Europa comienza a desplegar su sistema Galileo independiente del GPS de EEUU

Redacción Central
Publicado el 22/08/2014 a las 18h56

París |

Europa puso en órbita ayer dos satélites operacionales para su sistema de navegación Galileo independiente del GPS controlado por Estados Unidos, anunció la Agencia Espacial Europea (ESA).

Un cohete ruso Soyuz lanzado desde la Guayana francesa colocó en órbita a los dos satélites destinados a formar parte de una red de 30 satélites en total que quedará desplegada y en pleno funcionamiento antes del final de la década, aunque parte de la misma comenzará a funcionar en 2015.

Los dos satélites operacionales se sumaron a otros cuatro de prueba lanzados en 2011 y 2012, que habían permitido ensayar el sistema antes de esta fase de despliegue.

Una decena de minutos después del lanzamiento, la tercera fase del cohete Soyuz se separó de su módulo superior Fregat, que luego encendió sus motores para dirigirse a la órbita establecida donde desplegó los dos satélites más de tres horas después, según imágenes transmitidas por la ESA.

"Tenemos por delante más de 20 satélites para lanzar -incluyendo el próximo antes de fin de año-, no van a dejar de oir hablar de Galileo por un buen rato", dijo el director del programa Galileo de la ESA, Didier Faivre, minutos después de anunciarse por altoparlantes en la sala del centro de operaciones de Kurú el éxito de la operación.

Como lo hace actualmente el GPS que utilizan los automovilistas en todo el mundo, Galileo permitirá a los usuarios en Tierra orientarse con precisión calculando en cada instante la distancia exacta entre un punto determinado y tres de los satélites del dispositivo, salvo que según los europeos su sistema será más preciso.

Los 30 satélites de Galileo sincronizarán para ello un reloj atómico con una precisión de un segundo por cada 3 millones de años, sin la cual su tarea no sería posible.

"Con el GPS, se puede localizar un tren, con Galileo se puede saber en qué andén se encuentra", dijo Jean-Yves LeGall, presidente del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES). Los europeos anticipan que el impacto económico para Europa será de 90.000 millones de euros en los próximos 20 años.

Galileo ofrecerá cuatro tipos de servicios: uno abierto y gratuito, otro para prestaciones pagas más específicas y precisas, mientras que un tercero estará dedicado a la investigación científica y los servicios de socorro para emergencias. El cuarto uso será estratégico, reservado a servicios públicos de los Gobiernos, incluyendo la utilización militar. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece...

Actualidad
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...