nunca realizó labores sociales como el Lloyd Aéreo Boliviano o AeroSur, que transportaban pasajeros sin recursos económicos.

Ahora, me alegra que todos los candidatos a la presidencia compartan la idea de reactivar la empresa que más prestigio le dio al país: el Lloyd Aéreo Boliviano. Sin embargo, me preocupa que uno de ellos, junto con el ministro de Obras Públicas, hable de “cielos abiertos”, pues sería un grave error. ¿Qué aerolínea querría operar en Bolivia sin control del espacio?

El concepto de “cielos abiertos” significa que cualquier aerolínea extranjera puede entrar, salir y sobrevolar el país sin restricciones. Algunos políticos lo confunden con la autorización para operar rutas domésticas dentro de Bolivia, lo que en realidad corresponde a la “sexta libertad”, algo que pocos países permiten, menos aún en Europa y América.

Bolivia podría optar por conceder la “quinta libertad”, que permite a aerolíneas extranjeras transportar pasajeros desde y hacia Bolivia sin operar rutas internas. Esto es completamente distinto a los “cielos abiertos” y no debe generar falsas expectativas.

Otro problema grave es la infraestructura aeroportuaria. Nuestros aeropuertos no están preparados para múltiples vuelos simultáneos. En Viru Viru, cuando llegan BoA desde Miami y Air Europa desde Madrid, moverse dentro de la terminal es casi imposible. A esto se suman los cuestionarios innecesarios de inmigración y la actitud de algunos funcionarios de aduana, que incomodan a los turistas desde su llegada. Bolivia es un aeropuerto de categoría 1, aunque no cumple al 100% los requisitos.

Por otro lado, algunos ministros hablan de convertir el país en un “hub” aéreo, pero ni el actual gobierno tiene claro lo que eso implica. Un hub requiere mejores pistas, procesos de embarque y desembarque eficientes y un hotel integrado a la terminal, algo muy lejano a nuestra realidad.

Antes de hablar de “cielos abiertos”, es fundamental comprender su significado y no engañar a la población con información incorrecta.

 

Columnas de Constantino Klaric

13/07/2025
En el mundo de la aviación existen tres grandes fabricantes que dominan los cielos con sus aeronaves de pasajeros, de carga y de combate: Boeing, Airbus y...
06/07/2025
En estos primeros meses bajo nueva administración, varios trabajadores y tripulantes de Boliviana de Aviación (BoA) han manifestado que sienten el retorno de...
29/06/2025
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) advirtió que las aerolíneas quemarán alrededor de 77.000 millones de dólares en efectivo durante el...
22/06/2025
El Dr. Misha Pless y su equipo participaron en el diagnóstico y luego una operación de un paciente mexicano misma que se destacó en todo el mundo por lo...
15/06/2025
En días recientes, por motivos de trabajo, me tocó llegar al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Según los concesionarios, esta nueva terminal ha...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...