WT Social: la red “anti clickbait” del creador de Wikipedia

Tendencias
Publicado el 20/01/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Texto: Nora Cifuentes

Fotos: Efe/Reportajes

Sin publicidad ni anuncios, WikiTribune Social busca competir con Twitter y Facebook y convertirse en una red social libre de “fake news”. ¿Su secreto para crecer? Las donaciones e invitaciones de sus usuarios y una lista de espera para poder acceder.

¿Una red social que no gana dinero ni con publicidad, ni con los datos de sus usuarios? ¿Un muro libre de “click baiting” y cuyo contenido puede corregir cualquier usuario? En plena era de la información, donde las “fake news” se confunden con las noticias reales y con escándalos relativos a la privacidad tan recientes, cuesta imaginarse ese escenario.

Sin embargo, es ya una realidad de la mano de Jimmy Wales, el cofundador de Wikipedia quien, con su nueva red, WT Social, busca competir con Twitter y Facebook con una plataforma colaborativa.

 

RED SOCIAL HEREDERA

Todo empezó cuando, en 2017, Wales presentó WikiTribune, junto a la activista por los derechos humanos, Orit Kopel. Un proyecto que buscaba convertirse en una web colaborativa de noticias, en el que los profesionales ofrecerán artículos que otros periodistas ciudadanos pueden revisar y comprobar las fuentes.

Su objetivo era, también, combatir las noticias falsas y ofrecer historias ciudadanas, del interés de todos, combinando noticias con artículos.

No estaba afiliado a Wikipedia ni tenía ánimo de lucro, y había logrado su financiación mediante "crowdfunding".

Al carecer de accionistas y publicidad, la idea era seguir financiándose mediante donaciones y mensualidades, aunque el acceso era gratuito.

 Sin embargo, los resultados no fueron los esperados y, tras las pérdidas, intentaron seguir adelante con el proyecto despidiendo a los periodistas profesionales y manteniendo sólo a los colaboradores ciudadanos.

Al final, WikiTribune terminó cerrando o, más bien, transformándose. Porque de sus cenizas nació WT Social en octubre de 2019.

Y en noviembre de ese mismo año, la web de WikiTribune pasó a redirigir a sus seguidores a la de WT Social (https://wt.social/). Ese fue el proceso de génesis de esta nueva red.

Según Jimmy Wales, a través de su cuenta de Twitter, “esta es una evolución del concepto de WikiTribune, al comprender que el problema de las noticias falsas y el contenido de mala calidad tiene muchísimo que ver con las redes sociales”.

Y es que, para Wales, “las redes sociales existentes funcionan con un modelo comercial de publicidad pura”. Esto, en su opinión, “les lleva a querer volverte adicto y mantenerte en el sitio”. Es por eso que incentivan, entre otras cosas, “eliminar el ‘troleo’ (comportamiento tóxico)”.

“Nuestro modelo de negocios conduce en una dirección radicalmente diferente: sólo pagará si cree que WT está haciendo una contribución positiva y significativa en su vida”, explicó Wales, y añadió que sus incentivos no se basan en “mantenerte molesto, haciendo clicks”, sino en “que pienses que esto te ayudó a aprender e, incluso, en hacer algo mejor al mundo”.

 

PERSPECTIVA AMBICIOSA

Pero, ¿cómo es WT Social? Su funcionamiento recuerda en muchos aspectos a la Wikipedia: cualquier usuario puede crear contenido, y este puede ser modificado por el resto de miembros de la red social.

Así “casi todo es editable, por todos”, según dijo Wales en Twitter. De esta forma, en teoría, las “fake news” pueden ser corregidas por la propia comunidad. Además, todos pueden interactuar y debatir a través de los comentarios.

Como particularidad, el contenido se publica en las SubWikis, similares a grupos de Facebook o de otras redes, que abarcan diferentes temáticas.

 Cualquier usuario puede unirse a una de estas SubWikis para publicar contenido y acceder al que otros usuarios compartan.

Existen también opciones típicas, como seguir a un usuario para estar al día de sus publicaciones y tener lista de amigos, aunque la plataforma no ofrece un diseño ostentoso ni muchas más funcionalidades. En ese sentido, Wales explicó que “es bastante básica, pero radical”.

“Se ha creído que sólo ese modelo de publicidad puede funcionar en las redes sociales, ya que no todos los amigos pagarán por estar y la red es más valiosa cuanto más usuarios tenga”, explicó Wales, y contrarrestó: “Pero mi idea es que, si solo ‘algunos’ pagan, puede ser gratis para el resto”.

Y es que así es como pretende sobrevivir WT Social: a través de las donaciones de sus usuarios.

De hecho, existen opcionalmente modelos de suscripción anual y mensual, para evitar la lista de espera a la hora de ingresar que, según Wales, “es absolutamente necesaria porque estamos trabajando para que la infraestructura sea escalable”.

Otra opción, para entrar más rápido, sin esperas, es invitar a amigos y conocidos a unirse, ayudando a la red a crecer: “necesito que todos se unan e inviten, inviten e inviten. Invitar, reclutar, reclutar, reclutar”, tuiteó Wales.

En poco más de una semana, WT Social superó los 25.000 usuarios. En su primer mes, consiguió superar los 200.000. Ahora, queda ver cómo sigue creciendo y si, a diferencia de su antecesora, ha venido para quedarse.

Tus comentarios




En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar a la población boliviana día a día y...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

Actualidad
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, informó que el Estado boliviano, a través del...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar...
La Dirección Nacional del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad suspendieron sin fecha este sábado el ampliado nacional...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...