FPV advierte a Evo que no puede aplicar ‘dedazo’: “Pondría en riesgo el acuerdo”

País
Publicado el 06/03/2025 a las 2h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Eliseo Rodríguez, líder del Frente Para la Victoria (FPV), advirtió ayer que su precandidato a la presidencia, Evo Morales, no tendrá la potestad de elegir a los candidatos a diputados y senadores y esa decisión corresponderá a los sectores sociales de cada circunscripción.

“El partido no va a elegir a nadie y tampoco el señor Evo Morales no va a elegir nada. Vamos a dar la potestad a las circunscripciones para que de ahí salgan elegidos los que van a postular a diputados, senadores”, afirmó Rodríguez en conferencia de prensa.

Renuncia al MAS

Tras que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aceptara la renuncia de Morales a la militancia del Movimiento Al Socialismo (MAS), la situación del expresidente se torna incierta y podría estar ingresando a una decadencia total, sostienen expertos.

Para el analista político Paúl Coca, Evo Morales, “por la desesperación”, se agarró de un partido sin ninguna clase de estructura nacional, pero con personería jurídica. Coca reiteró que entre Evo y el FPV no se considera que haya existido una alianza, sino un acuerdo. “Las alianzas, de acuerdo a la Ley Electoral, se registran en TSE, entre dos o más organizaciones políticas jurídicas vigentes”, dijo.

El analista advirtió que si bien Morales llamó a su militancia a renunciar al MAS, muchos sectores le dijeron no. “La cifra no llegó ni a 3000 personas”, aseveró.

En cuanto a la advertencia de Eliseo Rodríguez a Morales. Coca señaló que el FPV también querrá llevar sus propios nombres y apellidos en las listas. Señala, además, que Evo Morales está inhabilitado y, al margen de esto, señala, Coca, el FPV tiene acreditado ante el Tribunal Electoral el delegado. “Ese delegado, que los partidos acreditan ante el Tribunal, son los únicos que pueden registrar o inscribir candidatos.

Eso lo tiene el FPV y Evo no. Al final de cuentas Evo Morales quedó sin partido y sin candidatura”, concluyó.

Por su parte, el también analista político, William Herrera, señaló que si Evo pidió a su militancia que todavía no se inscriba al FPV, “es que no está seguro, aparentemente de que el partido va, porque el FPV también está con observaciones”, aseveró.

Respecto a lo que puede determinar el TSE, Herrera sostuvo que es el Órgano rector de las elecciones, por lo tanto tiene toda la potestad legal e institucional para definir si va o no va ese partido, dependiendo de su situación legal.

Herrera, asegura que Evo Morales está en una decadencia total. Y añade que el hecho de no tener ya un partido político, y que le hubieran quitado la sigla “es un golpe muy duro para él”. “Evo se está jugando sus últimas cartas y habrá que esperar cómo evoluciona todo esto. Yo creo que la situación de Morales se complica”, puntualizó.

 

Evo está inhabilitado

Para el analista político Daniel Valverde, el FPV tiene observaciones; como que no ha logrado renovar su directiva, y  por lo tanto, añade, no está habilitado totalmente para participar de las elecciones. “El FPV tiene un nuevo plazo para hacerlo hasta el 20 de marzo, esa es la razón para que Evo  pida a su militancia que no se inscriba”, dijo.  Por otro lado, advierte que la participación de Evo no está garantizada  en los comicios. “Es muy remota esa poiblidad”, señaló.  

 

“Una mujer acompañará a Morales en comicios”

Una mujer será la acompañante del expresidente Evo Morales en las elecciones presidenciales de agosto, indicó Eliseo Rodríguez, líder de Frente Para la Victoria (FPV), partido que firmó un acuerdo con el líder cocalero para el uso de la sigla.

“Nuestro candidato es Evo Morales para el 2025 por Frente Para la Victoria. Hay una comisión que está encargada para elegir al acompañante de Evo Morales y la vicepresidente va a ser una dama”, indicó Rodríguez. Sin embargo, aseguró que, en caso de presentarse algún inconveniente, FPV participará de las elecciones presidenciales con o sin Evo.

El pasado fin de semana, el líder cocalero aclaró que solo se cuenta con un acuerdo con FPV y no así una alianza, por lo que pidió a los militantes que ya se desmarcaron del MAS, a esperar hasta marzo y no inscribirse aún al partido “prestado”.

Tus comentarios

Más en País

La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para verificar las condiciones de aislamiento...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia, reuniendo a más de treinta Prelados de...

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y anunció que se buscará el mecanismo para...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su 38 Aniversario.
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...