Ayrton Senna, 25 “vueltas” a la vida de un gran mito

Actualidad
Publicado el 06/05/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Texto: Juan A. Medina/ Efe Reportajes

Fotos:Efe Reportajes

Se cumplió el vigesimoquinto aniversario de la muerte de Ayrton Senna, el célebre piloto de Fórmula Uno que perdió la vida en un accidente en el circuito de Imola (Italia). Una tragedia que marcó el mundo del automovilismo y del deporte en general…

El piloto brasileño Ayrton Senna perdió la vida a la edad de 34 años en un momento álgido de su carrera, habiendo conseguido ganar tres títulos mundiales de Fórmula Uno (1988, 1990 y 1991).

Su coche chocó contra un muro de protección en la curva de Tamburello, cuando conducía su Williams a 320 kilómetros por hora, en la séptima vuelta del Gran Premio de San Marino en el circuito de Imola. Con ello se frenó la trayectoria de uno de los pilotos más brillantes del automovilismo.

Su recuerdo son sus logros y una personalidad fascinante, propia de un gran ídolo del deporte. Aquí van 25 “vueltas” a su historia.

54142_5.jpg

Tributo. Senna está enterrado en el cementerio de Morumbi, cerca de Interlagos, circuito que el pasado 1 de mayo se vistió de gala para homenajearlo
EFE REPORTAJES

1.- Ayrton Senna da Silva nació el 21 de marzo de 1960, en Sao Paulo (Brasil). Falleció en accidente el 1 de mayo de 1994. Una corta vida de 34 años, marcada por su pasión por los coches.

 

2.- Su padre Milton le compró un kart cuando tenía cuatro años. A los 13 logró su primera victoria y a los 17 ganó el campeonato Panamericano.

 

3.- Senna se matriculó en administración de empresas en la Universidad de Sao Paulo, carrera que no llegó a concluir.

 

4.- Debutó en la Fórmula Uno el 25 de marzo de 1984, con la escudería Toleman, en el Gran Premio de Brasil que se disputó en el circuito de Jacarepaguá. Senna, que partió en el puesto 16, no consiguió terminar la carrera.

 

5.- Además de Toleman, Senna corrió para las escuderías de Lotus (1985-1987), McLaren (1988-1993) y Williams (1994).

 

6.- Su primera victoria en Fórmula Uno se produjo el 21 de abril de 1985, en el circuito de Estoril (Portugal) bajo una lluvia torrencial.

 

7.- Tras su muerte, la dirección del circuito portugués decidió levantar un monumento de 3,50 metros de altura en memoria del piloto brasileño. En su base está escrita una frase que Senna dijo cuando fue cuestionado sobre el miedo a morir. “El día que ha de llegar, llega. Puede ser hoy o dentro de 50 años. La única cosa cierta es que va a llegar”.

8.- El brasileño logró seis triunfos en sus 10 participaciones en el Gran Premio de Mónaco, uno de sus circuitos favoritos: 1987 (con Lotus), 1989, 1990, 1991, 1992 y 1993 (con McLaren). Nadie, hasta ahora, ha conseguido tantas victorias en suelo monegasco.

 

9.- Un piloto osado dentro y fuera de los circuitos. Una de las anécdotas más recordadas de su vida data del 31 de mayo de 1987, cuando venció por primera vez en el circuito de Mónaco y, después de escuchar el himno de Brasil y de recibir los trofeos, cogió la tradicional botella de champán, la agitó y se la roció al jefe de su equipo Lotus, el británico Peter Warr y a todos los que estaban en el palco, entre ellos el príncipe Raineiro y su hija, la princesa Carolina, que no pudieron evitar mojarse.

10.- Su rivalidad con el francés Alain Prost ha sido una de las más famosas del mundo del deporte. Ambos compartieron escudería (McLaren) durante un tiempo y se enfrentaron sin reparos en las pistas. Prost, cuádruple campeón mundial (1985, 1986, 1989 y 1993) dijo en 2014, que la competición entre ambos fue “una batalla humana, de personalidades, de pilotos con cualidades claras y bien diferentes”.

 

11.- Por su parte, el brasileño dijo del francés, en 1990, en pleno enfrentamiento, que “es un eterno insatisfecho”. Ambos habían tenido una fuerte disputa tras el Gran Premio de Japón en el circuito de Suzuka en el que Prost se salió de la pista y tuvo que abandonar la carrera tras una maniobra irregular de Senna. “Prost siempre buscó a alguien a quien atacar. A mí, a Honda…”.

