¿Es fácil ser piloto?

Columna
Publicado el 16/02/2025

El costo de estudiar para piloto es tan alto como el de estudiar medicina, y el camino para llegar a ser piloto comercial, operar aviones de pasajeros o de carga, jet es largo y exigente. Para ello, no solo es necesario realizar el curso de habilitación, que ya implica una gran inversión, sino también acumular un mínimo de horas de vuelo.

Un piloto estudiante luego de ground school  tiene varias sesiones de simulador fijo y full motion, se somete a una verificación de competencia y vuela con instructor un mínimo de 25 horas, se somete a una observación en línea y cuando es aprobado entra a una fase de consolidación de experiencia operacional, hasta completar un mínimo de 150 horas. Recién entonces culmina su habilitación como piloto comercial.

A esto se suman las pruebas en simuladores, donde los aspirantes enfrentan tormentas, rayos, turbulencias y otras condiciones adversas. Estos simuladores, controlados electrónicamente, no permiten margen de error: si no logras superar estas pruebas, no puedes volar en cabina.

Sin embargo, lo más exigente de esta profesión no es solo el proceso de formación, sino la constante evaluación a la que los pilotos están sometidos a lo largo de su carrera. A diferencia de un médico, que obtiene su título y se mantiene actualizado mediante lectura y práctica, el piloto debe aprobar evaluaciones anuales en simulador. Si no las supera, está obligado a repetirlas y, de no lograrlo, pierde su licencia. Esto significa que, aunque haya acumulado años de experiencia, podría tener que empezar su formación desde cero. 

Un solo error puede significar el fin de una carrera o, en el peor de los casos, una tragedia. Además, el sacrificio no solo es económico, sino también personal y familiar. Los pilotos pasan largos períodos lejos de casa, sometidos a horarios cambiantes y a una gran responsabilidad sobre la vida de sus pasajeros.

Por eso, comparo esta profesión con la de un torero. Ninguno de los dos puede afirmar con certeza que regresará a casa después de su jornada. El torero depende de sus banderilleros para ejecutar una faena segura; el piloto, del personal de tierra para asegurarse de que todo esté en orden antes de despegar. La faena del torero termina cuando clava la espada y el toro cae; la del piloto, cuando toca tierra y apaga las turbinas. Hasta ese momento, su destino es incierto. Pero ser piloto es una gran profesión que te hace conocer el mundo como ninguna otra.

Columnas de Constantino Klaric

04/05/2025
La conocida canción de los Pimpinela dice: “Hay amores que no se olvidan aunque el tiempo pase”. Algo similar se vivió durante el vuelo inaugural de...
27/04/2025
El Boeing 767-300ER: una aeronave que revolucionó el transporte aéreo internacional y boliviano. Una de las aeronaves que marcó un antes y un después en el...
06/04/2025
Pocos aviones han marcado la historia de la aviación como el Douglas DC-3 fabricado por Donald Douglas empresa que pasó a manos de Boeing. Desde su primer...
30/03/2025
El  Concorde el avión de velocidad supersónica. Durante casi tres décadas, el Concorde fue el epítome del lujo y la innovación en la aviación comercial. Sin...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...

En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...