Jardines verticales en Ciudad de México para frenar contaminación ambiental

Los Tiempos Digital
Publicado el 18/01/2009 a las 0h00

México |

La súper poblada Ciudad de México, que hace casi tres décadas fue escenario del desplome de aves a causa de la contaminación atmosférica, cambiará su rostro de concreto gris por uno verde con la instalación de jardines verticales en edificios de zonas populares.

Tras la alarma que desató la muerte masiva de aves en la década de 1980 en esta ciudad asentada en un valle rodeado por cadenas montañosas, las autoridades comenzaron una serie de cambios como el cierre de una refinería, el control de industrias contaminantes y la inspección a automóviles para reducir la emisión de gases.

En esta ruta hacía una urbe verde, la alcaldía del Distrito Federal (DF) puso en marcha esta semana el plan "Unidades Habitacionales Sustentables", por el que instalará en edificios "jardines verticales", paneles solares y filtros de agua pluvial.

Ciudad de México tiene unos 20 millones de habitantes en su zona metropolitana (el DF y sus alrededores) y es responsable de generar el 1,5 por ciento de los gases de efecto invernadero del planeta.

Según organismos de defensa de derechos humanos cada año mueren en este valle unas 4.000 personas a causa de la contaminación ambiental.

La primera unidad habitacional beneficiada con el nuevo programa, que en total costará el equivalente a 144.000 dólares es "La Valenciana", en la populosa zona de Iztapalapa, donde ya fueron colocados diez calentadores solares y 700 metros cuadrados de muros que se convertirán en impresionantes jardines verticales.

Iztapalapa, con una extensión de 177 kilómetros cuadrados, alberga a 2 millones de habitantes y en sus alrededores está el basurero más grande de la ciudad, denominado Borde Poniente de Xochiaca, cuya capacidad ha superado los 16,9 millones de toneladas.

En otro extremo de Iztapalapa se encuentra el aeropuerto internacional de Ciudad de México, que registra unos 800 vuelos diarios.

"Este nuevo escenario ambiental es estético y nos ayuda a disminuir los males olores", sostuvo Rebeca Enciso, una de las vecinas de "La Valenciana".

"Creo que es una oportunidad para que nuestros hijos puedan vivir en una zona protegida y donde al abrir la ventana respiren aire puro", añadió.

Enciso mencionó que otro beneficio será que los jardines permitirán la llegada de aves, donde antes era un páramo.

Además de los jardines verticales, las autoridades han instalado en "La Valenciana" 800 metros cuadrados de césped con plantas sobre piso de piedras porosas que permiten el paso de agua de lluvia al subsuelo.

El responsable del proyecto, Roberto López, detalló a Efe que se pretende contrarrestar los altos niveles de contaminación y mejorar la calidad de vida de los capitalinos.

Los paneles solares para calentar el agua y alimentar a las estufas que operan con electricidad contribuirán a disminuir la contaminación y permitirán ahorros económicos a los habitantes de "La Valenciana".

El ingeniero agrónomo Marco Antonio Hernández, responsable de la empresa contratada para realizar este proyecto, dijo que el plan se llevará a cabo en otras treinta zonas del Distrito Federal, sobre el que circulan 4 millones de automóviles.

Hernández aseguró que con este programa serán beneficiadas unas 500.000 viviendas capitalinas.

El año pasado, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) denunció que la mala calidad del aire en el Valle de México representa una situación "violatoria del derecho a un medio ambiente sano" para millones de habitantes en la capital mexicana y sus inmediaciones.

El organismo presentó en diciembre pasado un informe sobre la calidad del aire en la urbe, en el que denuncia que el 80 por ciento de las emisiones proceden del sector del transporte, sobre todo de los automóviles particulares.

El informe recordó que cada año se producen "4.000 muertes por padecimientos respiratorios y cardiovasculares asociados a la contaminación del aire" en la Zona Metropolitana.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión, principalmente, entre ambos departamentos y, en...
Este lunes, Rodrigo Paz presentó al joven empresario de Potosí, Sebastián Careaga, como su compañero de fórmula para la vicepresidencia, para las próximas...
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
La asambleísta departamental Paola Aguirre lamentó haber sido incluida en una lista negra que habría vetado su participación como candidata del bloque de...

Actualidad
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...