Practique yoga en casa

Tendencias
Publicado el 15/05/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El confinamiento llamó a varias personas a practicar yoga en casa, y es que la conexión de cuerpo y mente puede ser un excelente remedio para fortalecer el sistema inmune y calmar la ansiedad, entre otros beneficios.

“El yoga es una ciencia, un arte y una filosofía. Un estilo de vida transformador que te permite conseguir la salud integral”, afirma Maricarmen Palacios Weiss, única profesora certificada del método Iyengar en Bolivia.

La maestra remarca que tomar la decisión de practicar en casa te da el compromiso contigo mismo y te aporta disciplina en el uso de tu voluntad. “Valores que te benefician en cualquier emprendimiento que decidas”, agrega. No importa si eres un yogi versado o si recién empezaste, ésta es una guía para que puedas practicar yoga en casa.

1 CREA EL ESPACIO IDEAL

Palacios explica que, para practicar yoga en casa, necesitas disponer un pequeño espacio que no tenga más de 1,80 m. x 80 cm. “Es importante que sea siempre el mismo lugar, pues es un espacio que se carga de buena energía. Debe estar cuidadosamente limpio y tener algo de ventilación y luz natural”, subraya la experta.

La maestra indica que si el espacio que tienes a disposición no reúne alguna de esas condiciones, no es motivo para que no practiques. Con las medidas mencionadas, ese pequeño espacio será suficiente.

Menciona que la esterilla antideslizante (mat) tampoco es imprescindible, por lo que no tenerla no es un impedimento para la práctica. Sugiere que puedes realizar tu sesión sobre una alfombra limpia o sobre el mismo suelo, también limpio.

 

2 CONSIGUE LOS MATERIALES ADECUADOS

Palacios comenta que los accesorios que se utilizan en yoga favorecen una práctica intensa y beneficiosa. Además, ayudan a conseguir (aun teniendo un cuerpo rígido) una eficiente ejecución de las posturas, para conseguir la expansión y extensión buscadas. Los accesorios que menciona son: una silla, un cinturón largo (que podría ser el lazo de una bata de baño o una pañoleta larga o bufanda), la pared y una frazada… accesorios que son fáciles de encontrar en casa.

 

3 PLANEA TU PRÁCTICA CORRECTAMENTE

Ya tienes un espacio elegido y tus accesorios listos… ¿Cuáles son las fases más importantes de la práctica? La maestra explica los siguientes:

•El inicio.- Palacios indica que al iniciar debes tomarte unos minutos para preparar tu mente y conectarla con tus sensaciones internas y tu respiración. “El ritmo va cambiando a una cadencia más estable y más serena. Al mismo tiempo, debes ir activando tu cuerpo físico, cuya naturaleza tamásica (letárgica), en contraposición a la naturaleza de la mente rajásica (inestable, ansiosa), se unifican para la práctica”, detalla. Manifiesta que de este modo el cuerpo despierta y la mente se calma y “se estabiliza”, creando así las condiciones para iniciar la siguiente parte.

•La práctica propiamente dicha.- Que son las asanas o posturas diversas que constituyen la estructura de la práctica. Palacios enfatiza que éstas deben estar guiadas por un profesor especializado y con varios años de formación, puesto que se trata el organismo y el ser entero. “Esta disciplina dista mucho de ser un simple hobby, un gimnasio o una muestra de acrobacia. Es una práctica transformadora, en la cual no sólo consigues progresivamente sentirte mejor a nivel físico, sino que la mente y las emociones también se van armonizando y equilibrando, conquistando una perspectiva de la vida realista y resiliente”, enfatiza.

•La relajación final.- La experta afirma que esta parte de la práctica cierra el círculo de la misma. “Es como el broche de oro, en el cual todo el trabajo previo que has realizado con tu cuerpo y mente se terminan de internalizar en ti”, dice. Agrega que esta postura final refresca y vigoriza al ser (cuerpo, mente y emociones) y te permite asimilar todos los beneficios de las asanas de la práctica. “Hace que toda tu estructura anatómica y biológica grabe en tus células los progresos que la práctica te ha aportado”, destaca.

La maestra concluye los consejos compartidos con esta cita de uno de los maestros de yoga más importantes del mundo y fundador del Yoga Iyengar, B.K.S. Iyengar: “El yoga no sólo cambia la forma de ver las cosas, transforma a la persona que lo ve”.

 

PROFESORA

Maricarmen Palacios Weiss es la única profesora certificada del método Iyengar en Bolivia, certificada por el Ramamani Iyengar Memorial Yoga Institute de Pune, India (RIMYI). Dirige y enseña en el centro Sadhana Espacio de Yoga Iyengar desde el año 2007. Ha sido y es alumna de maestros de talla mundial como Geeta Iyengar, Sri Prashant Iyengar, Abhijata Iyengar, José María Vigar, Sri Faeq Byria, Sri. H.S. Arun, Gabriella Giubilaro, Lois Steingberg, Raya Uma Data y Udai Bosale.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...