Andrea Cornejo. De la danza al cine, una carrera en ascenso

Tendencias

Andrea Cornejo comparte su experiencia tras participar en la película "Las vidas de Laura"

Publicado el 11/02/2025 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

La industria cinematográfica boliviana sigue creciendo y con ella emergen talentos que destacan por su versatilidad y pasión, entre ellos Andrea Cornejo, una joven actriz que, tras una formación en artes escénicas y danza contemporánea, da un salto importante en su carrera con su participación en la película que se grabó en Cochabamba: “Las vidas de Laura”.

Andrea sigue un camino de aprendizaje constante que la llevó a obtener su título en Dirección Escénica en la Escuela Nacional de Teatro de Bolivia. En una entrevista con la Revista OH!, la actriz habla sobre el proceso de preparación para su papel en la nueva película boliviana y su deseo de incursionar en el género de terror. Además, comparte sobre su proyecto “Umbral”, una propuesta que fusiona danza y teatro para contar historias a través del movimiento.

 

- ¿Cómo surge tu vida artística?

- Yo comencé en el colegio de Bellas Artes en Santa Cruz, donde estudié música clásica desde los 6 años. A los 9 años empecé a tocar el violín y estuve en la orquesta durante algunos años. Sin embargo, con el tiempo me di cuenta de que no era lo mío y me interesé en otras disciplinas hasta que encontré la danza contemporánea. Desde el momento en que empecé a bailar, supe que era lo que realmente me apasionaba y a lo que me quería dedicar.

- ¿Cómo fue tu transición de la danza al teatro y luego al cine?

- Cuando terminé el colegio, quería seguir formándome en danza, pero no tuve la oportunidad de salir del país para estudiarla. Intenté con la carrera de Arte en la Universidad Gabriel René Moreno, pero sentía que no me llenaba. En ese tiempo, comencé a bailar con la compañía Faces y conocí a un amigo que estudiaba en la Escuela Nacional de Teatro. Me animó a probar y tomé un taller preparatorio. Me voló la cabeza y fue ahí donde me di cuenta de que el teatro podía combinarse perfectamente con la danza y decidí que ese sería mi camino. En 2023, me licencié con mención en Dirección Escénica y, desde entonces, sigo explorando diferentes formas de contar historias.

- Hablemos de la película “Las vidas de Laura”, ¿qué personaje interpretas y cómo te preparaste?

- En la película interpreto a Ana Crespo, la asistente personal de Laura, la protagonista. Ha sido un reto emocionante porque es un personaje con una personalidad fuerte y mucha lealtad. Además me emocionó que mi debut en el cine sea con el género de thriller psicológico. 

Cuando leí el guion, me impactó la historia y el mensaje que transmite. “Las vidas de Laura” aborda la trata y tráfico infantil, un tema muy importante de tratar en nuestra sociedad.

- Mencionaste que la historia tiene un mensaje poderoso sobre la resiliencia de las mujeres. ¿Cómo te conectaste con ese concepto?

- Para mí, el guion resonó con la idea de que las mujeres tienen el poder de reinventarse una y otra vez, sin importar los golpes que les da la vida, como un ave fénix. Como actriz, siempre encuentro paralelismos entre mis personajes y mis propias experiencias, y este fue un mensaje que me llegó profundamente.  Como todos, hemos tenido dificultades en nuestras vidas, pero siempre vienen mejores oportunidades y eso es lindo.

- ¿Cuál fue tu escena favorita?

- Hubo una escena en la que tenía que hacer un grito desgarrador, tipo película de terror. Fue un gran reto porque, aunque en el teatro hay técnicas de calentamiento vocal, no estaba segura de cómo reaccionaría mi voz en el cine. En los ensayos, no me salía como quería y tenía miedo de quedarme sin voz. Pero cuando llegó el momento de filmar, algo dentro de mí despertó y salió de manera natural. Fue una experiencia increíble y una de las escenas que más disfruté hacer.

- ¿Cómo crees que este papel impactará en tu carrera?

- Ha sido una gran oportunidad porque estoy trabajando con Carlos Bolado, un director mexicano reconocido, y con Carla Ortiz, quien es una mujer increíble y muy talentosa. Este proyecto me está abriendo las puertas a algo nuevo y de verdad espero mostrar de qué estoy hecha y de que tengo el potencial de estar en más cine boliviano.  Me encantaría hacer castings para películas en otros países y seguir explorando diferentes géneros.

- ¿Qué tipo de personajes te gustaría interpretar en el futuro?

- Me encantaría protagonizar una película de terror. Es mi género favorito y siento que tengo el perfil para ese tipo de papeles. Hay un término en la industria llamado “Scream Queen”, que se refiere a las actrices icónicas del cine de terror, y definitivamente me encantaría ser una de ellas.

- Además de la actuación, también estás incursionando en la producción y dirección. Cuéntanos sobre tu proyecto “Umbral”.

- “Umbral” nació como una extensión de mi tesis de grado en Dirección Escénica. Es un espacio donde fusiono danza contemporánea y teatro físico para contar historias sin depender únicamente de la palabra. Mi objetivo es explorar el lenguaje del cuerpo en escena y crear montajes innovadores que transmitan emociones de manera visual y sensorial.

- ¿Cómo decidiste que la dirección escénica era el camino que querías seguir?

- En la universidad, el director de la carrera nos hizo una pregunta clave: “Tienen que decidir qué quieren hacer ¿Quieren contar una historia o ser el canal para contar una historia?”. Eso me hizo reflexionar y darme cuenta de que siempre me ha encantado, contar historias, inventar historias y construir universos narrativos. Desde pequeña, escribía y creaba ficciones, y la dirección me permite plasmar esas ideas en escena, mi visión, mi pensamiento y lo que yo creo.

- ¿Qué consejo le darías a quienes quieren incursionar en el mundo artístico?

- Nunca dejen de hacer. No importa si sienten que no avanzan, si se enfrentan a obstáculos o si en algún momento pierden la motivación. Sigan creando, sigan explorando y sigan en acción, porque las oportunidades llegan cuando uno está en constante movimiento. Encuentren un espacio donde se sientan identificados y trabajen duro para destacar.

Tus comentarios

Más en Tendencias

La noche del martes 11 de marzo se llevó a cabo la ante sala de títulos previos del Miss cochabamba 2025, donde las candidatas demostraron su elegancia,...



En Portada
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

El exvicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, en una conferencia que dio en Argentina, reconoció que el Gobierno de Evo Morales tenía el "monopolio" de...
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa...
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...

Actualidad
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y...
En Ivirgarzama, Cochabamba, destruyeron con maquinaria un puesto de cobro de peajes de Vías Bolivia. El viceministro de...
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
En este 19 de marzo, el amor y el respeto por los padres se hacen sentir. Los hijos y la familia entera agasajan a los...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...