El robot panadero

Tendencias
Publicado el 18/02/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Texto: Daniel Galilea/ Efe Reportajes

Fotos: EFE

Se llama BreadBoty hornea un nutritivo y sabroso pan de estilo artesanal de forma totalmente automatizada, incluyendo todo el proceso que va, desde la introducción de la harina y los ingredientes, hasta la salida de la hogaza, al cabo de 60 minutos, con una intervención humana reducida “a migajas”.

La presentación de esta máquina fue un éxito en la Feria Tecnológica CES 2019 de las Vegas (EEUU). Sus creadores planifican lanzarla primero en tiendas minoristas en Estados Unidos, después a grandes supermercados y otros establecimientos de ese país para, finalmente, expandirse a otras regiones geográficas.

“Desde el CES, ha habido un gran interés en muchos países por este sistema, aunque nos llevará un tiempo estar disponibles en otras partes del mundo”, adelanta Randall Wilkinson, director ejecutivo (CEO) del fabricante, la empresa familiar The Wilkinson Baking Company (TWBC).

La parte frontal de este robot, compuesto por dos módulos, uno de producción y otro de enfriamiento y almacenamiento, tiene una cubierta transparente, lo que posibilita observar en todo momento el proceso de panificación, es decir, que el consumidor puede ver de principio a fin, cuándo, dónde y cómo está siendo hecho el pan que adquirirá.

 

DIEZ PANES POR HORA

El BreadBot mezcla, da forma, comprueba los ingredientes, hornea y enfría una decena de panes por hora y funciona las 24 horas, siendo capaz de producir un máximo de 235 hogazas diarias, ya que requiere 30-40 minutos diarios de limpieza, según TWBC.

“Este robot hornea la mayoría de las variedades de pan de molde, como el blanco, el de trigo, el integral, el de multicereales, el de masa fermentada, el de estilo casero y el de avena con miel (“honey oat”), incluidas sus versiones orgánicas”,señala Wilkinson, que es médico especialista en alergias y emprendedor. (www.linkedin.com/in/randall-wilkinson-9aa1732).

Según indica, cada hogaza se deposita en un gabinete para que se enfríe en un estante individual, desde donde el consumidor lo recoge caliente y sin cortar en una bolsa.

Una vez en marcha, esta máquinaentrega el primer pan al cabo de 90 minutos, desde que se echan los ingredientes secos en su tolva hasta que la hogaza está terminada, y a partir de ese momento los panes subsiguientes salen cada seis minutos.

El BreatBot es el resultado de más de 20 años de investigación y desarrollo y de más de 30 meses de experiencia acumulada en pruebas de mercado en distintas tiendas, y se está testeando su funcionamiento en un conocido supermercado de Washington, cerca de TWBC (www.wilkinsonbaking.com).

Las pruebas efectuadas en los supermercados muestran que el pan que produce el BreadBot atrae a los consumidores porque entrega el pan fresco que se produce a la vista, siendo capaz de aumentar las ventas de pan de un minorista en más del 30 por ciento, según sus creadores.

“Con este sistema, los supermercados, los tenderos y las panaderías, podrán aumentar sus márgenes de ganancia, reducir gastos, ahorrarse el coste del transporte del pan desde los hornos industriales a los puntos de venta y abastecer mejor a su demanda al programar a la máquina para que comience a producir antes de abrir el negocio y de que lleguen sus empleados”, apunta.

 

A GRAN ESCALA

“Aunque esta máquina, que ocupa una superficie de dos metros cuadrados,está orientada a los proveedores de alimentos como las tiendas y los supermercados, también podrán beneficiarse de ella otros establecimientos como escuelas, hospitales e instalaciones militares, y sistemas de ‘catering’ a gran escala”, adelanta Wilkinson.

Su creador informa que el BreadBot no se venderá, sino que será arrendado, y se están fabricando sus primeras unidades que serán entregadas en el segundo trimestre de 2019 a una serie de tiendas asociadas al proyecto, y durante este año fabricarán más máquinas.

“Producir un pan saludable ha sido una de las motivaciones centrales de esta innovación, y por esa razón estos panes son naturales y no llevan conservantes, porque son frescos y recién hechos, y contienen menos azúcar, lo cual es una prioridad para mantener una dieta saludable”, explica Wilkinson.

“La tendencia actual es llevar la producción del pan a fábricas centrales a gran escala y altamente automatizadas”, explica Wilkinson, señalando que el BreadBot“equivale a dividir una fábrica central en cientos o miles de ‘minifábricas’”.

“El BreadBot permite por primera vez que el pan caliente, sin conservantes y recién salido del horno esté disponible para los compradores en los supermercados en cualquier momento del día, y dado que es producido localmente, ya no serán necesarias las grandes flotas de camiones para entregarlo”, concluye en su exposición.

53880_4.jpg

Fábrica
EFE

FÁBRICA

La fabricación de los robots-panaderos.

 

Tus comentarios

Más en Tendencias

Belleza, inteligencia y compromiso: así se define Vanessa Kraljević, la joven boliviana que está conquistando escenarios internacionales. A sus 23 años, no...
Con belleza natural, formación profesional y una firme conciencia social, Yessica Hausermann fue coronada como la nueva Miss Bolivia Universo 2025....



En Portada
En busca de consolidar nuevos mercados de exportación para productos bolivianos, el presidente Luis Arce participará en la XVII cumbre de jefes de Estado de...
Paris Saint Germain se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025 luego de eliminar al Bayern Múnich en un intenso partido de cuartos de final...

El viernes se ha llevado adelante una reunión de gobernadores en Tarija, oportunidad en la que al exponer la difícil situación económica de cada institución,...
Mientras las autoridades bolivianas aseguran que dos jóvenes sargentos del Ejército cruzaron la frontera a Chile de manera voluntaria, los familiares de Lizeth...
La justicia boliviana dictaminó detención preventiva por cinco meses para Celia V.M., de 31 años, acusada de trata de personas por la adopción ilegal de...
La periodista y analista política Susana Bejarano anunció hoy su candidatura como primera senadora por La Paz en la alianza política Alianza Popular, liderada...

Actualidad
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...