Ventajas de la educación bilingüe o multilingüe

Tendencias
Publicado el 26/06/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Texto: Dr. Absael Antelo (*)

Orientado en el propósito de compartir investigaciones recientes sobre los beneficios de ser bilingüe o multilingüe, este trabajo explora resultados extraordinarios en niños que asisten a programas de educación bilingüe. Los beneficios son sorprendentes: 66 % de los niños del mundo han crecido aprendiendo dos idiomas (Associated Press, 2014); el procesamiento de sonidos y palabras de dos lenguas diferentes afectan el poder del cerebro de la siguiente manera: retarda la demencia senil; facilita la auto-regulación; facilita el proceso de preparación o aprestamiento a la lectura; facilita el aprendizaje de los niños y otros elementos de reforzamiento en ambas lenguas por otro lado, se convierte en un “pasaporte al mundo”.

Cada uno de los elementos mencionados se analizan por separado y las investigaciones pertinentes llevadas a cabo se utilizan como evidencia y fundamento de los beneficios de los principales actores, tanto en los estudiantes como padres de familia y docentes profesionales.  Adicionalmente, debe destacarse que la efectividad del aprendizaje bilingüe es reforzada mediante las vivencias y experiencias biculturales a las que los estudiantes son expuestos. Tanto así que los valores culturales contribuyen a la dotación de significado en las relaciones interpersonales y de convivencia. En esta perspectiva, al compartir valores básicos de diferentes grupos socio-culturales, se inculca el respeto, tolerancia y aprecio por las diferencias culturales.

La educación bilingüe se ha convertido en una necesidad actual para facilitar el intercambio cultural, social, y económico en el mundo entero. Ana Flores de SpanglishBaby.com sostiene que enseñar a nuestros hijos hablar más de un idioma puede producir beneficios sorpresivos y duraderos.       

Entre estos tenemos: (1) Poder del cerebro.  Aprender los sonidos y palabras de diferentes idiomas se antoja una tarea muy difícil pero, a mediano y largo plazo, produce buenos resultados. Los niños que aprenden un segundo idioma antes de sus cinco años han mostrado tener una materia gris más densa en el cerebro. Esto se debe a que la materia gris es parte del cerebro y cuya función es controlar el lenguaje y la comunicación. Además se conoce que una mayor densidad cerebral esta correlacionada con mayor intelecto. (2) Demencia retardada. En un estudio de personas con Alzheimer, se encontró que a los pacientes bilingües se les diagnosticó la enfermedad 4.3 años más tarde y exhibieron síntomas de la enfermedad 5.1 años más tarde que aquellos pacientes que hablaban una sola lengua. Y conforme ocurre con crucigramas y con el aprendizaje de un instrumento musical, los cuales incrementan las reservas cognitivas del cerebro, lo mismo ocurre al aprender dos lenguas. (3) Superior auto-regulación. Existen críticos que sostienen que la educación bilingüe crea confusión en mentes jóvenes, pero la ciencia ha demostrado que la disciplina requerida al cambiar de idiomas mejora la habilidad de los niños para focalizarse en tareas individuales específicas y para controlarse a sí mismos. Esto es muy importante porque los niños que son bilingües tienen mejor auto-control que les ayuda a ser mejores en la escuela. (Scheffner Hammer, Carol, 2008). La Universidad de Washington condujo un estudio en el 2008 el cual concluyó que niños que hablan más de una lengua, tienen mayor auto-regulación, también conocido como funcionamiento ejecutivo, provee a los niños bilingües una ventaja significativa en tareas que parecen llamar por el manejo de demandas de atención opuestas. (4) Aprestamiento o proceso de preparación a la lectura. De la misma forma en que es posible incrementar la conciencia de un niño sobre una habilidad para manipular sonidos, también se obtiene el mismo resultado al hablar una segunda lengua. Por ejemplo, la manipulación del sonido—conciencia o sentido fonológico—predice más tarde la habilidad para la lectura. Un estudio realizado el 2010 en Taiwán con niños bilingües, concluyó que los niños que aprendieron a leer en su lengua materna, (Chino Mandarín) mostraron mayor sentido fonológico en el aprendizaje de ciertas destrezas de lectura en inglés.

Estos son sólo algunos de los beneficios que la educación bilingüe o multilingüe proporciona a los niños en edad escolar. Al caso del Colegio Calvert, podemos agregar algunos otros. La enseñanza se lleva a cabo en inglés en todas las materias y en todos los niveles. Esto, más tarde, les abre un mundo lleno de oportunidades a todos nuestros estudiantes. De hecho el idioma inglés es un pasaporte al mundo. Una realidad que alberga a los más competitivos, ya que tanto propios como extraños, para ser competitivos debemos ser bilingües. No debemos olvidar que la mente puede aprender mejor una lengua nueva desde el nacimiento hasta los siete años de edad. En conjunto todo ello se convierte en un argumento poderoso para que su hijo o hija y familiares estudien en el Calvert.   

Ventajas de la educación bilingüe o multilingüe

Estos son sólo algunos de los beneficios que la educación bilingüe o multilingüe proporciona a los niños en edad escolar.
Cortesía colegio Calvert

(*) El autor es Director del colegio Calvert de Cochabamba

Tus comentarios

Más en Tendencias

Durante cuatro días intensos, la Semana de la Alta Costura otoño-invierno 2025/2026 convirtió a la capital francesa en un escenario vibrante donde la...



En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...
En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café...
El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...