Bolivia ocupa el lugar 46 en calidad de vida para personas mayores

Redacción Central
Publicado el 01/10/2013 a las 0h00

La organización HelpAge International, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Población y el Desarrollo (Unfpa), y la red de organizaciones afiliadas y contrapartes lanzaron el Índice Global de Envejecimiento, el primero en medir la calidad de vida y bienestar de las personas mayores en todo el mundo. De 91 países incluidos, Bolivia ocupa el lugar 46.

El Índice de Envejecimiento,  cubre el 89 por ciento de las personas mayores del mundo y destaca aquellos países que aún no atienden las necesidades de las personas mayores.

Con cerca de 900 millones de personas mayores de 60 años, el Índice destaca la urgencia de tomar medidas para luchar contra la pobreza en la vejez, la discriminación por edad y el abuso de los derechos de las personas mayores. Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores.

Silvia Stefanoni, Directora Ejecutiva de HelpAge International, mencionó que “El mundo está envejeciendo rápidamente: las personas mayores de 60 años ya superan a los niños menores de cinco años, y en 2050 se va a superar en número a los niños menores de 15 años. Sin embargo, la exclusión permanente del envejecimiento de las agendas de desarrollo nacional y global es uno de los mayores obstáculos para satisfacer las necesidades de las personas mayores. Este Índice nos ofrece una mejor comprensión de la calidad de vida de las personas a medida que envejecen, y nos ayudará a centrar la atención en las cosas que se tienen que mejorar”.

“El Índice se centró en la recopilación de datos secundarios sobre seguridad económica, salud, y entornos favorables de las personas mayores. El resultado muestra la necesidad de mejorar la calidad de vida, especialmente en los países en desarrollo como lo es Bolivia. En 2050 el número de personas mayores se habrá elevado a más de 2 mil millones, necesitamos urgentemente ampliar la cobertura de la información internacionalmente comparable para desarrollar nuevas maneras de abordar este reto global”.

Según el presidente de la Asociación Nacional de Adultos Mayores de Bolivia (Anambo), Carlos Loza, el lugar ocupado por nuestro país en el Índice puede responder a los avances en políticas que se han implementado los últimos años en favor de la población adulta mayor. Sin embargo, cree que aún hay programas que deben mejorar.

“En el tema de salud, el Índice es totalmente acertado porque, pese a tener un seguro de salud gratuito, muchos adultos mayores no logran acceder a este beneficio por el tema de reafiliación y la resistencia de los municipios de afiliar a los adultos mayores y pagar a los proveedores de salud”, declaró Carlos Loza.

“En el caso de trabajo, este dato es real porque las personas mayores continuamos aportando a nuestras familias, especialmente a la formación de nuestros nietos”, agregó. 

Tus comentarios


En Portada
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.

Actualidad
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...