Alwa, la cholita rapera que va por el “principio sin fin”

Actualidad
Publicado el 28/03/2022 a las 8h03
ESCUCHA LA NOTICIA

“Soy de Bolivia, donde sueño despierta, tranquila todo el día”, es una de las frases que forma parte de la primera producción de la rapera Alwa que titula “Principio sin fin”, y que destaca por la letra que hace referencia al ímpetu y trabajo de los bolivianos. 

Alwa es una joven alteña de 25 años, que se volvió viral en las últimas semanas luego de presentar su primer material. El video tiene miles de reproducciones y acaparó la atención de muchos internautas por el mensaje, pero también por la peculiaridad del video, una cholita al ritmo del rap. 

Alwa contó que siempre estuvo atraída por el género musical, tanto el rap como el hip hop, pero recibía reproches por parte de sus padres, porque decían que “no les gustaba” e incluso se lo habían prohibido. Sin embargo, la joven continuó con sus gustos musicales y ahora presentó su primer tema. 

“En todos los años que mi mamá me decía que la música era fea o que se asustaba porque yo escuchaba eso, provocó que yo me ponga terca. Me he involucrado en el movimiento en La Paz, he conocido a varios raperos hasta ahora”, afirmó. De su primera producción dijo que compuso la canción con el objetivo de que “sea más aceptado” por la sociedad, es por ello que el mensaje apunta al sentir del boliviano. 

“En realidad yo canto otra temática, soy un poquito más ruda, más cruda. Esta canción la he hecho con mucho amor, de tener canciones tengo varias, pero al presentarse la posibilidad de hacer una producción audiovisual dije: ‘tengo que hacerlo con delicadeza’. Un chico de Cochabamba me regaló la instrumental que estoy usando en el video y he conocido a mi productor en el ambiente. Un día hemos salido y me dijo que me hacía un video gratis, porque le gustaba lo que cantaba”, recordó. 

A este mensaje se sumó la idea de grabar el videoclip en la ciudad de El Alto porque se trata de su lugar de origen y, además, porque las locaciones donde se filmó caracterizan a esa región. Alwa contó que se optó por el mercado 16 de julio l pie del cerro Chacaltaya, porque son lugares emblemáticos de La Paz, pero también porque son espacios donde “la gente sigue haciendo sus cosas sin importar lo que tú hagas”. 

La línea musical

La cholita rapera contó que a través de su música expresa sus pensamientos y rechazos, por eso es que considera que sus letras son “más rudas y crudas”.

“Eso lo transmito en mi música, estoy en contra de personas que son injustas, en todas mis entrevistas he dicho el día que me escuchen a mí quisiera que las personas se identifiquen conmigo por más simple que sea. Estoy muy segura que muchas personas se han identificado con esta canción porque nos recuerda de dónde venimos, que somos bolivianos. Una persona común y corriente te pude decir que es bonito, pero los artistas, para los que se dedican a este mundo artístico, quisiera que sea como una voz de apoyo, un incentivo para seguir”, afirmó. 

La rapera señaló que hay muchas situaciones cotidianas adversas y las calificó como “barbaridades”, por lo que busca expresar su sentir a través de sus letras. 

Falta apoyo

Alwa destacó que existe mucho talento para rescatar en el ámbito del rap, pero por falta de apoyo no explotan su talento hacia la producción de material discográfico. 

“El movimiento en La Paz, El Alto y Bolivia es muy grande, hay tantos raperos, he corrido con la suerte de tener una producción casi regalada, pero hay chicos que tienen una canción hermosa en la que hablan igual de Bolivia, pero no se les da cobertura. Para mí, el tema de esos chicos ha sido un incentivo para hacer una producción. Antes iba a eventos, como cualquier artista he empezado de lo más chiquito, tengo amigos que organizan ese tipo de eventos y yo iba a preguntar si podía cantar, eran 10 chicos y cantaba para ellos porque fue de a poco que he ido movilizándome, aunque no me habían invitado”, contó. Con esos recuerdos la cantante agradece las oportunidades que tuvo para darse a conocer. 

Proyecciones 

La rapera sueña en grande y, además, en mantenerse en su objetivo de seguir haciendo rap. Dijo que actualmente contempla la posibilidad de preparar su primer disco. 

“A eso estoy apuntando, creo que me han hablado, se me han congestionado las redes sociales, pero he recibido mensajes de productoras internacionales. Un compatriota que vive en Estados Unidos me dijo que me va a pasar el contacto del productor de Juanes y otros artistas urbanos, podría irme, pero quiero devolver a quienes me han apoyado desde el principio. Quiero resaltar que en El Alto hay gente con talento, hay gente con profesión”, señaló. 

Pese a que tiene las posibilidades abiertas para trabajar con alguna productora internacional, priorizará a quienes le ayudaron en su primera producción. 

Alwa destacó también que logró introducirse al “mundo de los raperos” por el carácter fuerte que tiene y por su persistencia. “El ambiente no es para sumisos”, añade.

Ahora, la cholita rapera ha dado inicio a su “principio sin fin”, un primer paso en su sueño. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Actualidad

La actual Miss Santa Cruz 2025, Eugenia Redin, fue presentada oficialmente como la nueva Reina Hispanoamericana Bolivia. Con 24 años, destaca por su elegancia...



En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...