China lidera la jungla urbana mundial con trasporte ecológico

Tendencias
Publicado el 27/01/2025 a las 22h46
ESCUCHA LA NOTICIA

En Beijing, como en otras provincias de China, se puede ser testigo de cómo el transporte ecológico domina las junglas de asfalto de las grandes metrópolis.

Además de su sistema gigantesco de redes de Metro, autobuses públicos eléctricos, motocicletas eléctricas y bicicletas de alquiler, los automóviles particulares de energía limpia, uno más tecnológico que el otro, abundan por las calles y certifican el liderazgo mundial del Gigante Asiático en la fabricación y consumo de los mismos.

En medio de los desafíos mundiales de cambio climático e incremento de emisiones contaminantes, China mantiene firme su proyecto de modernización amigable con el medioambiente con la denominada “tecnología verde” con energías limpias y bajas emisiones de carbono. En este contexto, efectuó una transformación radical en la industria automotriz, superando desafíos impresionantes para, hoy por hoy, establecerse como el epicentro mundial de la revolución eléctrica en vehículos. 

“Siete de los diez modelos más populares y vendidos en el planeta son chinos”, estableció tras un análisis el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información (MIIT). Ésta puede ser la evidencia después que el país asiático fue el primero en tomar el alto riesgo de producir vehículos 100 por ciento eléctricos desde 2001, cuando decidió ser la directa competencia de la producción de vehículos híbridos que tenían en ese entonces Estados Unidos, Japón y Alemania.

Desde aquel tiempo, marcaron el éxito continuo empresas locales como NIO, Xpeng, SAIC, BYD y Li Auto, redefiniendo el mercado de vehículos eléctricos en el interior y logrando un dominio de su posición en el mercado global.

Además, China, el segundo país más poblado del mundo —superado por India hace un par de años—, cuenta con más de 7 millones de automóviles eléctricos matriculados en circulación dentro del país y lidera el ranking mundial con esta cifra, seguido por Estados Unidos (2 millones), Alemania (1,3 millones), Reino Unido (745mil), entre otros.

El Gobierno chino fue el principal impulsor de este hito dado que en 2009 realizó el lanzamiento de un programa de subsidios para facilitar a la población la compra de vehículos eléctricos, sin mencionar que anteriormente promovió y financió la creación de una cadena de producción y desarrollo de estos automóviles ecológicos en el interior.

A ello se sumó un paquete de exenciones fiscales presentado a mediados de este año por el Ministerio de Finanzas que asegura eximir del impuesto a la compra de vehículos de nueva energía en 2024-2025 y la exención del impuesto sobre las compras se reducirá a la mitad en 2026-2027. Actualmente, también existen estaciones de servicio de carga eléctrica públicas.

Sin embargo, pese a tener la mayor fabricación de ellos, generó una apertura a marcas extranjeras para satisfacer la oferta y demanda, una de ellas que actualmente tiene gran posicionamiento es la empresa estadounidense Tesla y su modelo Gigafactory 3, esto también como puente de visión estratégica para atraer inversiones en el país asiático.

En efecto, el trabajo de China por forjar un futuro sostenible e innovador remozado en tecnología verde se lo ve centrado en los vehículos eléctricos como catalizador de esta transformación.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tendencias

Durante años se repitió que la meta diaria debía ser de 10.000 pasos para mantenerse saludable. Sin embargo, una reciente investigación publicada en The Lancet...



En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...