Mamani Mamani: “No hay pretextos para no hacer lo que uno desea”

Tendencias
Publicado el 16/09/2024 a las 14h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Roberto Mamani Mamani es uno de los máximos exponentes del arte boliviano cuya obra es un vibrante homenaje a la cultura aymara y a la rica diversidad de las tradiciones andinas. Conocido por sus cuadros llenos de color y simbolismo, Mamani Mamani se ha convertido en una figura icónica que ha llevado el arte boliviano a escenarios internacionales. Su estilo único mezcla la espiritualidad y cosmovisión ancestral con una modernidad que resuena profundamente en quienes contemplan sus obras. El artista es el nuevo invitado del Pódcast OH! donde revela los pormenores de su carrera, sus inspiraciones y sus pensamientos.

—¿Qué te inspiró a convertirte en artista y cómo influyó tu infancia en tu carrera?

– Tengo dos formas de verlo. Primero, en la mañana me siento como un cóndor, un mallku que sobrevuela la cordillera; al mediodía, me transformo en un chachapuma, un hombre puma que se desprende de sí mismo, saltando por las llanuras y disfrutando del paisaje. Y por la noche, me convierto en un katari, una serpiente sagrada. Es en ese momento cuando toda la inspiración que he recogido durante el día se transforma en creatividad: comienzo a componer, a crear mis obras, a pintar. Eso es lo que soy, Mamani Mamani.  

La segunda versión es más sencilla: como cualquier niño, empecé dibujando y pintando. Recuerdo que en Cochabamba usaba el carbón que mi madre utilizaba para cocinar a leña, y mis soportes eran periódicos y cartones que encontraba. Por eso siempre digo en mis charlas: No hay pretextos para no hacer lo que deseas.

—¿Cómo describirías tu conexión personal con la cultura aymara y cómo se refleja en tu arte?

– Creo que está en nuestros genes, en nuestra formación que data de cientos de años. No olvides que venimos de grandes culturas y naciones. Este año cumplo 162 años, y aún me siento joven. Muchos hermanos afirman tener 3 mil años, y es verdad, porque nuestras culturas madres son nuestro origen.

—¿Qué mensaje esperas transmitir a través de tus obras?  

– Para mí, la identidad es fundamental, es nuestra fortaleza, la coraza de quiénes somos. En nuestra Constitución se reconocen más de 36 naciones, y en realidad somos muchas más. Esta diversidad fortalece una unidad rica en identidades, cada una con su propia cosmovisión andina, su manera única de interpretar la vida y el mundo.

—¿Cómo afrontaste las críticas a tu trabajo al inicio de tu carrera?

– Es un proceso de aprendizaje. Las críticas te enseñan a no rendirte. Llevaba mis cuadros a diferentes círculos y, a veces, no me aceptaban. Muchos me decían que era mejor así, porque de lo contrario me habría quedado estancado. Esas negativas eran un revés, pero me levantaba y seguía adelante. Mi misión ya estaba clara: los colores y símbolos que había construido en mi mente y en mi ser me impulsaban a seguir avanzando.

—¿Alguna vez estuviste casado?

– Soy el príncipe aymara, y el príncipe aymara sólo tiene ñustas, princesas que, en tiempos antiguos, confeccionaban la ropa para el inca, tejían, componían poemas, cantaban y tenían muchas otras virtudes. Mamani Mamani sólo tiene ñustas. Sin embargo, estoy agradecido con la vida, porque tengo cuatro hijos: Illimani, Illampu, Amaru y Maya.

—¿Cómo ha impactado la Fundación para el Desarrollo Artístico Cultural Mamani en la comunidad?

– Nunca tuve la oportunidad de asistir a una escuela de arte, pero siempre quise tener una. Por eso, sentí la necesidad de crear una escuela en casa, donde se enseña pintura, dibujo, guitarra y piano. Es mi ayni, una forma de reciprocidad: he recibido tanto, ¿cómo no devolver? La escuela ya tiene 10 años y han salido muchas generaciones. Muchos de mis estudiantes han sido premiados y ahora están trabajando en otros países.

Tus comentarios




En Portada
El caso del dirigente campesino muerto de un balazo el 26 de marzo en Ivirgarzama, evolucionó en las últimas horas, después de que, en la mañana, los cocaleros...
La madrugada de este miércoles, el pleno del Legislativo rechazó el proyecto de ley para aprobar un crédito de $us 100 millones, parte de esos recursos iban a...

Es el tercer caso de un niño que fallece en Bolivia con esa enfermedad en los últimos tres meses y una semana. Los dos anteriores murieron en Santa Cruz.
Después de recibir críticas y ataques de parte del evismo, sobre todo, por su inasistencia al Congreso desarrollado en Villa Tunari, liderado por Evo Morales,...
El jefe de la Unidad de Control y Supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Samuel Ayaviri, ratificó que el despacho de combustibles para el...
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruz al TSE, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron...

Actualidad
La organización política Autonomía Para Bolivia (APB) Súmate mantiene su alianza con el político Chi Hyun, aseguró ayer...
Los damnificados por las inundaciones también sufren de cinco enfermedades, principalmente resfríos, diarrea, dolores...
Bolivia podría generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta...
Los tres policías vinculados con una supuesta balacera y la muerte de Jhonny Cruz fueron aprehendidos, ayer, porque la...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo luchó, peleó y en tiempo adicional conquistó su primera victoria internacional, luego de...
Barcelona dio la nota ayer al vencer 0-1 a Atlético de Madrid, resultado que le dio clasificación a la final de la Copa...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a...
El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes,...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...
El actor Val Kilmer ha muerto este martes a los 65 años. Hizo de su última película una de sus más sólidas actuaciones...
La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades...
El pasado domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Chaco Vóley vivió una jornada inolvidable con la presentación oficial...