Sebastián Gamarra: “Me enseñaron que siempre hay que pensar en grande”

Economía creativa Evolución en Cochabamba
Publicado el 08/08/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

EL JOVEN FUTBOLISTA DEBUTÓ EN MARZO DEL AÑO PASADO EN EL MILÁN, CONVIRTIÉNDOSE EN EL PRIMER BOLIVIANO EN JUGAR EN UN EQUIPO DE LA PRIMERA DIVISIÓN ITALIANA| RECIENTEMENTE FIRMÓ CON EL EQUIPO DE FUTBOL ITALIANO FERALPISALO.

Sebastián Gamarra Ruíz es un futbolista boliviano mediocampista que ha jugado para el club A. C. Milán Primavera del Torneo Primavera de Italia por cinco años en el sector juvenil y debutó el 25 de marzo del 2015 en el equipo profesional del Milán.

Sebastián comenzó jugando a los cinco años de edad en el Tauichi, academia por la que siente mucho agradecimiento por haberle cultivado valores y su formación inicial. A la corta de edad de 12 años se fue a Italia para formarse profesionalmente en este deporte que es su pasión, y paso a paso ha ido consolidando su carrera en base a disciplina, esfuerzo, trabajo y actitud que le fueron inculcados desde su hogar. 

Sebastián salió en varias revistas y periódicos de Italia. Estos medios destacaron su humildad y hablan de su determinación y talento.

Sebastián compartió su historia con OH!, esperando que sirva de inspiración a otros deportistas.

 

OH!: ¿Cuándo supo que se dedicaría al futbol de forma profesional?

Mis padres dicen que yo pateaba desde el vientre de mi Mamita. Tuve la suerte de nacer en un hogar en donde la disciplina no era negociable. Mi Papá siempre nos decía a mi hermanito mayor y a mí que podíamos ser lo que quisiéramos pero los mejores. Sería mentir si digo que a mis 12 años cuando me fui a Italia ya sabía que sería jugador profesional, era muy niño, mi papá me decía y me dice que esta es una bella aventura y que poco a poco se va haciendo realidad, para llegar a ser un jugador profesional.

 

OH!: Cuéntenos sobre sus inicios en este deporte

Muchas cosas se dieron para que haga lo que más amo. Frente a mi casa en Santa Cruz, había una cancha de fútbol donde entrenaba un equipo de la Tahuichi, ahí fue mi inicio, aprendí a caminar y patear. A los 5 años entré a formar parte de la Academia Tahuichi Aguilera, y mi primer viaje internacional fue a los 7 años con niños mayores y participé en un sudamericano en el Paraguay Sub 11, de ahí en más gracias a la Tahuichi viajé mucho y conocí otros países como las provincias en nuestro país. Tengo bellos recuerdos de esa inolvidable época. Me queda dar gracias a mis profesores y a la Academia Tahuichi por haberme cultivado valores y mi formación inicial como futbolista.

 

OH!: ¿Qué opina de las oportunidades en Bolivia para jóvenes como Usted que deciden jugar profesionalmente?

Con mucho pesar debe decir que el apoyo en nuestro país a los jóvenes es muy poco, y se ven los resultados con nuestros clubes y selecciones que participan a nivel internacional, mucho se habla de procesos y no los hay; los procesos llevan años y con un proyecto serio sin importar los resultados, pero si se pierde unos partidos, lo primero que se cambia es al Director Técnico y luego viene otro y es la misma cosa, ojalá imitemos a otros países para que exista un verdadero cambio y podamos estar al nivel de otras selecciones y clubes ya que talento en nuestro país tenemos bastante solo falta apoyo.

 

OH!: ¿Cómo se le fueron abriendo puertas?

Las puertas que se fueron abriendo por factores importantes, en primer lugar el apoyo de la familia en mi caso debo agradecer eternamente a mis padres y mi hermano, fueron ellos los que hasta el día de hoy siguen a mi lado, no hubiera conseguido nada sin ellos. La disciplina y los objetivos sin ellos tampoco se consiguen resultados, como dice mi Papá. En el único lugar que el éxito esta antes de trabajo es en el diccionario y es verdad. Las puertas se fueron abriendo a medida mientras más esfuerzo, trabajo y actitud le ponía a mis entrenamientos

 

OH!: ¿Desde qué edad está fuera del país?

