“Nadie vive su propia muerte, nosotros vivimos la de los demás”

Columnas
Publicado el 14/10/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Dijo Salomón: “De más estima es el buen nombre que las muchas riquezas”. Hace algún tiempo escribí al respeto lo siguiente:

Buen nombre es lo que debemos heredar y esforzarnos en dejar por herencia, es dar continuidad a un legado firmado en el pasado con el compromiso de mantenerlo en el presente y entregarlo para un futuro; dicho de otra manera, es un camino recorrido por quienes nos antecedieron y nos delegaron la enorme responsabilidad de seguir avanzando para entregar la posta a quien corresponda en el “cuando” que desconocemos.

Ese “cuando” es la fecha de expiración, la despedida del hálito de vida, el último aliento que sale de la boca que avisa que llegó la muerte. Muerte que nos recuerda la fragilidad humana y nos confronta ante el cúmulo de acciones y oportunidades perdidas en vida. Se dice que la muerte es más dura para los vivos porque nadie vive su propia muerte y es ahí en la muerte de otro que se da sentido a la propia vida pues en esos momentos nos abrazamos, nos besamos, expresamos cariño, amor, compasión, misericordia, amistad, empatizamos, lloramos con el que llora y sufrimos con el que sufre. Por otro lado, nos hace ver que la vida es como una fiesta, donde la gente va y viene pero la fiesta continúa sin importar quién se va o quién llegó; cuesta entender que la vida continúa cuando alguien partió. Sin embargo, esa partida hace que comprendamos lo dicho en la boca de sabiduría del ya mencionado Salomón: “Mejor es estar en casa de luto que en casa de fiesta”. En la fiesta, ¿para que preocuparse por la muerte?, si cuando el ser humano vive, ella no está presente; mientras que cuando llega, él ya no está. Pero en casa de luto hacemos una pausa en el ajetreo de la vida, meditamos, reflexionamos, nos cuestionamos y dejamos que la lección nos alcance haciéndonos dar cuenta de que la vida es un soplo y que en ese soplo dejamos huellas. Parece ser que la muerte da sentido a la vida, pues la pérdida nos acongoja, nos cuestiona, nos plantea preguntas que aparentemente no tienen respuestas, nos une, nos sensibiliza, nos desnuda y nos confronta. Nos hace amar más, creer más, valorar más, humanizarnos más, agradecer más y pensar más en temas trascendentales como ¿dónde pasaremos la eternidad?, ésta no sólo es una pregunta existencial o filosófica para distraernos con el debate de las respuestas, también es una pregunta técnica y estratégica que demanda planificación inteligente pues el lugar se lo define en un aquí y en un ahora o sea en vida donde estamos impregnando con nuestras acciones y nuestras creencias esas huellas.

Huellas que las recordamos con sonrisas compartidas, conversaciones siempre incompletas, compromisos de cenas próximas, rostros en las fotos donde apreciamos la expresión en las miradas, recuerdos acumulados de cuando nos conocimos, agradecimientos por la confianza, bromas tontas o consejos dados.

Valoramos la ausencia y el dolor nos invade, al igual que la pena en el corazón y en la carne; mas cuando las huellas fueron profundas no se tiene angustia en el alma, ella se sopesa con la paz que invade al saber que vivió bien, que no hizo mal, que no dañó a nadie, que se esforzó por ser ejemplo a sus hijas, que creyó en Dios, que honró a su madre, que valoró a la familia, al amigo y al desconocido.

Nadie vive su propia muerte, nosotros vivimos la de los demás y ahí es donde finalmente valoramos el “buen nombre”.

(En memoria de mi querida amiga Liz).

JEAN CARLA SABA DE ALISS

Conferencista, escritora y life coach

ethos.capacitaciones@gmail.com

Facebook: Jean Carla Saba
 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...

Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...