La magia de los pesebres. Fe, tradición y el valor de la familia

Tendencias
Publicado el 23/12/2024 a las 11h02
ESCUCHA LA NOTICIA

En cada rincón de Cochabamba, los pesebres cobran vida como símbolo de fe, creatividad y unidad familiar. Esta costumbre, que se transmite de generación en generación, se convirtió en una manifestación de la devoción de las familias bolivianas hacia el Niño Jesús. 

Cada figura, cada árbol de Navidad, cada estrella que brilla en lo alto y cada detalle minucioso reflejan no sólo la historia del nacimiento de Jesús, sino también el valor de la familia. La historia de Francisco Cáceres, en Cochabamba, es un ejemplo de esta tradición. 

Para él, el pesebre es un mensaje de amor y fe que impacta a quienes ven la vida de Jesús representada en un espacio de su hogar. En 2021, Francisco enfrentó una experiencia que casi lo llevó a la muerte; pasó por un coma inducido tras una complicación médica. 

Durante este proceso, tuvo un sueño que cambiaría su vida para siempre. “Una persona que salía de una casa totalmente iluminada me preguntó: ‘¿Cuál es el mejor regalo de Navidad?’”, recuerda. Como muchos, señala que su respuesta fue inmediata: los regalos, los amigos. Pero la respuesta que obtuvo de aquel ser celestial fue contundente: “El mejor regalo que uno puede tener es la familia”.

Esta revelación se convirtió en la chispa que encendió su deseo de compartir ese mensaje con el mundo, y qué mejor que en la época navideña. Francisco, junto con su esposa e hijas, decidió que el pesebre sería su forma de transmitir esta lección. “Pensamos cómo podíamos hacer que la gente tomara conciencia, algo que llame la atención”, comenta. Fue así que, inspirados por el deseo de llevar el mensaje de la importancia de la familia, decidieron armar un pesebre que destaque y llame la atención.

No se trató de un pesebre cualquiera. La creatividad fue su aliada. Con materiales reciclados, maderas desechadas por carpinteros y otros elementos naturales, Francisco construyó, hace 18 años, su primera una obra única. 

“Antes, estos materiales se botaban; ahora los recuperamos para darles vida en el pesebre”, explica. Cada pieza tiene un significado y, más que una estructura decorativa, se convierte en un recordatorio de que la familia es el verdadero regalo de la Navidad, destaca.

El armado del pesebre es un esfuerzo compartido, en la que cada integrante cumple un papel especial. La esposa de Francisco, el “pilar fundamental de su hogar y su vida”, se encarga de los detalles más finos, como la disposición de los aldeanos y otros adornos. 

“El detalle femenino siempre ayuda, no se trata de hacerlo todo solo”, comenta con una sonrisa. Sus hijas también colaboran activamente en la construcción, demostrando que el mensaje de unidad no sólo se predica, sino que se practica en su hogar.

El proceso de armado es toda una aventura de trabajo en equipo que inicia en noviembre. “Tres semanas de esfuerzo, pero con amor”, afirma Francisco con emoción. Cada figura, cada casa, cada rincón tiene un propósito: conectar con el corazón de las personas, subraya. “Queremos que la gente venga, lo vea y reflexione”, señala convencido de que el pesebre no es sólo una exposición decorativa, sino una herramienta para reavivar la fe y el amor por la familia.

UNA CELEBRACIÓN SOLIDARIA 

La iniciativa de Francisco no se queda en el armado de un pesebre monumental que capta la atención de vecinos e incluso medios de comunicación, ya que, desde hace algunos años, organiza una actividad especial el 22 de diciembre en la que toda la calle se convierte en un espacio de encuentro. 

Se realiza una misa central y se presentan ballets, teatros y danzas tradicionales navideñas en vivo, con la participación de niños que escenifican el nacimiento de Jesús para transmitir las tradiciones y mantenerlas vivas.

“No se trata sólo de ver, sino de vivir la experiencia. Vemos que muchas familias están empezando a armar sus propios pesebres desde que lo mostramos por televisión, pero algunos han comenzado a cobrar por verlos. Eso no es justo”, comenta Francisco. Para él, la Navidad debe ser una oportunidad para compartir sin pedir nada a cambio, tal como Dios nos dio a su Hijo, reflexiona.

Este año, el pesebre de Francisco será una vez más un espacio para reforzar la fe. Asimismo, su creatividad, esfuerzo familiar y convicción de transmitir su mensaje de unidad se reflejan en cada pieza. “El mejor regalo, como nos indicó Dios, es la familia”, reitera. Además, menciona que en un mundo donde las dificultades económicas y las tensiones cotidianas se hacen cada vez más evidentes, las familias no deben perder  de vista lo esencial: el amor y la unidad en el hogar.

“Sabemos que la situación está complicada, pero todo tiene un principio y un final. Lo importante es que no olvidemos valorar a la familia, porque al final, ellos son el mejor regalo”, concluye. 

En Cochabamba y en otros departamentos del país, las familias dan vida a sus pesebres, la mayoría desde diciembre, y otros con meses de anticipación y detalles creativos. Entre la magia, la creatividad y el apoyo, la unidad familiar destaca en cada hogar. 

Tus comentarios

Más en Tendencias

Al sur del departamento de Cochabamba, se encuentra uno de los tesoros mejor guardados del turismo nacional: el municipio de Mizque, “La Tierra Dulce” de la...
El rosado y el azul claro siempre han sido parte de una paleta latente para vestir a los niños y a las niñas. La tradición cristiana otorga el azul cielo a la...

En Bolivia, cada año más de 200 personas se suman a la lista de pacientes con insuficiencia renal crónica. Muchos de ellos dependen de la diálisis para sobrevivir y otros esperan, con esperanza y...
Camila Buitrago es mucho más que una cara familiar en la pantalla, ya que detrás de su presencia carismática en la televisión hay una historia de esfuerzo y convicción. Estudió derecho, pero encontró...
Las viejas vides centenarias que crecen entre el molle, el chañar y el algarrobo, en el colorado cañón de Cinti, se vistieron de gala este 31 de marzo, cuando Old Vine Hero Award 2025, en Reino Unido...
Con trece años de trayectoria en la escena nacional, la banda cochabambina Krápula fue reconocida con uno de los galardones más prestigiosos del país: el Premio Eduardo Abaroa del Bicentenario, por...


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...

Deportes
Guabirá logró esta noche una victoria por la mínima diferencia ante Real Tomayapo (1-0), en el estadio Gilberto Parada...
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...