Fuimos a un torneo en el Brasil con Tahuichi y casualmente fui el goleador (mi función no es esa) y me nombraron el mejor jugador del torneo donde salimos campeones, y unos observadores del Brescia de Italia, hablaron con mi padre y en unos meses después estaba yendo a mi prueba a Italia, donde gracias a Dios me fue muy bien. Así fue que a los 12 años cargué mis maletas de ilusión y partí tras de mis sueños.

 

OH!: ¿Cómo llegó al Milán?

Después de dos buenas temporadas en el Brescia Calcio, jugamos un partido contra el Milán en donde marqué dos goles, a partir de ese momento los Scouting del Milán se ponen en contacto con mis padres para que pueda irme a vivir a Milán y tener un buen contrato económico. A mis 14 años otra vez con la ilusión de irme a uno de los clubes más grandes del mundo.

 

OH!: Cuéntenos sobre su situación actual

En el AC Milán pasé cinco temporadas maravillosas, prácticamente todo el Sector Juvenil, tengo la fortuna de ser el primer Capitán que no sea italiano de las categorías donde jugué con este club. Mi actual situación es un tanto delicada de negociaciones con el club sobre mi renovación o no de mi contrato, dependerá de lo que en estos días pase con el club

(Están por vender a un grupo Chino) y sobre las oportunidades que tendré de jugar en el primer equipo, de no ser convenientes preferiré irme a un equipo donde tenga oportunidad de jugar ya que seré un jugador libre si no renuevo mi contrato con el Milán.

 

OH!: En marzo del año pasado Usted debutó con el Milán ¿Qué sintió cuando Filippo Inzaghi lo llamó al medio campo?

El 25 de marzo del año pasado es una fecha que jamás olvidare ya que hice mi debut en el primer equipo del Milán, una sensación única. La noche anterior ya sabía que iba a jugar, y la ansiedad era única, dormí pensando en tantos sacrificios que hice yo y mi familia y había llegado el momento de disfrutar todo ese trabajo. El Mr Inzaghi una leyenda en el Milán era mi Técnico y que me tenga la confianza para debutar fue algo maravilloso que jamás olvidare. Otro dicho de mi Papi: "los sueños se hicieron para cumplirse" y yo estaba por cumplir el mío.

 

OH!: ¿Qué proyecciones tiene?

Me enseñaron que siempre hay que pensar en grande.  Por eso me veo de acá en máximo cinco años si no es en el Milán en otro grande de Europa siendo protagonista en mi rol. Sólo le pido a mi Dios que me de salud y me cuide de lesiones.

 

OH!: ¿Qué opina de la formación futbolística en Bolivia?

Cuando yo comencé habían pocas escuelas o academias de fútbol (en Santa Cruz) ahora sé que existen muchísimas y eso es importante para la formación de nuevos valores, sólo pedir a los dirigentes que nuestro futuro está en sus manos. 

 

PERFIL

SEBASTIÁN GAMARRA RUÍZ

conte_premio.jpg

Con el premio
CORTESÍA DEL ENTREVISTADO

Nació en Tarija el 15 de enero de 1997. Estudió los primeros años de colegio en el Alemán de Santa Cruz. Salió bachiller en Italia en junio pasado.

Sus papás son Juan Carlos Gamarra y Giovanna Ruiz.

En el año 2015 forma parte de la pre-nómina de  30 jugadores de la Selección de fútbol de Bolivia para disputar la Copa América 2015. Finalmente, el 30 de mayo se confirma que fue incluido por Mauricio Soria en la lista final de 23 jugadores para disputar el torneo.

copasebas.jpg

Sebastián Gamarra:
CORTESÍA DEL ENTREVISTADO

“Muchos jóvenes se identificarán con mi pequeña historia y puede servir para que tomen el ejemplo que con dedicación, disciplina y apoyo familiar se pueden lograr grandes cosas”

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...