Las cerezas son depurativas y antioxidantes
Aunque normalmente la cereza es utilizada como adorno para postres, es una fruta que contiene muchos nutrientes que benefician al organismo. Entre ellas, es diurética, depurativa, energética, antioxidante y regeneradora de tejidos.
Gracias a la presencia de potasio y fibra, la cereza ayuda a eliminar líquidos del cuerpo. Así -por su acción diurética y depurativa- desintoxica el organismo.
Pese a que tiene poco contenido en fibra, la cereza es un alimento con propiedades laxantes, además de saciar. Es ideal para la regulación del tránsito intestinal, pues evita la acumulación de gases que muchas veces produce molestos dolores de estómago y como consecuencia, combate el estreñimiento.
Las cerezas contienen un alto porcentaje de flavonoides, sobre todo antocianina, lo cual las convierte en un excelente antioxidante.
Es una fruta muy ligera que contiene grandes cantidades de agua. Por su poco contenido de azúcar es recomendable para personas con hipertensión y diabetes.
Por otro lado, hay estudios científicos que aseguran que la cereza tiene propiedades anticancerígenas gracias a su contenido en ácido elágico, una sustancia que inhibe la reproducción de células cancerígenas, además de retrasar el envejecimiento de las células.
También es una fruta regeneradora de los tejidos orgánicos, siendo además recomendada en casos de arteriosclerosis, obesidad, artritis, estreñimiento, trastornos gástricos y reumatismo.
Beneficios
• Regula los niveles de colesterol
• Previene enfermedades cardiovasculares
• Regula el tránsito intestinal
• Retrasa el envejecimiento
• Relajante, ayuda a dormir si su ingesta se realiza por la noche
• Calma el dolor y disminuye la inflamación de forma natural
• Inhibe la reproducción de célula anticancerígenas
• Ayuda a regenerar los tejidos