Aceite de argán, una historia de cosmética, desarrollo y liberación de la mujer

Actualidad
Publicado el 04/03/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El  argán se ha convertido en un preciado elemento de la industria cosmética por su alto poder nutritivo y antioxidante, tanto así que grandes multinacionales elaboran gamas enteras de higiene personal con este ingrediente como protagonista.

Las investigaciones indican que este óleo posee la mayor concentración de vitamina E en el mundo y más de Omega 6 que el de oliva. Por eso, es tan valorado en la industria cosmética, pues mejora la hidratación del cabello, previene la caspa, mantiene el pelo rizado y evita el maltrato ocasionado por la contaminación o por los procedimientos de tinte y otros.

Pero no siempre el argán fue tan preciado. El verdadero potencial del hoy llamado “oro marroquí” fue desconocido durante mucho tiempo y su extracción era lenta y trabajosa. Para conseguir un litro de los frutos del árbol de argán, se invertían más de 20 horas de esfuerzo laboral. El aceite era usado por los bereberes (etnias del norte de África) para la piel, el cabello y la gastronomía.

Durante mucho tiempo, fue producido y vendido sólo por hombres desde Marruecos, quienes envasaban el líquido dorado en botellas recicladas y las ofrecían en el mercado local. Pero las mujeres no recibían ningún beneficio económico, pues inclusive no se entendía la necesidad de que aprendieran a leer y escribir y, por ende, había una férrea oposición a que trabajen fuera de casa.

La planta es una especie endémica de Marruecos, que se adapta a las altas temperaturas y a la escasa humedad del norte africano. En la Segunda Guerra Mundial, la mitad de los bosques con cientos de árboles de argán fueron talados para ser usados como combustible y años más tarde, se cortaron aún más para extender los campos de cultivo.

patrocinada3.jpg

EL “ORO MARROQUÍ” Es el secreto capilar de miles de mujeres. Hace 20 años, Marruecos exportaba tan sólo 100 litros de aceite de argán al año y vendía cada litro en 3,4 dólares
Rodríguez & Baudoin

EL RESCATE FEMENINO

Hace un par de décadas, Zoubida Charrouf, investigadora y profesora de Química de la Universidad Mohamed V de Rabat, lanzó la alarma para detener el desastre ecológico y proporcionar una base científica al secreto culinario y de belleza dominado por los bereberes.

Su investigación derivó en un proyecto económico que dio vida a por lo menos 300 cooperativas femeninas, dedicadas a la producción de aceite de argán. En 1996, cuando la académica puso en marcha la primera cooperativa, Marruecos sólo exportaba 100 litros del producto al año para uso gastronómico, a tres euros por litro. Hoy vende más de 1.200 toneladas a unos 25 euros por litro.

En la primera cooperativa femenina, las primeras trabajadoras fueron viudas y divorciadas. Tras la visita de una cadena televisiva francesa que mostró el proyecto al mundo, la intervención y compromiso del Gobierno marroquí y el salto de la industria gastronómica a cosméticos, abrieron a Charrouf y otras mujeres las puertas para la posterior firma de convenios con marcas reconocidas internacionalmente, como Sedal, que fabricó un shampoo especialmente para mujeres que quieren restaurar y dar brillo a su cabello. Esa alianza permitió la apertura de nuevas asociaciones femeninas, para que tengan acceso a aprender a leer y escribir, a negociar con los proveedores y nociones de marketing. Como consecuencia, el analfabetismo femenino ha pasado en 20 años del 95% al 50%.

El Gobierno se ha comprometido a reforestar 200.000 hectáreas antes de 2025 y hoy, más de dos millones de personas trabajan directa o indirectamente con el argán.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


Emprendedora. Con 23 años, Natalia es una inspiración para aquellos jóvenes que desean emprender. Superando retos y dejando el miedo de lado, ella logró consolidar cuatro emprendimientos.


En Portada
En busca de consolidar nuevos mercados de exportación para productos bolivianos, el presidente Luis Arce participará en la XVII cumbre de jefes de Estado de...
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un intenso partido de cuartos de final...

El viernes se ha llevado adelante una reunión de gobernadores en Tarija, oportunidad en la que al exponer la difícil situación económica de cada institución,...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de manera voluntaria, los familiares de Lizeth...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de personas por la adopción ilegal de...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...

Actualidad
La justicia dispuso este sábado la detención preventiva en la cárcel de San Sebastián de Enrique P.S., por cinco meses...
Elder José Arteaga, conocido con el alias del Costeño, fue capturado en horas de la madrugada de este sábado 5 de julio...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de...

Deportes
Cientos de personas se congregaron frente a la iglesia Matriz de Gondomar, en Portugal, donde se realiza el funeral del...
Real Madrid se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes con una victoria 3-2 sobre el Borussia Dortmund alemán...
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un...
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...