“Nadie vive su propia muerte, nosotros vivimos la de los demás”

Columnas
Publicado el 14/10/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Dijo Salomón: “De más estima es el buen nombre que las muchas riquezas”. Hace algún tiempo escribí al respeto lo siguiente:

Buen nombre es lo que debemos heredar y esforzarnos en dejar por herencia, es dar continuidad a un legado firmado en el pasado con el compromiso de mantenerlo en el presente y entregarlo para un futuro; dicho de otra manera, es un camino recorrido por quienes nos antecedieron y nos delegaron la enorme responsabilidad de seguir avanzando para entregar la posta a quien corresponda en el “cuando” que desconocemos.

Ese “cuando” es la fecha de expiración, la despedida del hálito de vida, el último aliento que sale de la boca que avisa que llegó la muerte. Muerte que nos recuerda la fragilidad humana y nos confronta ante el cúmulo de acciones y oportunidades perdidas en vida. Se dice que la muerte es más dura para los vivos porque nadie vive su propia muerte y es ahí en la muerte de otro que se da sentido a la propia vida pues en esos momentos nos abrazamos, nos besamos, expresamos cariño, amor, compasión, misericordia, amistad, empatizamos, lloramos con el que llora y sufrimos con el que sufre. Por otro lado, nos hace ver que la vida es como una fiesta, donde la gente va y viene pero la fiesta continúa sin importar quién se va o quién llegó; cuesta entender que la vida continúa cuando alguien partió. Sin embargo, esa partida hace que comprendamos lo dicho en la boca de sabiduría del ya mencionado Salomón: “Mejor es estar en casa de luto que en casa de fiesta”. En la fiesta, ¿para que preocuparse por la muerte?, si cuando el ser humano vive, ella no está presente; mientras que cuando llega, él ya no está. Pero en casa de luto hacemos una pausa en el ajetreo de la vida, meditamos, reflexionamos, nos cuestionamos y dejamos que la lección nos alcance haciéndonos dar cuenta de que la vida es un soplo y que en ese soplo dejamos huellas. Parece ser que la muerte da sentido a la vida, pues la pérdida nos acongoja, nos cuestiona, nos plantea preguntas que aparentemente no tienen respuestas, nos une, nos sensibiliza, nos desnuda y nos confronta. Nos hace amar más, creer más, valorar más, humanizarnos más, agradecer más y pensar más en temas trascendentales como ¿dónde pasaremos la eternidad?, ésta no sólo es una pregunta existencial o filosófica para distraernos con el debate de las respuestas, también es una pregunta técnica y estratégica que demanda planificación inteligente pues el lugar se lo define en un aquí y en un ahora o sea en vida donde estamos impregnando con nuestras acciones y nuestras creencias esas huellas.

Huellas que las recordamos con sonrisas compartidas, conversaciones siempre incompletas, compromisos de cenas próximas, rostros en las fotos donde apreciamos la expresión en las miradas, recuerdos acumulados de cuando nos conocimos, agradecimientos por la confianza, bromas tontas o consejos dados.

Valoramos la ausencia y el dolor nos invade, al igual que la pena en el corazón y en la carne; mas cuando las huellas fueron profundas no se tiene angustia en el alma, ella se sopesa con la paz que invade al saber que vivió bien, que no hizo mal, que no dañó a nadie, que se esforzó por ser ejemplo a sus hijas, que creyó en Dios, que honró a su madre, que valoró a la familia, al amigo y al desconocido.

Nadie vive su propia muerte, nosotros vivimos la de los demás y ahí es donde finalmente valoramos el “buen nombre”.

(En memoria de mi querida amiga Liz).

JEAN CARLA SABA DE ALISS

Conferencista, escritora y life coach

ethos.capacitaciones@gmail.com

Facebook: Jean Carla Saba
 

Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...