Artesanos Don Bosco. Creaciones únicas en tu hogar

Actualidad
Publicado el 02/01/2024 a las 11h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La Familia de Artesanos Don Bosco congrega a jóvenes carpinteros, talladores y escultores, formados con esmero en las escuelas de tallado Don Bosco. Estos centros educativos no solo brindan habilidades laborales, sino también inculcan valores artísticos y religiosos, allanando un camino hacia la realización personal y comunitaria.

Seleccionados entre los más necesitados de sus respectivas zonas, estos jóvenes han optado por permanecer y prosperar en sus tierras natales, compartiendo los valores que han sido el cimiento de su educación.

Las huellas de su arte se extienden por los confines de Bolivia, desde Escoma, Carabuco y Ambaná en el altiplano paceño, hasta Bolívar, Huayapacha y Pasorapa en Cochabamba, y Postrervalle en Vallegrande-Santa Cruz. Inspirados por la vida y labor del padre Hugo de Censi (+), fundador de la obra, estos artistas fusionan la tradición ancestral con líneas modernas, creando un estilo único que es un tributo a su herencia y una oda a la innovación.

La técnica artesanal utilizada en la fabricación de muebles, fabricados en pura madera maciza y con acabados naturales, es una verdadera proeza: emplean métodos antiguos de ensamblaje con espigas y colas de milano, prescindiendo de clavos y reduciendo el uso de tornillos para asegurar la longevidad y la posibilidad de desmontaje. Esta meticulosa artesanía garantiza la durabilidad y la distinción en cada pieza elaborada.

Cada una de las creaciones de la asociación refleja un trabajo artesanal único y a medida, elaborado con paciencia y precisión. En este proceso, se entrelazan las tradiciones de una cultura antigua con la búsqueda de líneas modernas, dando lugar a un estilo propio y distintivo.

La Asociación Familia de Artesanos Don Bosco, nacida sin ánimo de lucro en 1985 en la Cordillera de los Andes, a través de la Operación Mato Grosso, extiende su influencia más allá de las fronteras de Bolivia. Presente también en Perú, Ecuador y Brasil, reúne a una red de 110 talentosos artesanos, desde carpinteros y talladores hasta escultores de madera, mosaiquistas, pintores y tejedoras.

Para estos artesanos, pertenecer a esta familia significa más que crear arte. Es una oportunidad para construir verdaderas obras maestras mientras permanecen arraigados en sus pueblos, sin la necesidad de emigrar o buscar fortuna en las urbes. Esta elección les permite no solo honrar su patrimonio cultural, sino también contribuir al bienestar de sus comunidades rurales, apoyando a quienes necesitan un impulso adicional.

La asociación se erige como un faro de esperanza y progreso, y sostiene la promesa de ofrecer oportunidades laborales a jóvenes bolivianos sin que tengan que sacrificar su identidad, arraigo familiar o tradiciones. Su arte no solo adorna los espacios, sino que también teje una red de valores, tradición y pertenencia que perduran a lo largo del tiempo.

Aprovecha los descuentos festivos hasta el 30 de diciembre en Cochabamba.

Contacto: 68056202

Tus comentarios




En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...