¿Es fácil ser piloto?

Columna
Publicado el 16/02/2025

El costo de estudiar para piloto es tan alto como el de estudiar medicina, y el camino para llegar a ser piloto comercial, operar aviones de pasajeros o de carga, jet es largo y exigente. Para ello, no solo es necesario realizar el curso de habilitación, que ya implica una gran inversión, sino también acumular un mínimo de horas de vuelo.

Un piloto estudiante luego de ground school  tiene varias sesiones de simulador fijo y full motion, se somete a una verificación de competencia y vuela con instructor un mínimo de 25 horas, se somete a una observación en línea y cuando es aprobado entra a una fase de consolidación de experiencia operacional, hasta completar un mínimo de 150 horas. Recién entonces culmina su habilitación como piloto comercial.

A esto se suman las pruebas en simuladores, donde los aspirantes enfrentan tormentas, rayos, turbulencias y otras condiciones adversas. Estos simuladores, controlados electrónicamente, no permiten margen de error: si no logras superar estas pruebas, no puedes volar en cabina.

Sin embargo, lo más exigente de esta profesión no es solo el proceso de formación, sino la constante evaluación a la que los pilotos están sometidos a lo largo de su carrera. A diferencia de un médico, que obtiene su título y se mantiene actualizado mediante lectura y práctica, el piloto debe aprobar evaluaciones anuales en simulador. Si no las supera, está obligado a repetirlas y, de no lograrlo, pierde su licencia. Esto significa que, aunque haya acumulado años de experiencia, podría tener que empezar su formación desde cero. 

Un solo error puede significar el fin de una carrera o, en el peor de los casos, una tragedia. Además, el sacrificio no solo es económico, sino también personal y familiar. Los pilotos pasan largos períodos lejos de casa, sometidos a horarios cambiantes y a una gran responsabilidad sobre la vida de sus pasajeros.

Por eso, comparo esta profesión con la de un torero. Ninguno de los dos puede afirmar con certeza que regresará a casa después de su jornada. El torero depende de sus banderilleros para ejecutar una faena segura; el piloto, del personal de tierra para asegurarse de que todo esté en orden antes de despegar. La faena del torero termina cuando clava la espada y el toro cae; la del piloto, cuando toca tierra y apaga las turbinas. Hasta ese momento, su destino es incierto. Pero ser piloto es una gran profesión que te hace conocer el mundo como ninguna otra.

Columnas de Constantino Klaric

19/03/2025
Solo quienes han tenido la dicha de ser abuelos —y más aún, bisabuelos— podrán entender lo que significa esta bendición. Ser padre es maravilloso, pero ver...
16/03/2025
La historia de la aviación está llena de momentos inolvidables, pero algunos aviones han dejado una huella tan profunda que cambiaron para siempre la forma...
09/03/2025
En este articulo quiero reflejar lo que fueron los viajes de antaño en avión, los tiempos que demoraban y las escalas que tenían. Mi primer viaje largo lo...
02/03/2025
En un contexto en el que muchos pronosticaban que el contructos aeronáutico Boeing estaba perdiendo terreno frente a Airbus, especialmente debido a los...
23/02/2025
El aéreo es el medio de transporte más seguro del mundo. Por cada accidente aéreo con víctimas fatales, más de dos millones de personas pierden la vida en...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
18/03/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
18/03/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
18/03/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
17/03/2025
En Portada
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa...

La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...
Este miércoles se celebra el Día del Padre, razón por la que el movimiento en inmediaciones del Correo y otros puntos de venta de regalos aumentó.

Actualidad
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...