Shawarma sham, delicioso sabor árabe

Tendencias
Redacción Central
Publicado el 08/11/2014 a las 4h46

Hace una semana atrás llegó a Cochabamba el delicioso Shawarma Sham, la típica comida árabe, con la receta original, manteniendo el mismo sabor con el acompañamiento de la carne, las verduras, sazón, los gustos y las texturas. El exquisito sándwich puede ser de carne, pollo o mixto acompañado de verduras, tajine y taratur. Reinaldo Tobia Terceros es el propietario de Shawarma Sham y viene de dos familias libanesas con costumbres muy arraigada en la forma de vida.

 

EL SHAWARMA SHAM

“La forma de preparar que estamos trayendo a Bolivia es original de los países árabes; hemos adicionado el pollo al menú que, si bien no es una costumbre árabe, es algo muy deseado o cotizado en nuestro país. El pollo es uno de los alimentos más apetecidos en mi mercado fuerte en Santa Cruz y Cochabamba. Es bajo en grasas y sano para las personas que tienen problemas de presión o diabetes, por ello se implementó en el menú”, indica.

En este momento, en Santa Cruz, Shawarma cuenta con cinco restaurantes completamente establecidos y tres carros móviles que tienen todo el equipamiento completo para preparar los sándwiches. Los carros se encuentran en puntos estratégicos como fuera de las discotecas, salones de eventos para que las personas puedan degustar y tener la facilidad de consumir una comida exprés.

 

EL SECRETO DEL SHAWARMA SHAM

“Tenemos un platillo muy conocido en Latinoamérica que son los giros o los asados griegos, el shawarma es muy distinto ya que el giro o el asado griego tiene menos cocción por la máquina que se utiliza. Ese el punto de inflación donde se dispara la diferencia abismal con el shawarma. Nosotros dejamos marinar la carne para que tenga un tipo de cocción previa y no haya tanta impresión visual”, explica Tobia.

“Nosotros, en nuestro Shawarma, absorbemos el sabor de los condimentos y dejamos todo el urticante, todo el fuerte del condimento, lo que te hace daño, en el jugo que queda en nuestros recipientes. Por esa razón nuestra carne sale con aromas y sabores totalmente distintos a lo que has podido probar en Bolivia”, asegura.

La gente tiene la opción de elegir las verduras que desea en su sándwich, puede ser cebolla, tomate, pepinillo o todas, además del acompañado de la salsa taratur que es una salsa a base de yogurt sin sabor y una masa que se llama tajine, que es una pasta de sésamo.

“El pan es el pan árabe mal llamado pita que en árabe es jubuz, la esencia del pan que es agua, harina y sal. Para nuestra manipulación le agregamos cierto grado de elasticidad pero no lleva ningún tipo de emulsionante, levaduras ni manteca, porque el sabor es el que necesitamos”, dice.

“Lo más importante y la diferencia entre lo que pueda ofrecer cualquier otra empresa son los ingredientes, la receta y la forma de preparar son netamente traídos desde el Líbano, desde nuestras propias fábricas en el Líbano”, asegura.

Él café y el licor de anís son el mejor acompañamiento para el Shawarma.

“Otro de los secretos del shawarma es que todos los ingredientes que se utilizan son del día, así haya que amanecerse, porque la carne no se guarda. Respetamos mucho que la comida del día es para el día”, dice Tobía.

Los horarios de atención son todos los días a partir de las seis de la tarde hasta que los ingredientes en especial la carne se termine. El restaurante está en la Avenida Santa Cruz a lado del drive thru Express.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años que fue hallado sin vida en un domicilio ubicado en la zona La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.