Y no son nimiedades…

Columna
Publicado el 18/09/2025

El 20 de julio de 2017 publiqué, en esta columna, un artículo titulado “Laris” –que no tiene nada que ver con ningún candidato a vicepresidente– en el que criticaba a las autoridades ediles de La Paz por haber incluido a la salteña en una lista de más de 20 alimentos a los que consideraban parte del patrimonio gastronómico de ese municipio.

Fue el inicio de una larga pugna que se tradujo en dos libros, decenas de artículos y un viaje a Puno para decirles a los habitantes de esa ciudad peruana que la famosa empanada no tiene origen allí, donde la datan en la década del 70 del siglo XX.

El hecho es que el artículo de referencia me costó varios ataques de gente que considera que el origen de la salteña es un tema de tercer orden que no merecía ocupar espacios de opinión como este. Lo calificaron de “nimiedades” y ese fue el título para otro artículo, uno que se publicó el 27 de julio de ese mismo año defendiendo el carácter patrimonial de la salteña.

Lo que dije, entonces, es que “para declarar patrimonio a un alimento, se toma en cuenta su carácter representativo y si es tradicional, contemporáneo y viviente a un mismo tiempo. Se incluye, también, la historia, los procesos de producción, la práctica y el arte de prepararlo”.

Han pasado ocho años y la guerra parecía perdida por una razón: la empanada de caldo, que surgió como tal en Potosí, en el siglo XVI, fue denominada “salteña” en el XIX debido a que era preparada por mujeres del norte argentino que se instalaron en ciudades del sur boliviano, escapando de la dictadura de Juan Manuel de Rosas. Como la gente iba a comprar estas empanadas “de las salteñas”, el gentilicio se convirtió en sustantivo y, hasta hace unos días, eran miles los que creían que, por su nombre tardío, esta empanada se originó en Salta, Argentina.

Pero lo que no lograron las autoridades bolivianas, tan timoratas cuando se trata de enfrentar al Perú, lo consiguió un streamer, es decir, un transmisor de contenidos en tiempo real. Ibai Llanos Garatea, español de Bilbao, lanzó una competencia de reacciones en tres de sus redes sociales con el denominativo de “Mundial de desayunos” y, debido a su popularidad, que le ha hecho ganar millones, consiguió posicionar a la salteña entre los alimentos matutinos más conocidos del mundo.

Es cierto que Bolivia solo llegó a cuartos de final en este concurso, pero la publicidad que obtuvo fue tremenda, e invaluable, porque ahora hay millones de personas en el mundo que quiere probar una salteña.

Aunque breve, y privado, el “Mundial de desayunos” fue un fenómeno viral. Lo ganó nada menos que Perú, pero, antes de adjudicarse la cacerola dorada (no os riais, por favor), tuvo que competir con la salteña que Ibai presentó, desde el principio, como “de Bolivia”.

Entonces, Bolivia simplemente no consiguió ganarse la cacerola (no os riais, por favor) porque, por lo demás, obtuvo una valiosísima publicidad gratuita y quedó globalmente difundido que la salteña es boliviana.

Es un gran triunfo y, por ello, el streamer español tiene bien ganados los millones de dólares que sumó a su fortuna con su “Mundial de desayunos”.

 

El autor es Premio Nacional en Historia del Periodismo

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

18/09/2025
El 20 de julio de 2017 publiqué, en esta columna, un artículo titulado “Laris” –que no tiene nada que ver con ningún candidato a vicepresidente– en el que...
11/09/2025
Bolivia ha vivido otro “Día Nacional del Peatón y del Ciclista en defensa de la Madre Tierra” y los balances son de antología. Las primeras en salir al...
04/09/2025
Para los corruptos y delincuentes, la prensa es su principal enemiga porque es capaz de exponerlos ante la sociedad.  En Bolivia, y en cualquier parte del...
28/08/2025
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se formaron en 1964 y desde entonces hasta 2016 enfrentaron a los gobiernos de su país en un conflicto...
21/08/2025
Fiel a un estilo al que, más de 20 años después, terminamos por acostumbrarnos, Evo Morales ha usado la alta proporción de votos nulos en las elecciones del...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
19/09/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
19/09/2025
Constantino Klaric
19/09/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
18/09/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
18/09/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
18/09/2025
En Portada
“Con orgullo cruceño, con fe en Bolivia y con proyección internacional, declaro inaugurada Expocruz 2025, una feria para todos”. De esta manera, Jean Pierre...
Este viernes, en cumplimiento con la agenda electoral rumbo al balotaje, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) hizo el sorteo para jurados electorales en los...

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, informó hoy viernes que, en audiencia de acción de amparo constitucional, el pleno de la Sala...
La empresa Servidema S.R.L. presentó este viernes el informe de la Auditoría Ambiental del Botadero de K'ara K'ara correspondiente a la Fase II, Actividades en...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este viernes a los actores políticos y, especialmente, a los candidatos y voceros de las fuerzas políticas que...
Con presencia de 2.200 marcas, 32 delegaciones internacionales y la expectativa de recibir a medio millón de visitantes en 10 días, hoy se abre la Expocrux...

Actualidad
Desde hace tiempo, la compañía telefónica de Cochabamba, Comteco, viene atravesando una complicada situación económica...
La empresa Empacar Energy empezó a importar y vender diésel a precio no subvencionado de Bs 13,99 el litro, en Santa...
El Gobierno de Trump instó a la Corte Suprema a retirar las protecciones contra la deportación que se habían concedido...
A pesar del pedido del Tribunal Supremo Electoral (TSE) respecto a evitar a hablar de fraude de cara a la segunda...

Deportes
La apelación de Aurora en el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), da para largo. La mayoría de los clubes y entidades...
Sin complicaciones y prácticos a la hora de convertir, el plantel de Always Ready goleó ayer por 5 a 1 a FC...
Barcelona, Manchester City, Frankfurt, Sporting CP y Club Brugge comenzaron con victoria su campaña en la Liga de...
Bolivia escaló una posición en el ranking FIFA tras la última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, en la que...

Tendencias
La Armada Boliviana llevó a cabo con gran éxito la "Campaña Nacional de Limpieza de Playas", movilizando a más de 5.000...

Doble Click
El poeta, novelista y traductor melillense Antonio Rivero Taravillo ha fallecido este viernes, una semana antes de la...
A partir de este sábado, será de nuevo posible subir a lo alto de las torres de Notre Dame de París, totalmente...
En las últimas horas del jueves, la música argentina quedó enlutada por la muerte de Yaco Monti, el recordado cantante...
Como nunca, la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) prevé llevar adelante 520 actividades de diferentes...