¿Colón descubrió América?

Columna
Publicado el 20/04/2025

Hemos vivido en un error. Durante siglos nos alimentaron con mentiras disfrazadas de historia. Nos enseñaron que Cristóbal Colón “descubrió” América, pero no se puede descubrir lo que ya estaba habitado. En 1492, Colón llegó a un continente con más de 60 millones de personas, y en apenas ocho años comenzó una de las mayores tragedias humanas: el 90 por ciento de los taínos desaparecieron, muchos de ellos de forma trágica.

¿Cómo ocurrió? Trabajo forzado, enfermedades, hambre y castigos brutales. A quienes se resistían, se les torturaba. Colón incluso utilizó perros entrenados para cazar indígenas. Lo peor es que dejó testimonios horrendos, como este: “Regalé a mis hombres niñas de 9 años. Son dóciles como burros”. Eso no es heroísmo, es barbarie.

No fue un descubrimiento, fue una invasión. Y el mayor daño no fue solo la muerte y la esclavitud, sino los valores que impusieron: violencia, saqueo y traición. España nos enseñó a robar, a matar y a dominar.

El caso de Atahualpa lo demuestra: fue secuestrado, se le exigió oro  a donde alcazaba su mano en la celda  que estaba detención para su liberación, les entregó, y aun así lo asesinaron.

Por eso, muchos países han retirado monumentos a Colón y han prohibido la entrada a miembros de la monarquía española, como hizo México, exigiendo que si quieren pisar su suelo, pidan perdón públicamente y de rodillas.

La historia la escriben los vencedores, pero la verdad siempre encuentra su camino. No podemos seguir celebrando una fecha que marcó el inicio de un genocidio. Los vikingos llegaron antes, y hay pruebas de ello, pero no destruyeron culturas.

Es hora de dejar de rendir homenaje a quienes nos invadieron, saquearon y sometieron. Es momento de contar nuestra verdadera historia.la prueba de la rebeldía contra los españoles se vio en Lima Perú donde asesinaron a Pizarro por todos los errores que hicieron en Perú y se revelaron con el dominio español  en Bolivia y México  

Es urgente que nuestra Cancillería exija a la embajada y consulados de España un trato digno para los ciudadanos bolivianos que solicitan visa. Muchos de ellos van para hacerles el favor de visitar, llevar divisas y generar empleo. Deberían aprender que, en muchos casos, la calidad humana y profesional del boliviano supera a la del español. Tenemos muchos más  ejemplos que la historia  española oculta.

Columnas de Constantino Klaric

20/04/2025
Hemos vivido en un error. Durante siglos nos alimentaron con mentiras disfrazadas de historia. Nos enseñaron que Cristóbal Colón “descubrió” América, pero no...
08/12/2024
Bolivia, al ser un país mediterráneo, depende del servicio aéreo para conectarse con el mundo exterior, tanto en transporte de pasajeros como de carga y...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...