 

12.- La carrera en la que falleció Senna fue ganada por el alemán Michael Schumacher, que ese año conseguiría el primero de sus siete títulos mundiales. Ambos protagonizaron grandes duelos en el asfalto. "Senna y yo tuvimos una enorme rivalidad. En el comienzo, nuestra relación era bastante agresiva pero, al final, fue marcada por mucho respeto recíproco", recordó el alemán cinco años después de la muerte del brasileño.

 

13.- El periodista brasileño Ernesto Rodríguez desveló alguna de sus intimidades en la biografía escrita en 2004, bajo el título “Ayrton,o Herói Revelado" ("Ayrton, el héroe revelado"). Según Rodríguez, al piloto no le gustaba leer, se irritaba si permanecía mucho tiempo sentado, salvo dentro de su bólido. Era muy desconfiado, cuando viajaba no se interesaba por exposiciones o conciertos. No apreciaba vinos, pero bebía para emborracharse cuando estaba eufórico o deprimido.

14.- Su última victoria. Senna ganó 41 Grandes Premios, el último de ellos el de Australia en el circuito de Adelaida, el 7 de noviembre de 1993, siete meses antes de su muerte.

 

15.- En las 10 temporadas completas que disputó, Senna corrió 162 Grandes Premios, venció en 41 de ellos, subió 80 veces al podio y consiguió 65 "pole position".

 

16.- El reconocimiento de Lewis Hamilton. “Desde que era niño siempre pensaba en emular a Ayrton Senna si tenía suerte, y el hecho es que le he alcanzado en las clasificaciones. No me lo puedo creer, recuerdo volver del colegio y poner vídeos de Ayrton…”, declaraba el piloto británico en 2017 tras igualar las 65 “poles position” logradas por el brasileño.

 

17.- “El segundo es el primero de los perdedores”, fue una de sus frases más famosas.

 

18.- Visión de futuro. En 1990, en entrevista al diario brasileño “O Globo”, Senna predijo cómo sería el futuro de la Fórmula Uno. "Creo que el piloto se parecerá a un astronauta. Podrán cambiar el material y la forma del traje, pero los mayores cambios serán en el casco. Lo imagino todo cerrado, con conexiones de aire, agua, radio de contacto con el box, señales sonoras para indicar defectos del auto y mil cosas más".

 

19.- Senna fue bautizado por la prensa como el "Señor de la lluvia", por su facilidad y valentía para conducir en circuitos mojados.

 

20.- "No sé conducir de otra manera que no sea arriesgada. Cuando tenga que rebasar voy a rebasar. Cada piloto tiene su límite. El mío está un poco arriba del de los otros", decía cuando se le cuestionaba sobre su atrevida forma de conducir.

 

21.- Senna se casó en 1981 con Lilian Vasconcellos, un matrimonio que duró sólo 14 meses. El brasileño tuvo otras relaciones, entre ellas con la modelo Adriane Galisteu y la famosa presentadora de televisión, Xuxa. “Él no quería divertirse, sólo pensaba en correr", reconoció Vasconcellos seis años después de la muerte de Senna.

 

22.- Galisteu reconoció en 2004 que ella fue la última persona con la que Senna habló por teléfono antes de morir en el circuito de Imola. “La última llamada de él fue para mí, 20 minutos antes de entrar en la pista. Estaba muy nervioso”. El día antes de la muerte de Senna falleció en otro accidente durante los entrenamientos el austriaco Roland Ratzenberger. “Ayrton estaba desesperado", declaró la modelo a una revista brasileña.

23.- “Él fue el hombre correcto en el momento errado”, declaró Xuxa tras la muerte de Senna sobre su relación con el piloto brasileño, a finales de los años 80.

 

24.- Senna está enterrado en el cementerio paulista de Morumbi, a algunos kilómetros de distancia de Interlagos, circuito en el que venció en dos ocasiones: 1991 y 1993. El próximo 1 de mayo, Interlagos se vestirá de gala para celebrar el “Senna Day”, por los 25 años de su muerte.

 

25.- Su gran legado es el Instituto Ayrton Senna de Sao Paulo, donde se expone su herencia deportiva, miles de recuerdos del piloto y donaciones de otros grandes personajes del automovilismo. El objetivo del Instituto, que preside su hermana Viviane, es promover “una educación integral que prepare a niños y adolescentes yconstruir un futuro mejor”.

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...