Explorando Bolivia con los más pequeños: destinos para un viaje en familia

Tendencias
Publicado el 09/04/2023 a las 22h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando se trata de viajar con los más pequeños, debemos estar dispuestos a ensuciarnos los zapatos mientras disfrutamos de cada recorrido, pues llevarlos de paseo implica experimentar nuevas aventuras y descubrir una particular y despreocupada forma de interactuar con el mundo.

En nuestro país hay una serie de sitios en los que los niños se sentirán a gusto y pasarán un buen rato junto a sus seres queridos. Unas buenas vacaciones en las que cada miembro de la familia pueda disfrutar de la diversidad y la cultura boliviana son posibles.

Un viaje en el tiempo: descubriendo huellas de gigantes

Sumergido entre la historia y la prehistoria de las tierras de Sucre, se encuentra un sitio en el que la curiosidad despierta en la mente de todo turista. El Parque Cretácico de Cal Orck’o es una opción ideal para aquellos niños amantes de las criaturas prehistóricas. Este lugar es famoso por ser el área donde se encuentra la huella de dinosaurio más grande del mundo -con una longitud de 80 metros-, la cual prevalece en el tiempo para recordarnos la grandeza que alguna vez habitó nuestro planeta.

Sin lugar a dudas un espacio especial, donde la diversión y la historia estimulan la imaginación de los pequeños visitantes, quienes aprenden jugando en un lugar que nunca olvidarán.

Explorando las tierras subterráneas de Bolivia

Inmerso entre las montañas de Toro Toro, se oculta un tesoro de la naturaleza boliviana: las maravillosas Cavernas de Umajalanta.

Descender por sus caminos rocosos y adentrarse en su profunda oscuridad es descubrir un mundo misterioso, donde la luz es escasa, pero la aventura abunda. Estas cuevas son el hogar de varias especies de murciélagos y formaciones rocosas impresionantes.

En compañía de sus familiares, los niños pueden disfrutar de un paseo subterráneo guiado y explorar las diferentes áreas de la cueva, como el Salón de las Maravillas y el de los Espejos, donde las estalactitas y estalagmitas crean un paisaje de ensueño, mientras que las formas y colores de las rocas nos transportan a un lugar donde la imaginación se desboca.

Ubicada a dos horas y media de la población de Toro Toro está ubicada la Ciudad de Itas. Este peculiar destino está formado por enormes rocas que adoptan el parecido a unas atalayas.

Relajación y aventuras en la naturaleza

Otro destino para aquellos que buscan relajarse y disfrutar del murmullo del río haciendo eco mientras fluye por su caudal es Aguas Calientes en Roboré. Este complejo cuenta con varias piscinas termales naturales, rodeadas de una exuberante vegetación. Los pequeños aventureros pueden disfrutar de los regalos de la naturaleza y chapotear en las aguas curativas que ésta nos regala. Además, existen diferentes actividades que se ofrecen en el lugar, como ser caminatas en las que se encontrarán con una diversidad de fauna y flora, paseos en caballo, canopy, camping y visitas a las comunidades indígenas de la región, donde tendrán la posibilidad de conocer y apreciar las costumbres y tradiciones de los guarayos.

Una experiencia única en medio del desierto

El salar de Uyuni se presenta como un sitio ideal para visitar en familia, no solamente porque este lugar permite a los turistas casi poder caminar por el cielo, sino también porque a los más pequeños les causa emoción la sola idea de caminar sobre un desierto de sal.

Adicionalmente, inmerso en medio de este destino blanquecino yergue el Cementerio de Trenes, testigo mudo de un pasado glorioso de la industria ferroviaria. Los vagones oxidados evocan la nostalgia de otros tiempos y son una atracción turística única en Bolivia, en la que los niños pueden explorar y divertirse trepando por las locomotoras varadas en medio del altiplano.

Desde la prehistoria de la era del mesozoico hasta la historia moderna del transporte, Bolivia regala su encanto a todos los turistas, y los más pequeños siempre podrán disfrutar de las aventuras y los aprendizajes que nos ofrece esta maravillosa tierra colmada de diversidad cultural y riqueza natural.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ratificó este lunes su apertura a investigar hechos de corrupción que denuncie con pruebas el empresario Marcelo...
La diputada de Comunidad Ciudadana, Samantha Nogales, anunció que presentará una denuncia a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados en contra del...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó ayer que las intensas lluvias que azotan al país se prolongarán al menos hasta el 4 de abril, según los...
Después de la escalada que tuvo el precio de la carne de res en el occidente del país, el Ministerio de Desarrollo Productivo reportó este lunes que el precio...
La activista María Galindo descartó ser candidata a la presidencia en los comicios generales de 2025, pero agradeció la invitación de un partido político del...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aguarda la llegada a la terminal chilena de Arica de dos buques con gasolina y diésel para este lunes 24 y...

Actualidad
Cerca de las 03:30 comenzó la lluvia con tormenta eléctrica en la capital cruceña y a más de siete horas continuaba...
Estudiantes de medicina y activistas se sumaron este lunes a las actividades por el Día Mundial de Lucha contra la...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes un ascenso de temperaturas con una máxima de 30 grados Celsius. En tanto, la...
El centro de radioterapia en Cochabamba apenas alcanzó un avance físico del 14,43 por ciento y la Agencia de...

Deportes
Como parte de los festejos por el Centenario del club Bolívar, los planteles de 2004 y 2014 se enfrentaron este...
El seleccionado de La Paz quedó en el primer puesto en la clasificación general con 88 unidades; mientras, Santa Cruz...
El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Basualdo, informó que para el encuentro de mañana entre Bolivia y...
Los certámenes de clubes de Europa nuevamente están en el foco de atención mediática del planeta. Además de contar con...

Tendencias
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) llevará más de 200 títulos a la Feria Internacional del...
Una de las series de televisión más comentadas de los últimos años, el drama de Netflix "Adolescencia", ha sido el tema...
La decimotercera semana del año llega cargada de acontecimientos culturales, entre los que destacan la presentación del...
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...