San Gotardo, un túnel para favorecer la economía de europa

Tendencias
Publicado el 03/07/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Por: Isabel Saco

EL TÚNEL FERROVIARIO MÁS LARGO Y PROFUNDO DEL MUNDO FUE INAUGURADO EL 1 DE JUNIO PARA ENTRAR EN SU FASE FINAL DE PRUEBAS | CSE CONVERTIRÁ A PARTIR DEL 11 DE DICIEMBRE, EN UNA INFRAESTRUCTURA QUE POR SU UBICACIÓN EN EL CORAZÓN DE EUROPA FAVORECERÁ LA ECONOMÍA DEL CONTINENTE.

Los 57 kilómetros de recorrido que tiene la galería se completan con pasajes de seguridad y de ventilación que, en conjunto, representan 152 kilómetros de trabajos bajo el San Gotardo, uno de los macizos más imponentes y simbólicos de los Alpes suizos.

El costo de esta colosal obra ha sido de 11.100 millones de euros (12.503 millones de dólares), financiados enteramente por la Confederación Helvética, que con este túnel recorta el tiempo necesario para atravesar uno de los corredores de transporte más utilizados en toda Europa.

Su importancia económica se manifiesta en el hecho de que es la ruta que conecta puertos de primera importancia en el norte europeo, como el de Rotterdam (Holanda), con la costa mediterránea del continente, a través de puertos como el de Génova (Italia).

 

San Gotardo, un túnel para favorecer la economía de europa

Un tren en el nuevo túnel ferroviario de base de San Gotardo, ubicado en el sur de Suiza.
Efe/ Reportajes

PUEDEN PASAR TRENES DE ALTA VELOCIDAD

Construido en las entrañas de los Alpes, el nuevo túnel ferroviario se encuentra a 2.300 metros por debajo de la masa rocosa, aunque su recorrido no sobrepasa los 550 metros de altitud.

Ello gracias a una concepción que redujo las inclinaciones, lo que hace posible que trenes de alta velocidad puedan cruzarlo sin dificultad.

Los trenes de pasajeros que pasen por el Gotardo podrán hacerlo a una velocidad entre

200 y 250 kilómetros por hora, mientras que los de mercancías lo harán a 180 kilómetros por hora.

Una vez más, la pequeña suiza rompe un récord que implica mucho de innovación y tecnología de punta, como lo hizo en 1882 al inaugurar el antiguo túnel ferroviario de San Gotardo, de 17 kilómetros de longitud.

En esta ocasión, el nuevo túnel ferroviario sube al primer peldaño de los más largos del mundo al superar por 3,2 kilómetros al de Seikan, en Japón, y por 7 kilómetros al Eurotúnel que atraviesa el Canal de la Mancha.

Todo esto incentivará el tráfico de personas, que se cree pasarán de cinco millones actualmente a ocho millones en el corto plazo, favoreciendo a la vez la industria turística.

Una conexión atractiva que será más corta es la de Berlín-Milán, que si en 1996 requería un trayecto de 13 horas y 44 minutos en tren, ahora representará 11 horas y 46 minutos, un ahorro de prácticamente dos horas.

Esto no sólo gracias a la nueva galería, sino a la modernización de la red ferroviaria y a la incorporación de nuevos modelos de trenes.

No obstante, se espera que la mayor parte de los 200 a 300 trenes diarios que se estima transitarán por el San Gotardo transporten carga, considerando que dos tercios del flete entre el sur y el norte de Europa ya transita por Suiza.

La nueva infraestructura permitirá afrontar el crecimiento del comercio y los gestores de sus instalaciones prevén que, en un plazo de cuatro años, la carga ferroviaria que transita por allí se cuadruplique con respecto a las 10 millones de toneladas anuales de la actualidad.

En todo caso, la capacidad del túnel se elevará hasta las 377.000 toneladas diarias, lo que equivale a 15.080 contenedores estándar.

 

San Gotardo, un túnel para favorecer la economía de europa

El sacerdote Matin Werlen, el imán Bekim Alimi, el rabino Marcel Yair y Pieter Zeilstra escuchan el discurso de la sacerdotisa Somina Rauch, durante la ceremonia de bendición del túnel ferroviario de San Gotardo, el más largo y más profundo del mundo, cerca de Amsteg (Suiza).
Efe/ Reportajes

GRACIAS AL TÚNEL HABRÁ MENOS TRÁFICO

Otra ventaja del recién inaugurado túnel es que hará más fluido el tráfico, ya que hasta ahora cada tren de carga debía parar en cada extremo del macizo para enganchar una o dos locomotoras suplementarias, que les permitían subir el zigzagueo del antiguo túnel, que tiene una inclinación de 26 metros por cada uno de sus 17 kilómetros hasta su cima, a 1.150 metros sobre el nivel del mar.

El peaje para los camiones pesados y semirremolques aumentará unos veinte euros (22,5 dólares) a partir de 2017 en el trayecto en territorio suizo, entre el norte y el sur de Europa, aunque este ajuste requiere todavía de la aprobación de un comité mixto Suiza-Unión Europea sobre transporte terrestre.

Las autoridades helvéticas calculan el alza debería generar ingresos adicionales del orden de 180 a 190 millones de francos suizos (165 a 175 millones de euros -185 a 197 millones de dólares-) por año.

Sin embargo, los detractores de que Suiza haya invertido miles de millones de euros a lo largo de 17 años para hacer realizar el nuevo túnel ferroviario han enfatizado que, transferir el transporte de mercancía del carril a los rieles, sólo será posible una vez que los trabajos del corredor ferroviario europeo hayan concluido en Italia y Alemania.

Se estima que, en función del retraso sufrido en esas obras, la parte correspondiente a Alemania podría estar lista en 2021, mientras que la italiana recién podría estar terminada en 2035.

El desafío se traslada así al campo de la Unión Europea, de la que Suiza no forma parte, pero con la que convive en base a reglas contenidas en una serie de acuerdos bilaterales que cubren prácticamente todos los sectores de la economía.

Hasta el 11 de diciembre, cuando el túnel entrará en su fase de explotación comercial ordinaria, todavía se realizarán unos 5.000 ensayos con igual número de trenes que lo atravesarán, la gran mayoría transportando mercancías y unos cuantos para pasajeros deseosos de conocer por dentro esta proeza arquitectónica y de ingeniería.

Estos últimos trenes harán un alto exclusivo en el corazón de la montaña, en la estación multimodal de Sedrun, a más de 800 metros bajo el macizo.

De allí, como una atracción única y que sólo durará hasta que el túnel empiece a operar normalmente, los pasajeros podrán bajar de los vagones y descubrir el universo del San Gotardo.

San Gotardo, un túnel para favorecer la economía de europa

El primer tren que circula por el túnel de San Gotardo accede a la construcción por el portal norte cerca de Erstfeld (Suiza) el 1 de junio de 2016.
Efe/ Reportajes

 

"La nueva infraestructura permitirá afrontar el crecimiento del comercio y los gestores de sus instalaciones prevén que, en un plazo de cuatro años, la carga ferroviaria que transita por allí se cuadruplique con respecto a las 10 millones de toneladas anuales de la actualidad"

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...