Alwa, la cholita rapera que va por el “principio sin fin”

Actualidad
Publicado el 28/03/2022 a las 8h03
ESCUCHA LA NOTICIA

“Soy de Bolivia, donde sueño despierta, tranquila todo el día”, es una de las frases que forma parte de la primera producción de la rapera Alwa que titula “Principio sin fin”, y que destaca por la letra que hace referencia al ímpetu y trabajo de los bolivianos. 

Alwa es una joven alteña de 25 años, que se volvió viral en las últimas semanas luego de presentar su primer material. El video tiene miles de reproducciones y acaparó la atención de muchos internautas por el mensaje, pero también por la peculiaridad del video, una cholita al ritmo del rap. 

Alwa contó que siempre estuvo atraída por el género musical, tanto el rap como el hip hop, pero recibía reproches por parte de sus padres, porque decían que “no les gustaba” e incluso se lo habían prohibido. Sin embargo, la joven continuó con sus gustos musicales y ahora presentó su primer tema. 

“En todos los años que mi mamá me decía que la música era fea o que se asustaba porque yo escuchaba eso, provocó que yo me ponga terca. Me he involucrado en el movimiento en La Paz, he conocido a varios raperos hasta ahora”, afirmó. De su primera producción dijo que compuso la canción con el objetivo de que “sea más aceptado” por la sociedad, es por ello que el mensaje apunta al sentir del boliviano. 

“En realidad yo canto otra temática, soy un poquito más ruda, más cruda. Esta canción la he hecho con mucho amor, de tener canciones tengo varias, pero al presentarse la posibilidad de hacer una producción audiovisual dije: ‘tengo que hacerlo con delicadeza’. Un chico de Cochabamba me regaló la instrumental que estoy usando en el video y he conocido a mi productor en el ambiente. Un día hemos salido y me dijo que me hacía un video gratis, porque le gustaba lo que cantaba”, recordó. 

A este mensaje se sumó la idea de grabar el videoclip en la ciudad de El Alto porque se trata de su lugar de origen y, además, porque las locaciones donde se filmó caracterizan a esa región. Alwa contó que se optó por el mercado 16 de julio l pie del cerro Chacaltaya, porque son lugares emblemáticos de La Paz, pero también porque son espacios donde “la gente sigue haciendo sus cosas sin importar lo que tú hagas”. 

La línea musical

La cholita rapera contó que a través de su música expresa sus pensamientos y rechazos, por eso es que considera que sus letras son “más rudas y crudas”.

“Eso lo transmito en mi música, estoy en contra de personas que son injustas, en todas mis entrevistas he dicho el día que me escuchen a mí quisiera que las personas se identifiquen conmigo por más simple que sea. Estoy muy segura que muchas personas se han identificado con esta canción porque nos recuerda de dónde venimos, que somos bolivianos. Una persona común y corriente te pude decir que es bonito, pero los artistas, para los que se dedican a este mundo artístico, quisiera que sea como una voz de apoyo, un incentivo para seguir”, afirmó. 

La rapera señaló que hay muchas situaciones cotidianas adversas y las calificó como “barbaridades”, por lo que busca expresar su sentir a través de sus letras. 

Falta apoyo

Alwa destacó que existe mucho talento para rescatar en el ámbito del rap, pero por falta de apoyo no explotan su talento hacia la producción de material discográfico. 

“El movimiento en La Paz, El Alto y Bolivia es muy grande, hay tantos raperos, he corrido con la suerte de tener una producción casi regalada, pero hay chicos que tienen una canción hermosa en la que hablan igual de Bolivia, pero no se les da cobertura. Para mí, el tema de esos chicos ha sido un incentivo para hacer una producción. Antes iba a eventos, como cualquier artista he empezado de lo más chiquito, tengo amigos que organizan ese tipo de eventos y yo iba a preguntar si podía cantar, eran 10 chicos y cantaba para ellos porque fue de a poco que he ido movilizándome, aunque no me habían invitado”, contó. Con esos recuerdos la cantante agradece las oportunidades que tuvo para darse a conocer. 

Proyecciones 

La rapera sueña en grande y, además, en mantenerse en su objetivo de seguir haciendo rap. Dijo que actualmente contempla la posibilidad de preparar su primer disco. 

“A eso estoy apuntando, creo que me han hablado, se me han congestionado las redes sociales, pero he recibido mensajes de productoras internacionales. Un compatriota que vive en Estados Unidos me dijo que me va a pasar el contacto del productor de Juanes y otros artistas urbanos, podría irme, pero quiero devolver a quienes me han apoyado desde el principio. Quiero resaltar que en El Alto hay gente con talento, hay gente con profesión”, señaló. 

Pese a que tiene las posibilidades abiertas para trabajar con alguna productora internacional, priorizará a quienes le ayudaron en su primera producción. 

Alwa destacó también que logró introducirse al “mundo de los raperos” por el carácter fuerte que tiene y por su persistencia. “El ambiente no es para sumisos”, añade.

Ahora, la cholita rapera ha dado inicio a su “principio sin fin”, un primer paso en su sueño. 

Tus comentarios


Emprendedora. Con 23 años, Natalia es una inspiración para aquellos jóvenes que desean emprender. Superando retos y dejando el miedo de lado, ella logró consolidar cuatro emprendimientos.


En Portada
En busca de consolidar nuevos mercados de exportación para productos bolivianos, el presidente Luis Arce participará en la XVII cumbre de jefes de Estado de...
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un intenso partido de cuartos de final...

El viernes se ha llevado adelante una reunión de gobernadores en Tarija, oportunidad en la que al exponer la difícil situación económica de cada institución,...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de manera voluntaria, los familiares de Lizeth...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de personas por la adopción ilegal de...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...

Actualidad
La justicia dispuso este sábado la detención preventiva en la cárcel de San Sebastián de Enrique P.S., por cinco meses...
Elder José Arteaga, conocido con el alias del Costeño, fue capturado en horas de la madrugada de este sábado 5 de julio...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de...

Deportes
Cientos de personas se congregaron frente a la iglesia Matriz de Gondomar, en Portugal, donde se realiza el funeral del...
Real Madrid se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes con una victoria 3-2 sobre el Borussia Dortmund alemán...
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un...
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...