Empieza una revolución: autos eléctricos y sin chofer

Actualidad
Publicado el 08/10/2016 a las 21h13
ESCUCHA LA NOTICIA

TRANSPORTE | DESDE HACE UN PAR DE SEMANAS CIRCULAN EN EE.UU. LOS PRIMEROS TAXIS QUE NO NECESITAN CONDUCTOR. SE CONSIDERA QUE LA TECNOLOGÍA DIGITAL, EL INTERNET Y LOS SISTEMAS DE CONDUCCIÓN AUTÓNOMA PERFILAN EL COCHE DE UN FUTURO QUE YA EMPEZÓ.

La empresa Uber inició el miércoles 14 de septiembre un servicio de alquiler de vehículos autónomos. Aunque es la primera en dar este paso, considerado histórico, no constituye la única. Sus rivales de Detroit y Silicon Valley aceleran sus propios proyectos. También hay planes avanzados en el Asía y en Europa. 

Pero Uber llegó primero. Una flota de cuatro automóviles Ford Fusion sin conductor, pero dotados con tecnología Lidar, cámaras y otro tipo de sensores, está a disposición de los clientes de Uber en las calles de Pittsburgh. Esta ciudad del estado de Pensilvania se ha convertido en un polo de desarrollo para las nuevas tecnologías en la costa este de EEUU.

Los vehículos autónomos y su soporte tecnológico fueron probados durante dos años en aquella urbe plagada de pendientes, calles angostas, puentes y autopistas. Y las demostraciones previas a su lanzamiento evidenciaron que son tan capaces de manejar situaciones como cualquier conductor. Aun así, y para estar seguros, en una primera instancia los pasajeros no estarán solos a bordo, sino en compañía de dos técnicos. Uno se sentará en la plaza del conductor sin tocar el volante; el otro observará el comportamiento del vehículo.

La empresa no ha puesto plazos, pero se espera que en poco tiempo solo sea necesario un técnico detrás del volante, para intervenir en caso de necesidad y cumplir con las normas estatales que requieren conductores en los coches. El objetivo es lograr cero intervención y ningún técnico a bordo, dijeron los representantes de Uber.

 

PREPARANDO EL BOOM AUTOMOTRIZ

Junto a Ford otros grandes fabricantes se hallan embarcados en proyectos de diversos vehículos autónomos. En la lista están Volvo, BMW, Toyota, Audi, mercedes, Nissan y la singular Tesla, además de programas liderados por Google y Apple. En base a los tiempos fijados por estas empresas, se calcula que el año 2021 se habrá entrado en la masificación de los vehículos sin conductor en EEUU. 

En el Asia el salto también se anuncia. En Singapur la empresa nuTonomy puso seis vehículos autónomos en las calles a fines de agosto último. Pero el experimento de Singapur está por el momento limitado a un área de sólo 6,4 kilómetros cuadrados en un distrito de la llana y detalladamente planificada isla del sudeste asiático.

 

CHOFER, UN OFICIO EN EXTINCIÓN

Son los clarinazos por los cuales se prevé que los vehículos sin conductor formarán parte del tráfico habitual en las ciudades del futuro. Más aún si se considera especialmente su ayuda a nuestro planeta en la lucha contra el cambio climático. Así se desprende del último estudio llevado a cabo por científicos del Lawrence Berkeley National Laboratory o Berkeley Lab (EEUU) y que recoge la revista Nature Climate Change.

Los investigadores están convencidos de que de aquí a 2030, los coches sin conductor aumentarán no solo la seguridad ciudadana, sino que también protegerán el medioambiente. Buena parte de los compromisos internacionales de decenas de Gobiernos la aportará la reducción de emisiones por kilómetro de gases de efecto invernadero y al decrecimiento también del gasto energético total que significarán estos vehículos. Los beneficios económicos y medioambientales son palpables, según el estudio.

Así, los taxis, por ejemplo, reducirán sus emisiones entre un 63 y un 82 por ciento con respecto a los vehículos híbridos y hasta un 90 por ciento menos que los vehículos de gasolina actuales. Este ahorro energético vendría de la mano de varios cambios: reduciendo el tamaño de los vehículos a dos plazas, y utilizando una red eléctrica más limpia mediante el empleo extendido de energías renovables.

 

CIUDADES INTELIGENTES

Se prevé que la rebaja de emisiones de efecto invernadero y el consumo de energía más reducido gracias a la producción de flotas de taxis y otros vehículos de este tipo, llevarán a hacer de nuestro paisaje urbano mucho más ecológico y respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, ello no debilitará la economía.

Según Miguel A. Pérez, un especialista español, en función al salto tecnológico hacia los coches eléctricos y la paulatina implantación de redes urbanas de puntos de carga, el tráfico dentro de dos décadas será radicalmente más limpio, eficiente y sostenible.

