Explorando Bolivia con los más pequeños: destinos para un viaje en familia

Tendencias
Publicado el 09/04/2023 a las 22h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando se trata de viajar con los más pequeños, debemos estar dispuestos a ensuciarnos los zapatos mientras disfrutamos de cada recorrido, pues llevarlos de paseo implica experimentar nuevas aventuras y descubrir una particular y despreocupada forma de interactuar con el mundo.

En nuestro país hay una serie de sitios en los que los niños se sentirán a gusto y pasarán un buen rato junto a sus seres queridos. Unas buenas vacaciones en las que cada miembro de la familia pueda disfrutar de la diversidad y la cultura boliviana son posibles.

Un viaje en el tiempo: descubriendo huellas de gigantes

Sumergido entre la historia y la prehistoria de las tierras de Sucre, se encuentra un sitio en el que la curiosidad despierta en la mente de todo turista. El Parque Cretácico de Cal Orck’o es una opción ideal para aquellos niños amantes de las criaturas prehistóricas. Este lugar es famoso por ser el área donde se encuentra la huella de dinosaurio más grande del mundo -con una longitud de 80 metros-, la cual prevalece en el tiempo para recordarnos la grandeza que alguna vez habitó nuestro planeta.

Sin lugar a dudas un espacio especial, donde la diversión y la historia estimulan la imaginación de los pequeños visitantes, quienes aprenden jugando en un lugar que nunca olvidarán.

Explorando las tierras subterráneas de Bolivia

Inmerso entre las montañas de Toro Toro, se oculta un tesoro de la naturaleza boliviana: las maravillosas Cavernas de Umajalanta.

Descender por sus caminos rocosos y adentrarse en su profunda oscuridad es descubrir un mundo misterioso, donde la luz es escasa, pero la aventura abunda. Estas cuevas son el hogar de varias especies de murciélagos y formaciones rocosas impresionantes.

En compañía de sus familiares, los niños pueden disfrutar de un paseo subterráneo guiado y explorar las diferentes áreas de la cueva, como el Salón de las Maravillas y el de los Espejos, donde las estalactitas y estalagmitas crean un paisaje de ensueño, mientras que las formas y colores de las rocas nos transportan a un lugar donde la imaginación se desboca.

Ubicada a dos horas y media de la población de Toro Toro está ubicada la Ciudad de Itas. Este peculiar destino está formado por enormes rocas que adoptan el parecido a unas atalayas.

Relajación y aventuras en la naturaleza

Otro destino para aquellos que buscan relajarse y disfrutar del murmullo del río haciendo eco mientras fluye por su caudal es Aguas Calientes en Roboré. Este complejo cuenta con varias piscinas termales naturales, rodeadas de una exuberante vegetación. Los pequeños aventureros pueden disfrutar de los regalos de la naturaleza y chapotear en las aguas curativas que ésta nos regala. Además, existen diferentes actividades que se ofrecen en el lugar, como ser caminatas en las que se encontrarán con una diversidad de fauna y flora, paseos en caballo, canopy, camping y visitas a las comunidades indígenas de la región, donde tendrán la posibilidad de conocer y apreciar las costumbres y tradiciones de los guarayos.

Una experiencia única en medio del desierto

El salar de Uyuni se presenta como un sitio ideal para visitar en familia, no solamente porque este lugar permite a los turistas casi poder caminar por el cielo, sino también porque a los más pequeños les causa emoción la sola idea de caminar sobre un desierto de sal.

Adicionalmente, inmerso en medio de este destino blanquecino yergue el Cementerio de Trenes, testigo mudo de un pasado glorioso de la industria ferroviaria. Los vagones oxidados evocan la nostalgia de otros tiempos y son una atracción turística única en Bolivia, en la que los niños pueden explorar y divertirse trepando por las locomotoras varadas en medio del altiplano.

Desde la prehistoria de la era del mesozoico hasta la historia moderna del transporte, Bolivia regala su encanto a todos los turistas, y los más pequeños siempre podrán disfrutar de las aventuras y los aprendizajes que nos ofrece esta maravillosa tierra colmada de diversidad cultural y riqueza natural.

Tus comentarios




En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...