Un paseo bajo coloridos paraguas. El nuevo atractivo turístico en la antigua estación del tren cochabambino

Tendencias
Publicado el 04/11/2024 a las 9h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Nombrada como “el rinconcito colorido”, desde el 21 de septiembre, la estación del Tren Metropolitano, ubicada en el corazón de La Cancha, se vistió de colores con el “Paseo de las Paraguas”, un escondite perfecto para tomar fotografías y compartir momentos en familia y con los amigos. Además, una cabina del tren eléctrico y una locomotora, que data de 1905,  son una muestra de la transición histórica del transporte ferroviario en Cochabamba.

“Te invito a que traigas a esa persona especial a este lugar”, animó a la población el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, dando a conocer este espacio que recuerda a la calle más famosa de la ciudad Maravilla, en el mercado de las Brujas. Junto a estos atractivos, un letrero con el nombre de “Cochabamba”, al estilo de Hollywood, da la bienvenida a quienes visitan la estación.

¿Cómo llegar a este lugar? Al ingresar a la estación antigua del tren, por la calle Tarata, entre Barrientos y Francisco Velarde (mercado La Paz), el lado este destaca por su colorido, está al frente del apeadero de los trenes eléctricos. Otra forma de llegar es por el ingreso recientemente habilitado, ubicado en la avenida la Barrientos, entre las calles Pulacayo y Tarata, que sale al este de la estación. 

TURISMO Y MOVILIDAD

El Tren Metropolitano de Cochabamba se inauguró en 2022, marcando un antes y un después en la infraestructura de transporte en el departamento. Con sus líneas roja y verde, conecta a cinco municipios del eje metropolitano, facilitando la movilidad de la población y dinamizando la economía local. 

De acuerdo a datos proporcionados por la operadora Mi Tren a la Revista OH, el tren eléctrico transporta cada día a 7 mil pasajeros en la línea verde y a 840, en promedio, en la roja. Del total, entre diciembre y enero, en la verde un 30 por ciento son turistas y en agosto se reporta un 50 por ciento de usarios del interior y exterior para visitar a la Virgen de Urkupiña y vivir la Fiesta de la Integración. En tanto, en la línea roja, solo un 20 por ciento de los usuarios son turistas, entre enero y diciembre; mayo es el mes más demandado por la Festividad de Santa Vera Cruz.  

La línea roja inicia su recorrido en la histórica estación de San Antonio en La Cancha, pasa por el templo de Santa Vera Cruz y llega hasta kiñiloma, Ushpa Ushpa, en el kilómetro 9 de la avenida Petrolera, mientras que la verde se extiende hasta el municipio de Sipe Sipe, atraviesa Colcapirhua y Quillacollo y, por ello, ofrece a los pasajeros vistas de paisajes urbanos y agrícolas.

Viajar desde el centro hasta la zona sur, en la línea roja, cuesta Bs 3,50, mientras que el pasaje a Sipe Sipe en la línea verde tiene un valor de Bs 7, permitiendo un recorrido completo por el valle bajo de Cochabamba. Adicionalmente, el tren ofrece tarifas diferenciadas para estudiantes, personas mayores de 60 años y tramos específicos.

Nuevas rutas

En 2024, la Unidad Técnica de Ferrocarriles anunció planes de expansión. La línea amarilla proyecta conectar, en 2025, la estación central con el aeropuerto y la nueva terminal de buses en Albarrancho. Los trabajos ya están en ejecución y pasará por tres puentes y un túnel subterráneo bajo la pista del aeropuerto mostrando el potencial agrícola de La Maica, a lo largo del río Rocha. En tanto, la línea celeste está pensada para conectar el centro de la ciudad con el municipio de Sacaba, y la línea morada ampliará el servicio hacia Tiquipaya. El proyecto integral del tren, en su segunda fase, pretende emplazar 82 kilómetros de vías en el eje metropolitano y el valle alto. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tendencias

Durante años se repitió que la meta diaria debía ser de 10.000 pasos para mantenerse saludable. Sin embargo, una reciente investigación publicada en The Lancet...



En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...