Líder laico acusa de estafa a exobispo paraguayo

Mundo
Redacción Central
Publicado el 26/09/2014 a las 20h30

Asunción |

Tras su destitución por el papa Francisco, el obispo paraguayo Rogelio Livieres fue vinculado con la desaparición de unos 300.000 dólares procedentes de distintas donaciones a la diócesis, mientras que uno de los integrantes de la Conferencia Episcopal Paraguaya celebró su alejamiento.

Javier Miranda, presidente de la Asociación de Laicos del Alto Paraná cuya capital es Ciudad del Este, donde Livieres era obispo, dijo que el prelado destituido “es un conservador alejado de la gente pobre”.

Agregó que su organización hizo una serie de denuncias ante el Vaticano “por manejos desprolijos de su administración, como el desconocimiento del destino de unos 300.000 dólares donados por la hidroeléctrica Itaipú para las parroquias, la venta de un colegio y albergue para niños pobres, la habilitación de un cementerio privado y otros asuntos como el plan académico de su seminario en donde en tan sólo cuatro y no en seis años de estudios se gradúan los seminaristas como sacerdotes”.

Livieres fue destituido el jueves por el papa Francisco como obispo de Ciudad del Este, a unos 340 kilómetros de Asunción. El comunicado divulgado por la Santa Sede tanto en Roma como en la capital paraguaya no especificó las causas del apartamiento del religioso.

Tras conocer su separación, el exobispo distribuyó copias de una carta enviada al cardenal Marc Ouellet, prefecto de la Congregación para los Obispos, quejándose de que no le habían dado la oportunidad de defenderse ni de entrevistarse con el sumo pontífice.

Monseñor Mario Melanio Medina, obispo de la diócesis de Misiones y uno de los miembros más antiguos de la Conferencia Episcopal Paraguaya, festejó la destitución de Livieres.

“Era un orgulloso, no quiso renunciar (...) tarde o temprano se tenía que solucionar este tema. El Vaticano extirpó el tumor para iniciar la tarea de comunión, paz y unión dentro de la Iglesia” paraguaya, dijo a la radio 730 de Asunción. Ningún otro integrante de la Conferencia hizo comentarios sobre el tema.

Más en Mundo

El Gobierno de Claudia Sheinbaum busca darle la vuelta al impuesto del 1% sobre las remesas de los migrantes indocumentados, próximo a aprobar el Senado de EE...
Esta es la primera vez en más de 25 años que el Partido Comunista en Chile logra imponer una candidatura presidencial apoyada por todo el pacto de izquierda.

Es un fallo que el país podrá apelar y se enmarca en la demanda por la que Argentina ya fue condenada a pagar más de 16.000 millones de dólares.
Varias ciudades del sur de Europa afrontaron ayer un nuevo día de altas temperaturas y las autoridades instaron a la población a protegerse de esta precoz ola de calor.
En una guerra ya definida por su brutalidad, Gaza ahora se tambalea en su borde más mortífero. Actualmente sólo el 40% de las instalaciones de producción de agua potable siguen funcionando en Gaza (...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que ya no contemplar las sanciones a Irán para dar una oportunidad al diálogo ante el diálogo ante el suavizar el discurso de "odio"...

En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) encara el tramo final hacia las elecciones del 17 de agosto bajo un clima de hostilidad y desafíos a la legalidad; además...
Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal Departamental, Osvaldo Tejerina, detalló que...

La vacunación contra el sarampión se amplió hasta los 10 años y además se acortó el esquema de vacunación, los menores pueden ser inmunizados con la segunda...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...

Actualidad
El candidato presidencial por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, participa en el foro de la Cámara de Industria,...
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó a los diez candidatos a...
Luego del linchamiento de dos personas en Shinahota (trópico de Cochabamba) el pasado 27 de junio, ayer el Fiscal...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...