Pérez señala que a ello se complementa la auto-conducción o conducción autónoma. “Los sistemas de asistencia automática en aparcamiento o en situaciones de tráfico denso son ya una realidad en muchos vehículos existentes en el mercado y están considerados como la antesala de lo que serán los vehículos inteligentes autónomos. Algunos expertos anuncian cambios sustanciales en los controles del vehículo, principalmente en la evolución del volante actual hacia otro tipo de dispositivos tipo joystick o incluso un smartphone, ya que con la tendencia hacia los coches autopilotados el conductor actual pasa a un segundo plano y el volante como tal empieza a perder protagonismo”.

Mientras tanto, Google y Apple articulan la tecnología digital y la internet de las cosas como parte de la experiencia de la conducción que viene. Prevén que la conducción sin piloto tendrá una profunda repercusión sobre el medio urbano y sus infraestructuras dentro del marco de las ciudades inteligentes. Se proyectan carreteras y zonas de estacionamiento en superficie con sistemas de carga para coches eléctricos integrados en el asfalto. Y se ensayan sensores de reducción de velocidad en cruces y zonas peligrosas, sistemas de velocidad controlada en zonas urbanas, entre otras novedades.

Y el futuro parece llegar más rápido de lo pensado. Uber no sólo ha lanzado ya su primera flotilla de taxis sin chofer, sino que además realiza, en California, pruebas con seis camiones autónomos. Y el entusiasmo es tal que se anuncian las primeras competencias de alta velocidad sin pilotos. Los mismos promotores que crearon las carreras de Fórmula E, en la que participan vehículos similares a los de la Fórmula 1, pero propulsados por electricidad, esperan comenzar en 2017 una nueva competición: la Roborace. Se trata de una serie de carreras en la que participan coches robóticos y eléctricos, sin conductor y en los que la principal característica es la ventana al futuro que suponen. El primer modelo de coche de competición robótico no tripulado ha sido el creado por el diseñador Daniel Simon, conocido por su trabajo en efectos especiales y diseños como el de la película Tron: Legacy and Oblivion. Los creadores de la Roborace destacan que se trata de una competición de "tecnología e inteligencia", que sin embargo se han encargado de adornar con diseños espectaculares, que deberían servir de atractivo para suplir la ausencia del componente humano.

Y tras el batacazo de Uber, el siguiente salto esperado más allá de la experimentación lo anuncia Tesla Motors. El principal ejecutivo de esta empresa dedicada a los autos eléctricos, Elon Musk, señaló que la cuarta generación del vehículo Sedan Tesla será asequible para prácticamente todo el mundo. Durante la conferencia de Soluciones de Transporte Futuro realizada en abril de 2016 en Oslo, Noruega, Musk indicó al ministro de Transportes y Comunicaciones de ese país, Ketil Solvik, que con las economías de escala y líneas de producción de mayor volumen, los precios de los vehículos se reducirán.

El Modelo 3, cuyos primeros envíos comenzarán recién entre mediados y finales de 2017, tiene un precio inicial de alrededor de 35 000 dólares. Eso contrasta con otros sedanes Tesla, como el Modelo S, que tienen un precio inicial de aproximadamente 70 000 dólares. Además, según Musk, será uno de los coches más seguros del mundo. Eso es debido a que el Modelo 3 incluirá una función de Piloto Automático de Tesla, un sistema avanzado de asistencia al conductor. "Estoy muy emocionado de ser capaz de producir un coche que la mayoría de la gente puede permitirse comprar, y habrá coches futuros que sean aún más asequibles en nuestra hoja de ruta", aseveró Musk. "Con la cuarta generación y coches más pequeños, estaremos en posición de crear un auto que casi todo el mundo será capaz de pagar". Sin duda, fue un anuncio lanzado con la emoción de un  revolucionario convencido que miraba al venidero 2017.

 

(Con datos de La Nación, blogthinkbig, El Comercio, Muy Interesante y 20 Minutos).

 

env10.jpg

Y el futuro parece llegar más rápido de lo pensado.
Archivo
Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Actualidad

El sábado 6 de diciembre de 1933, en la página 4 de El Diario, de La Paz, aparecía un artículo titulado “Más cartas de Bolívar. La gloriosa Fanny du Villars La...
Desde barrios, hasta pueblos o ciudades enteras, hay tantos lugares hermosamente pintados de colores en el mundo que da gusto mostrar algunos, pero desazón...

Alexandra Rojas Da Silva brilla entre luces, escenarios y pantallas. La frescura con la que deslumbró en televisión, su fuerza en el escenario como bailarina de Fico’s Show y su voz sin filtros en...
En este mes de la Danza, se rinde gratitud a Lila Arzabe de Irigoyen, quien durante siete décadas, fue mucho más que una maestra de danza, se convirtió en una arquitecta formadora de generaciones y...
Desde una papisa que dio a luz en una procesión hasta las supuestas profecías vinculadas a la muerte de Francisco I, las versiones fantasiosas sobre los Papas y el Vaticano acompañan a la historia de...
El 21 de abril de 2025, el mundo católico se estremeció con la noticia del fallecimiento del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita que murió a los 88 años en la residencia...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...