¿Qué son las interacciones seguras entre padres e hijos?

Tendencias
Publicado el 01/07/2024 a las 0h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuando padres e hijos interaccionan habitualmente de forma segura, se sientan las bases para el bienestar emocional y la capacidad de los niños para formar relaciones saludables en el futuro. Carlos Pitillas, doctor en Psicología y profesor en la Universidad Pontificia Comillas, lleva años investigando las relaciones tempranas entre padres e hijos, especialmente en contextos de trauma y exclusión social. Con su trabajo, Pitillas enfatiza que estas interacciones no sólo dependen de la ausencia de conflicto, sino de la presencia activa de comportamientos y actitudes que fomentan la seguridad y el apoyo emocional.

Identifica cuatro principios esenciales que conforman las interacciones seguras entre padres e hijos, cada uno de los cuales desempeña un papel crucial en el desarrollo emocional saludable de los niños, y son las siguientes:

1 Influencia mutua

Se refiere a la capacidad de padres e hijos para responder de manera positiva y recíproca a las señales emocionales del otro. Esta interacción debe ser recíproca, y es muy importante para que ambos se sientan comprendidos y apoyados. Por ejemplo, si un niño muestra signos de tristeza, un padre que responde con consuelo y comprensión no sólo ayuda al niño a sentirse mejor, sino que también fortalece su propio vínculo emocional con el hijo. Esta reciprocidad crea un ciclo de apoyo y entendimiento mutuo que favorece el desarrollo emocional positivo del niño.

2 Regulación emocional y fisiológica

Proporcionar apoyo, cariño y consuelo en momentos de estrés o malestar ayuda a los niños a gestionar sus emociones de manera efectiva y a la vez favorece la regulación fisiológica que las acompaña. Por ejemplo, cuando un padre o una madre abraza a su hijo cuando llora y se siente angustiado o asustado, esto permite calmar emocionalmente al pequeño, regulando tanto sus emociones como su respiración acelerada. Este tipo de apoyo no sólo ayuda al niño a sentirse seguro y comprendido en el momento, sino que también le enseña habilidades importantes para la autorregulación emocional en el futuro.

3 Ruptura y reparación

Las rupturas en la comunicación y el afecto son inevitables en cualquier relación, pero la clave está en la capacidad de los padres para reconocer y reparar estas rupturas. La reparación del vínculo implica que los padres tomen medidas para restaurar la conexión emocional con sus hijos después de un conflicto o malentendido. Por ejemplo, después de una discusión, un padre que se disculpa y habla con su hijo sobre lo sucedido demuestra que es posible superar los conflictos y restablecer la seguridad emocional. Este proceso de reparación es esencial para enseñar a los niños que las relaciones pueden recuperarse y fortalecerse incluso después de momentos difíciles.

4 Mentalización parental

Es la capacidad de los padres para comprender y reflejar los estados emocionales y mentales de sus hijos. Este proceso fomenta una comprensión mutua y una relación segura y afectiva. Un padre que reconoce el miedo de su hijo ante una nueva situación y le ofrece explicaciones y apoyo valida los sentimientos del niño y refuerza el vínculo afectivo.

La mentalización ayuda a los padres a responder de manera más adecuada a las necesidades emocionales de sus hijos, promoviendo un entorno en el que los niños se sienten comprendidos y valorados.

Tus comentarios

Más en Tendencias

Nuestra Reina Hispanoamericana Bolivia 2025, Yessica Estefanía Ibarra Córdova, deslumbra por su elegancia, carisma, su pasión por el fútbol, el voluntariado y...
Cochabamba guarda secretos escondidos en sus calles y pasajes, uno de estos es el misterioso pasaje San Rafael, conocido como el “Pasaje del Diablo”. Este...

Luciel Izumi, una destacada charanguista boliviana, logró abrirse camino en el mundo musical boliviano. En exclusiva con la Revista OH! Luciel nos llevó a un viaje a través de su vida, compartiendo...
Un joven dormía plácidamente en su silla reclinada gozando de un ventanal que, a duras penas, permitió identificar los árboles difuminados por la gran velocidad. La rapidez del viaje, casi...
El Bicentenario de Bolivia no sólo marca dos siglos de independencia, sino que también invita a reflexionar sobre la identidad, la diversidad y los desafíos que enfrenta el país en la actualidad.
Con cada año llegan nuevas tendencias y técnicas que redefinen la manera en que se usan los productos de belleza y 2025


En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...