El Aljibe al rescate del sabor oriental

Actualidad
Publicado el 10/12/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En el Aljibe hay quienes han pedido, por ejemplo, una sopa de maní hasta seis veces. Es también una rutina que, a diario, más de un cliente repita alguno de sus postres, especialmente el “Quiero más”. Tampoco faltan aquellos que saborean dos sopas, ocho platos, dos postres y dos refrescos de la casa en una sola visita, más algún café, claro. Y no necesariamente se trata de gula.

Se trata, sobre todo, de un exitoso proyecto gastronómico que en estos días cumplirá 10 años. Es el restaurante-museo donde, junto con lo más tradicional de la comida cruceña, se sirve platos que se hallaban en proceso de extinción. Es virtualmente un viaje de sabores a la Santa Cruz de los siglos 20 y 19. De hecho, la casa donde funciona El Aljibe fue construida en 1880. Los ambientes han sido restaurados y albergan infinidad de objetos de antaño. Esta casa perteneció al siempre bien ponderado alcalde Guillermo Menacho y a su esposa, Bella Carrillo, la primera diputada cruceña, para más señas.

Sorprendentemente, y esto lo recuerdan los autores del proyecto, el aljibe que se halla en el centro del patio nunca dejó de funcionar. Esa fresca particularidad le dio nombre al restaurante. Este mítico cosechador de agua de lluvia se encuentra cerca del laboratorio de sabores que constituye la cocina. Desde ella sale la historia cruceña para paladearla. Salen los celebérrimos majaus, keperíes, rapis, de estos y otros tiempos, pero también salen, por ejemplo, “pipianes”, “sopa tapada”, “locros carretero” y “capirotiadas”.

“¿Van a vender pipián?”, cuenta Javier Libera que le preguntó la conocida historiadora Paula Peña. Libera es un fogueado gestor cultural cruceño que decidió cristalizar su proyecto de diplomado. La idea cautivó también a su actual socio, el chef Jacob Zapata. Asumida aquella tarea que les dio la historiadora docente fueron al rescate de esos platos de los que ya apenas se oía hablar y casi no se preparaban.

Adicionalmente contaron con un singular “control de calidad”: algunos de los vecinos del centro cruceño, donde se halla instalado El Aljibe, ahí en la esquina Ñuflo de Chavéz y Potosí. “Estábamos arreglando los ambientes, cuando vino una señora del barrio y nos preguntó si esto iba a ser museo —recuerda Libera—. Y cuando le explicamos preguntó si iba a haber pipián (una especie de nogada de pollo). Luego ella se brindó a enseñarnos, y al día siguiente vino a preparar el plato y a confiarnos sus secretos. La ventaja es que en el barrio aún viven personas de 80 y hasta 90 años que nos han orientado más allá de los textos”.

Así, el proyecto va ampliando horizontes. Por ejemplo, se halla en avance un libro en el que se describirá cada plato, pero además se escribirá su respectiva historia. Al leerlo se conocerán las circunstancias del nacimiento de estos manjares y cómo se popularizaron. La historiadora Susana Hurtado es coautora del texto. Allí se informará, por ejemplo, que los chivos en almíbar tienen origen en Portachuelo y son un postre basado en trozos de bizcochuelo. Probablemente también explique que la “capirotada” es la sopa para los fríos surazos, por eso combina harina de maíz, charque y trozos de queso.

El éxito de El Aljibe ha impulsado su expansión hacia Samaipata. En aquella zona emblemática de Santa Cruz, Libera y Zapata han instalado una sucursal bajo la misma filosofía. Es el museo restaurante Tía María, habilitado en una casona restaurada cuya construcción data de 1830. La labor se amplía ahora a rescatar platos antiguos de los valles cruceños.

La labor de Zapata y Libera ya ha merecido diversos reconocimientos, especialmente en los encuentros gastronómicos nacionales de la serie Tambo. Su creciente fama también, ha motivado la visita de personalidades de diversos rubros y latitudes, y obviamente de expertos gastrónomos. Los visitaron, por ejemplo, René, rapero vocalista de Calle 13, quien dijo que venía por 40 minutos y se quedó más de dos horas. Estuvo también en el restaurante-museo Yolanda Kakadbase, la presidenta de la World Wild Fundation (WWF), quien, según cuentan, lanzó una particular amenaza: “No me iré hasta que me den la receta del pastel de gallina y de la sopa de maní”. Y se fue con las dos recetas manuscritas, tras rechazar la promesa de que se las enviarían por correo electrónico.

Entre los expertos, visitó El Aljibe Claus Meyer. Este chef danés es dueño del célebre Noma, elegido cuatro veces mejor restaurante del mundo, y fundador, en La Paz, del reconocido restaurante Gustu. También se recuerda que llegaron a El Aljibe miembros del equipo del concurso “Master chef de Argentina”. Entre las múltiples anécdotas que suma cada visitante, se recuerda que fue, precisamente, Meyer quien pidió seis sopas de maní.

Sin duda, es uno de los platos estrella. Los miembros del restaurante cuentan que es el plato estelar en el caso de los visitantes extranjeros, especialmente europeos. Mientras que quienes vienen del interior piden masivamente los majaus y los cruceños tienen por favorito al keperí.

Y las personas que consumen dos entradas, dos sopas, ocho platos, dos postres y dos refrescos en una sola visita gozan de otro privilegio: el pintoresco decorado que Zapata ha organizado para estos pequeños platos de degustación. No es gula. Es un singular festival de sabores que, acompañado del aljibe y la voz de Gladis Moreno, nos cuentan la deliciosa historia de Santa Cruz.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...