Se ensancha la cintura de la Tierra

Redacción Central
Publicado el 31/07/2011 a las 0h31

La Tierra está engordando alrededor de su cintura. Debido al movimiento de rotación alrededor de su eje, nuestro planeta no es un esfera, sino que los polos están más achatados y el Ecuador es más ancho. Sin embargo, la novedad, según un nuevo análisis elaborado por científicos de la Universidad de Colorado en Boulder y que publica Inside Science, es que el cúmulo en el medio de la silueta terrestre es cada vez mayor a causa del derretimiento de los hielos de Groenlandia y la Antártida. En concreto, este abultamiento crece 0,28 centímetros por década. Ahora, el radio del planeta es casi unos 20 kilómetros más grande en el Ecuador que en lo polos.

La explicación es sencilla: así como, por ejemplo, cuando una patinadora gira sobre sí misma a toda velocidad haciendo una pirueta, su falda se eleva y se expande lo más lejos posible de sus patines, de la misma forma en la Tierra el agua se concentra más en el Ecuador que en los polos, formando un abultamiento.

La gravedad depende de la masa, por lo que cualquier cambio en la forma de la Tierra cambia la distribución de la masa y, por lo tanto, su campo de gravedad. Los datos recogidos por los satélites gemelos Grace (Gravity Recovery and Climate Experiment), lanzados en 2002, que miden el campo de gravedad de la Tierra para conocer los cambios en la masa de hielo, la cantidad de agua en el océano y la pérdida de agua continental, permiten a los investigadores probar su teoría.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...