Jardines verticales en Ciudad de México para frenar contaminación ambiental

Los Tiempos Digital
Publicado el 18/01/2009 a las 0h00

México |

La súper poblada Ciudad de México, que hace casi tres décadas fue escenario del desplome de aves a causa de la contaminación atmosférica, cambiará su rostro de concreto gris por uno verde con la instalación de jardines verticales en edificios de zonas populares.

Tras la alarma que desató la muerte masiva de aves en la década de 1980 en esta ciudad asentada en un valle rodeado por cadenas montañosas, las autoridades comenzaron una serie de cambios como el cierre de una refinería, el control de industrias contaminantes y la inspección a automóviles para reducir la emisión de gases.

En esta ruta hacía una urbe verde, la alcaldía del Distrito Federal (DF) puso en marcha esta semana el plan "Unidades Habitacionales Sustentables", por el que instalará en edificios "jardines verticales", paneles solares y filtros de agua pluvial.

Ciudad de México tiene unos 20 millones de habitantes en su zona metropolitana (el DF y sus alrededores) y es responsable de generar el 1,5 por ciento de los gases de efecto invernadero del planeta.

Según organismos de defensa de derechos humanos cada año mueren en este valle unas 4.000 personas a causa de la contaminación ambiental.

La primera unidad habitacional beneficiada con el nuevo programa, que en total costará el equivalente a 144.000 dólares es "La Valenciana", en la populosa zona de Iztapalapa, donde ya fueron colocados diez calentadores solares y 700 metros cuadrados de muros que se convertirán en impresionantes jardines verticales.

Iztapalapa, con una extensión de 177 kilómetros cuadrados, alberga a 2 millones de habitantes y en sus alrededores está el basurero más grande de la ciudad, denominado Borde Poniente de Xochiaca, cuya capacidad ha superado los 16,9 millones de toneladas.

En otro extremo de Iztapalapa se encuentra el aeropuerto internacional de Ciudad de México, que registra unos 800 vuelos diarios.

"Este nuevo escenario ambiental es estético y nos ayuda a disminuir los males olores", sostuvo Rebeca Enciso, una de las vecinas de "La Valenciana".

"Creo que es una oportunidad para que nuestros hijos puedan vivir en una zona protegida y donde al abrir la ventana respiren aire puro", añadió.

Enciso mencionó que otro beneficio será que los jardines permitirán la llegada de aves, donde antes era un páramo.

Además de los jardines verticales, las autoridades han instalado en "La Valenciana" 800 metros cuadrados de césped con plantas sobre piso de piedras porosas que permiten el paso de agua de lluvia al subsuelo.

El responsable del proyecto, Roberto López, detalló a Efe que se pretende contrarrestar los altos niveles de contaminación y mejorar la calidad de vida de los capitalinos.

Los paneles solares para calentar el agua y alimentar a las estufas que operan con electricidad contribuirán a disminuir la contaminación y permitirán ahorros económicos a los habitantes de "La Valenciana".

El ingeniero agrónomo Marco Antonio Hernández, responsable de la empresa contratada para realizar este proyecto, dijo que el plan se llevará a cabo en otras treinta zonas del Distrito Federal, sobre el que circulan 4 millones de automóviles.

Hernández aseguró que con este programa serán beneficiadas unas 500.000 viviendas capitalinas.

El año pasado, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) denunció que la mala calidad del aire en el Valle de México representa una situación "violatoria del derecho a un medio ambiente sano" para millones de habitantes en la capital mexicana y sus inmediaciones.

El organismo presentó en diciembre pasado un informe sobre la calidad del aire en la urbe, en el que denuncia que el 80 por ciento de las emisiones proceden del sector del transporte, sobre todo de los automóviles particulares.

El informe recordó que cada año se producen "4.000 muertes por padecimientos respiratorios y cardiovasculares asociados a la contaminación del aire" en la Zona Metropolitana.

Tus comentarios


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...